lunes, 9 de junio de 2025

"Verde, que te quiero, verde"




Extiendo mis brazos

para impregnarme de belleza,

y encontrarme con el sonido de la luz...

de verde campo,

latidos de vida.


Florece la estación,

emprendo el viaje

hacia el ecuador de los sueños verdinegros

entregándome a las fantasías.


Belleza perpetua,

paraíso esmeralda,

caricia frondosa,

dicha eterna.


 


Más relatos en el blog de Neo



María


104 comentarios:

  1. Vital y jovial, unos versos que animan y ponen los sentimientos en alerta para no perdernos nada. Abrazucos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustan las palabras descriptivas que dices de "vital y jovial", Ester, en realidad, lo verde nos invita a sentir así esa sensación tan maravillosa que nos transmite la naturaleza.

      Besos enormes.

      Eliminar
  2. Que el verde te acompañe y te guie por esa senda de la felicidad , un color que para mí es uno de mis preferidos. Aunque realmente, ¿cuál color no es bello? Precioso poema para el color de la esperanza.
    Mil besitos de colores muakkkkk

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como bien dices, mi Campi, el verde es el "color de la esperanza", veo que es uno de tus colores preferidos, aunque no sea uno de mis colores preferidos, pero me encanta el color verde manzana, y poder disfrutar de ese verde que nos regala la naturaleza.

      Besos enormes.

      Eliminar
  3. Hola Maria,
    Sin duda el verde nos sugiere naturaleza, y ésta siempre resulta muy inspiradora! Un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así como dices, Marifelita, el verde es inspirador porque nos sugiere la naturaleza, y entonces al pensar en verde nos vamos siempre hasta esos campos tan bonitos.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  4. Excelente poema, gostei de ler.
    Desafio superado.
    Boa semana.
    Um abraço.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu visita, Jaime, me alegra que te hayas acercado hasta este verde inspirador de campo, verde vida y esperanza.

      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Ahora ya viajamos al dorado inexorablemente, pero aún queda verde.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, así es, Erik, vamos viajando hasta el dorado, poco va quedando del verde en los campos, pero mientras disfrutémoslo.

      Besos.

      Eliminar
  6. Lorca nos inspira con su verde. Bonitos versos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lorca un gran poeta siempre para recordar, Macondo.

      Un abrazo.

      Eliminar
  7. bonito y relajante, debe ser escuchado con música chilstep.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí que dan ganas de poner música y dejarse llevar con el verde y con la música, Conejo.

      Un beso.

      Eliminar
  8. Entre los simbolismos del color verde está el simbolizar la esperanza y así se percibe tu poema.

    Besos dulces y dulce semana María Dorada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como dijo Campirela, es el color de la esperanza, y así se percibe ese color entre los versos.

      Besos, Dulce.

      Eliminar
    2. Eso dije yo :)

      Más besos dulces María Dorada y dulce fin de semana.

      Eliminar
    3. Que estés pasando un buen día, Dulce.

      Besos.

      Eliminar
  9. Respuestas
    1. Me encantan los paisajes verdes que invitan a tener los ojos bien abiertos para adentrarme entre ellos.

      Un abrazo, Rafael.

      Eliminar

  10. “Extiendo mis brazos” ante tan noble y sentidas letras, porque detrás de ellas existe esa alma buena y noble que nos ofrece sin peaje un trocito de su vida; la vida y su vivir resplandece entre sus letras ya que la savia que nos dieron nos la entregaron gratis para que demos lo mejor de ella a los que comparten con nosotros los sueños que no son quimeras sino, el disfrute de nuestra inocencia, de donde proliferan los éxitos sin buscarlos y la continua corriente de luz… la que recorre sin pausa por nuestra conciencia la que ya supero los ramalazos del hambre y la sed y la incultura la que interesada nos ofrecieron y a la que nos sometieron conciencias atrozmente dirigidas por mentes incultas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Extender los brazos para abrazar la naturaleza y sentir su belleza en nuestro interior, porque la vida es el instante, ese momento único que nos hace ser felices solo con disfrutar del paisaje.

      Un abrazo, Antonio.

      Eliminar
  11. El poema floreció de verde hermosura.
    Dan ganas de sentir eso.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La vida florece cada día cuando la sentimos plácidamente con ilusión y esperanza.

      Besos, TORO.

      Eliminar
  12. "Verde viento, verde rama"...y verde , fresco y vibrante todo aquí , mi querida MARIETA..te ha quedado un precioso canto a respirar naturaleza , impregnándonos de ese aroma refrescante q en tu poema además, se agranda con ese broche final q lo convierte en dicha eterna ...Mil gracias preciosa! nos has dejado la pupila llenita de fragancia a hierba y campo ; )

    Un besazo con todo cariño y fragancia rica a este verdor refrescante tan tuyo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué alegría verte, mi querida tocaya, no has vuelto a publicar, y se te echa de menos, a ver si vas teniendo tiempo para que publiques alguna entrada, pero te agradezco tengas tiempo para venir a visitarme, y dejarme un bonito comentario, me gusta que te impregnes de este verde vida, olor a campo.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  13. Hola Maria, que bonita manera de empezar el día entre esos tonos de verde que enmarcan la plenitud de la naturaleza. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito lo que dices de que enmarca la plenitud de la naturaleza, y es que el verde nos envuelve en su plenitu, Neuriwoman, un placer leerte.

      Un abrazo.

      Eliminar
  14. Sueños verdinegros... imagino la vegetación atrapándome las piernas mientras camino y haces de luz a mi alrededor. Precioso poema, María.
    Un beso :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Wuau qué bonito lo que dijiste Gumer, me ha encantado, he imaginado esa situación la vegetación atrapándote y qué bueno hacer de luz jajaja.

      Un beso.

      Eliminar
  15. ¿Qué sería de esa belleza sin alguien para percibirla y expresar sus emociones en inspirados versos?
    Besos especiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, Demiurgo, sin alguien que percibiera esa belleza no sería lo mismo, siempre se necesita de alguien para poder percibirla y disfrutar.

      Besos especiales.

      Eliminar
  16. Este ambiente necesita mucho verde, ya que ciertos intereses creados se encargan de dejarlo como ceniza. Más solo hay que ver la descripción como tus versos izan banderas en pro de eso medio ambiente necesario, puro y que se pueda hablar con libertad como sueles hacerlo tu, María dejando muchos regadíos de sentimientos y emociones.
    Un abrazo enorme y feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra volver a verte por mi casita mi admirado poeta, Joaquín, qué bonito y poético lo que dices de regadíos de sentimientos y emociones. Un placer leerte.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  17. Siempre me le doy abrazso anuestros queridos Arboles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo siempre no, pero sí alguna vez le abracé fuerte al árbol, y sí que es placentero el efecto, Ricky.

      Un abrazo.

      Eliminar
  18. La frescura de cada verso empapa el alma y los sentidos!
    Precioso!!
    besitos María!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito lo has sentido, lunaroja, gracias por tus palabras.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  19. Tus versos trasmiten la belleza de la naturaleza, me ha encantado. Besicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El verde nos transporta hasta los campos para disfrutar de la naturaleza, CHARO.

      Besos enormes.

      Eliminar
  20. Que bonito es ese color verde que viste los campos, y todo en general, esos árboles frondosos y esa vida que brota por todos lados.
    Un Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú lo has dicho brota la vida por todos los sitios cuando se disfruta de la naturaleza, José Antonio, respirar el aire para contagiarnos a pleno pulmón de la belleza.

      Un abrazo.

      Eliminar
  21. **"Verde, eu te amo, verde"**

    Ah, que delícia de poema! 💚 Parece um suspiro de alma, um abraço aberto para o mundo, como se a gente pudesse mergulhar de cabeça naquele campo verde e se perder no seu ritmo, no seu *"som da luz"*.

    A natureza aqui não é só paisagem — é pulsação, é *"batimentos cardíacos da vida"*, como se cada folha, cada tonalidade de verde, respirasse junto com a gente. E depois essa viagem, essa *"jornada em direção ao equador dos sonhos verde-negros"*... Quem nunca quis embarcar num devaneio assim? Um lugar onde a fantasia e a realidade se misturam, onde o verde não é só cor, mas promessa de *"beleza perpétua"*.

    E o final? *"Paraíso esmeralda, carícia frondosa, felicidade eterna."* Parece um feitiço, uma bênção verdejante que a gente quer repetir como um mantra. 💫

    É poesia que acalenta, que colore o pensamento e faz a gente querer sair por aí abraçando árvores. **Verde, eu te amo também!** 🌿✨

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito lo que has dicho, Cléia, es un verdadero placer leer tus reflexiones, sentirlo como lo has sentido, como un suspiro al alma, un abrazo abierto al mundo dices, pero qué bonito, me hace suspirar al leerte, me encanta abrazar a los árboles y sentir viva la naturaleza, como al leerte, abraza tu comentario tan poético, gracias enormes por tus preciosas reflexiones.

      Besos.

      Eliminar
  22. Eclosión de los espacios de cida vegetal, en ese verde de poema de Garcìa Lorca. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque no salga tu nombre se que eres Carlos, tu manera de comentar no me confunde, gracias siempre por tus palabras.

      Un abrazo.

      Eliminar
  23. Hola María, un poema muy vital, intenso, donde cualquier sentimiento dormido despierta.
    Besos 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La naturaleza es sublime y nos despierta solo con sentirla ya estamos vivos más que despiertos.

      Muchos besos, Dakota.

      Eliminar
  24. "Verde que te quiero", el título mejor imposible. Se necesita tanto ese verde esperanza. Y el poema también es muy bonito, María.
    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El titulo lo ha puesto la anfitriona Neo, y sobre el verde debemos inspirarnos en la semana del relato jueveros, y a mí se me ocurrió este poema, y qué razón tienes que se necesita esa esperanza siempre , querida Mónica.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  25. WoW, que belleza María, me encanta el poema de principio a fin. Todo un homenaje al colos verde esperanza, ese verde del paraíso, precioso 👏👏 un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El verde nos eleva al paraíso, al infinito mundo de la naturaleza, nos transporta a la belleza, Nuria.

      Un abrazo.

      Eliminar
  26. Excelente, como siempre te felicito. A pesar de ser repetitiva.
    Tengo problemas con el blog, no me deja editar cómo yo quiero. Me tiene cansada.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son fallos que tiene Blogger, a ver si se te va solucionando, Musa, porque es cansino cuando hay problemas para editar u otros fallos.

      Besos.

      Eliminar
  27. Tu poema se pinta de verde... y las palabras florescen,
    plenas de beleza u sedución... me encanta!

    Besos, Maria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta que así lo hayas sentido de esa manera, querido amigo A.S., y que hayas disfrutado del poema.

      Besos.

      Eliminar
  28. Respuestas
    1. El verde transmite energía, belleza y vida, el verde es la esperanza.

      Besos, Pedro.

      Eliminar
  29. Palabras llenas de sentido. Me encanta, Maria!
    Una abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y a mí me encanta que hayas disfrutado, Jordi, un placer tenerte aquí.

      Un abrazo.

      Eliminar
  30. Pues ya verde lo que se dice verde más bien tirando a amarillo.

    Beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, eso te decía arriba del todo, Erik, que vamos viajando hacia lo dorado, poco queda de este verde, pero bueno, aquí queda plasmado y eterno el verde... verde.

      Beso.

      Eliminar
  31. Ese verde frondoso y esperanzador aún permanece, porque ha llovido mucho en marzo, Maria...Y seguirá más tiempo, porque de vez en cuando cae alguna tormenta y viene bien al campo...Tu verde alegría se transmite y se contagia, porque tú eres pura primavera, amiga mia...Gracias por tu cercanía.
    Mi abrazo entrañable y mi cariño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este año ha llovido demasiado, así están los campos de preciosos, pero tampoco es bueno tanta abundancia, lo que pasa que con el cambio climático el tiempo está algo loco, pero es lo que hay, ahora en el mes de junio temperaturas extremas de 39 grados, pero bueno, sea lo que nos toque, que disfrutemos de cada momento, querida amiga María Jesús, y yo disfruto con tu compañía, gracias por siempre estar.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  32. Hermoso poema dedicado al verde, a esa naturaleza que es vida y dan ganas de correr a su encuentro.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad que contagia ese verde para ir a correr y disfrutar de su encuentro, qué mejor que acercarnos al campo a disfrutar de su belleza.

      Un abrazo, PATRICIA.

      Eliminar
  33. María, quiero destacar que así como con tus poemas sensuales me encuentro sumergido en lo pasional, aquí me sumerjo en lo natural. Es muy sensible y evocador el uso del lenguaje con que delineas el panorama ligado a lo sentimental.
    Real sentimiento y al mismo tiempo onírico.
    Te dejo mi abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un placer que te sumerjas en lo natural, en este caso, con el verde, para disfrutarlo y saborear las maravillas que nos ofrece la naturaleza, amigo Eukel.

      Un abrazo.

      Eliminar
  34. Una temporada de lluvia como la que hemos tenido nos asegura un campo verde y lleno de vida para afrontar los calores del verano que casi todo lo seca.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira ya tenemos el calor sofocante en estos días, pasamos de un extremo a otro extremo, no hay término medio por lo que se ve, CleveLand.

      Un abrazo.

      Eliminar
  35. Me has hecho recordar cuando mi color favorito era el verde. Aunque entonces el principal motivo es que el de la mayoría era el rojo ( con el disco cromático, lo contrario de rojo es verde). Ahora creo que nobtengo color favorito. QUIZAS el verde.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jjajaja al final tu color favorito va a ser el verde por lo que veo jajaja Gabiliante. A mí el verde nunca me gustó porque lo llevaba de uniforme en el cole todos los días, pero el verde manzana sí me gusta, aunque no es mi favorito.lo

      Besosss.

      Eliminar
  36. Hola María. Tu poema es una oda lírica y sensorial a la naturaleza y la imaginación. Su lenguaje, cargado de imágenes como “sonido de la luz” y “sueños verdinegros”, fusiona lo visual, lo auditivo y lo emocional, evocando un éxtasis casi espiritual. La presencia del verde simboliza vida y plenitud, mientras que términos como “ecuador” y “paraíso esmeralda” sugieren un destino idealizado, posiblemente un estado de armonía interior. La estructura breve y fluida, con versos cortos, refuerza la sensación de un instante de epifanía.
    Una maravilla. Te felicito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Madre mía qué bonito tu comentario, Marcos, me ha encantado lo que has dicho, tu comentario me invita a reflexionar y a darme cuenta de las imágenes que recreas con tus palabras, me parece preciosa la reflexión que me has dejado, da gusto leerte siempre, gracias enormes por tus hermosas palabras, un auténtico placer.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  37. Ojalá nunca perdamos ese mágico contacto con la Naturaleza, María. Ese vínculo nos sana y nos enaltece. Muchas gracias por sumarte a la convocatoria. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sabes, Neo, que siempre que puedo, me sumo a la convocatoria, porque me encanta participar, lo que no siempre se puede. Felicitaciones por ser la anfitriona.

      Un abrazo.

      Eliminar
  38. Olá, querida Maria!
    Um poema com mensagem bonita e positiva.
    Gostei bastante.
    Amo paraísos esmeraldas.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos de paz e bem

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te encanten los paraísos esmeraldas, y que encuentres en mi poema un mensaje positivo, querida Roselia, y me alegra que tú también hayas participado en la convocatoria.

      Un abrazo.

      Eliminar
  39. Verde ....
    color asociado a la esperanza....y. la naturaleza que nos da vida,
    tu poema es un goce leerlo, lo he disfrutado amiga
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De eso se trata al compartir, de que disfrutéis stella, y me alegra mucho saberlo, querida amiga.

      Un abrazo.

      Eliminar
  40. Sencillo, pero simplemente hermoso.. qué importante es la naturaleza, ojalá siempre se mantenga esa conexión con ella.
    Precioso poema, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, la naturaleza, tan esencial, y divina, hermosa e importante es estar conectada con ella, Sckyw_712.

      Un abrazo.

      Eliminar
  41. Un dejo de sensualidad este verde. Te admiro. y algo más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El verde campo, ese verde tan natural, Gustab.

      Un abrazo.

      Eliminar
  42. verde que evoca lo natural y en especial...la libertad en toda su expresion de vida

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, evoca libertad, tú bien lo has dicho, José.

      Un abrazo.

      Eliminar
  43. Bellos versos que hacen respirar naturaleza y aire puro que tanta falta hace.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Respirar aire puro para contagiarnos de vida y belleza, Tracy.

      Un abrazo.

      Eliminar
  44. lo que siempre digo: te expresas muy bien y es todo un placer leerte.

    un beso.

    ResponderEliminar
  45. Saludos,

    Tu poema me ha parecido de una belleza serena, casi como un susurro antiguo que le da las gracias al mundo por seguir girando. Tiene ese algo —no sabría decir si es brisa o latido— que lo convierte en una suerte de plegaria laica a la naturaleza, en todo su esplendor y desparpajo.

    Vamos, que dan ganas de abrazar un árbol (o al menos pedirle disculpas por pisar hojas secas 😅).

    Gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito lo que has dicho, Lucila, me ha encantado tu comentario, recibirlo como un susurro, o latido, y es que tienes razón, hay que agradecer a la naturaleza de todo su esplendor por hacernos disfrutar de ella, y no lo contrario que es lo que estamos haciendo, maltratarla, porque no la cuidamos, así que abracemos a un árbol, yo lo he hecho alguna vez, y te puedo asegurar que me he encontrado muy bien después.

      Un besazo.

      Eliminar
  46. Verde es esperanza,calma,naturaleza,quienes saben apreciar la belleza natural en la que vivimos,escribir sobre ello,uniendo sentimientos es una belleza particular.Felicitaciones Maria,te dejo un abrazo grande!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bonitas definiciones sobre lo que significa para ti el verde, nos evoca tanta belleza ¿verdad, Menta?

      Un besazo.

      Eliminar
  47. Me ha gustado tu poema. El verde a mi me evoca frescor, me gusta en todos sus tonos. Es un placer leerte.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También frescor, Morella, es verdad, me estás recordando a un caramelo que acabo de tomar, al verde menta, saborearlo es un placer.

      Un besazo.

      Eliminar
  48. Gostei de reler este teu magnífico poema.
    Boa semana.
    Beijos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Jaime, un placer recibir tu visita.

      Un abrazo.

      Eliminar
  49. Gracias querida amiga por las palabras que me dejaste.
    Recibir tus palabras es siempre un dulce placer...

    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres muy agradecido, querido A.S. siempre un placer tu visita.

      Besos.

      Eliminar
  50. Abrir los brazos y dejar que toda la fuerza del bosque entre dentro de ti… Bonitas palabras, María!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito lo que has dicho, Jordi, que nos entre toda la energía, con los brazos bien abiertos de par en par abrazando la naturaleza.

      Un abrazo.

      Eliminar
  51. El latido de los versos de García Lorca en ese verde de tu poema el momento más intenso del verano, cuando el verde se siente tomarse el mundo vegetal. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Precioso tu comentario, Carlos, ese verde se siente intenso desde tu palabras tan poéticas, un verde vegetal y bello.

      Un abrazo.

      Eliminar

Pincela tus fantasías volando hacia el Edén para encontrarme en tus sueños.