viernes, 22 de agosto de 2025

"Máscaras"





Ocultas tu falso rostro

detrás de la máscara,

¡basta ya!

¡Sal de ella!

no tengas miedo

de mostrar tus debilidades,

tus defectos, tus inquietudes.


Deja atrás tu timidez,

nadie te va a juzgar,

¡sé valiente!

adopta tu verdadera personalidad.


Llora desahógate,

enójate cuando lo necesites,

opina tu verdad,

no ocultes tu rostro,

¡muéstrate!

porque la vida no es un carnaval.






Mi aportación en el blog de Roselía 


Gracias Roselia por este detalle tan bonito

María


92 comentarios:

  1. Claro que sí, nunca dejar de ser la persona que eres, siempre adelante.
    Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, lanochedemedianoche, nunca debemos de perder nuestra esencia, y actuar siempre tal como somos, las máscaras al final es destapan. Me alegra verte de nuevo.

      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Máscaras sobre máscaras.
    Tal vez sea necesario quitarselas, paulatinamente o de una vez.
    Besos especiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así debería de ser, no llevar máscaras, o si las llevamos, quitárnoslas, porque de nada sirve ocultar nuestra personalidad, debemos mostrarnos tal como somos, Demiurgo.

      Besos especiales.

      Eliminar
  3. El problema con nosotros los conejitos Zavala es que somos MUY abiertos, y no nos callamos las cosas, no tenemos máscaras y en nuestro caso deberíamos comprarnos unas 2 o 3.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así deberíamos ser todos, Conejito, rostros sin máscaras, y al descubierto, o si las llevamos que sean solo para carnaval, nada más.

      Besos.

      Eliminar
  4. Cuanta gente va con una máscara toda la vida ...

    Paso a saludaete .
    Me gusta tu blog .
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te guste mi blog, gracias por venir a saludarme, y vuelve cuando quieras. Qué razón tienes, que hay gente que van con máscara, pero yo creo que al final esas máscaras se caen.

      Un abrazo, joak.

      Eliminar
  5. El último verso lo dice todo. Felicidades.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, la vida no es un carnaval para ir disfrazados, eso solo en las fiestas de carnaval, Rafael.

      Un abrazo.

      Eliminar
  6. María,

    qué fuerza en tus versos…
    Ese llamado a dejar la máscara y mostrarnos tal cual somos me ha llegado hondo. La vida, como bien dices, no es un carnaval: es verdad, llanto, rabia, ternura y valentía. Tu poema es un empujón a vivir sin miedo, con autenticidad.

    Me encantó, amiga.
    😘
    Fernanda!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Auténticos, es como debemos mostrarnos, tal como somos, sin miedo a nadie por opinar de una manera u otra, y demostrar nuestras emociones en cada momento, querida Fernanda, porque las máscaras no conducen a nada más que a ocultar lo que somos. ¡Fuera máscaras!

      Besos.

      Eliminar
  7. (¡Qué carácter tiene esta chica!)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con carácter y personalidad, sin máscaras por medio, Macondo.

      Un beso.

      Eliminar
  8. Muito lindo,Maria e melhor mesmo deixar as máscaras e mostrar e encarar verdades!
    beijos praianos, chica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así debe ser, chica, las máscaras solo para los carvales, debemos ser auténticos.

      Besos.

      Eliminar
  9. Querida amiga Maria, qual foi minha alegria ao chegar dr um compromisso e encontrar sua participação.
    Um poema direto, de grande intensidade...
    Só uma pessoa forte pode escrever assim sem falso pudor nas palavras, colocando em pauta, pontuando verdades que nos precedem como seres humanos falhos.
    Gosto de poemas assim, parecem vivos, se assemelhando-se às palavras pulsando do coração.
    Basta de hipocrisia social!
    Temos que pôr fim , a comevE por cada um de nós
    Não é preciso fazer uma 'confissão coletiva', mas "abaixar a crista " que muitos insistimos em manter.
    Prepotências mil não devem unir o mundo ao redor do amor fraternal.

    "Nadie te va a juzgar"
    E, SE JULGAREM, PACIÊNCIA!
    Afinal, o que conta é a consciência reta.
    Parabéns pela tonalidade do seu poema que abrangeu, perfeitamente, o tema!
    Tudo comeca em nós...
    Agradeço seu carinho no buquê. Muita Delicadeza, querida.
    Seja muito feliz e abençoada!
    Obrigada por se juntar ao grupo a fim de nos enriquecer.
    Beijinhos fraternos de gratidão e estima
    🤝🙏💐😘


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha encantado unirme a tu propuesta, querida Roselia, y sobre todo por ser el aniversario de tu blog, muchas felicidades, de nuevo. Como bien dices, basta ya de hipocresía, abajo las máscaras, y que esto sirva para concienciarnos de que las máscaras solo sirven para destrozar vidas. Mejor siempre abiertas a las emociones, nada de tener miedo a que nos juzguen. Me alegra que te haya gustado mi aportación, a mí me encantó tu propuesta.

      Muchos besos.

      Eliminar
    2. Olá, amiga Maria!
      Venho lhe apresentar as Ressonâncias:

      https://www.idade-espiritual.com.br/2025/08/ressonancias-dos-xvi-anos-do-blog.html

      Beijinhos fraternos

      Eliminar
    3. Qué detalle más bonito, querida Roselia, una entrada de agradecimiento a todos los participantes, muchas gracias por regalarnos una máscara. No he podido copiarla, si no te importa enviármela por gmail.

      Besos enormes.

      Eliminar
  10. Olhar de frente, afastar as sombras e mostrar a essência. Bela participação poética, Abraços Maria.
    Participando. Norma
    https://pensandoemfamilia.com.br/blogagem-coletiva/festa-3/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, mostremos nuestra esencia, nuestra personalidad, Norma.

      Besos.

      Eliminar
  11. Si con este poema la persona de la máscara no se muestra, no se con que lo hará. Bello poema, felicitaciones.
    Sucede que a veces las mascaras son una coraza que las personas se ponen por miedo a salir lastimados.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mientras te estoy respondiendo estoy escuchando la canción de Ismael Serrano que me has regalado, qué bonita es, me encanta, mil gracias, حزقيال. Estoy de acuerdo contigo, que a veces, las máscaras son corazas para protegerse, es así, y todos alguna vez las hemos utilizado alguna vez. Sigo escuchando la canción, es preciosa.

      Besos.

      Eliminar
    2. Qué bueno saber que te gusto la canción, es pura intuición. Paso a desearte que tengas un buen fin de semana!

      Besos
      Ezequiel

      Eliminar
  12. Olá , gostei muito de seus versos . Não é possível agradar a todos . Então , seja você mesmo , nada de disfarce. Seja autênica . Abraços
    minha participação aqui :
    https://kantinhodafe.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo con lo que dices, edite, siempre mejor ser auténticos, porque es imposible complacer a todo el mundo.

      Un abrazo.

      Eliminar
  13. Romper com as estruturas, seu eu, deixar mostrar o lado puro e real da sua vida.
    Caiam as máscaras e os grilhões pela liberdade de ser o que se é. Faça de cada dia
    uma quarta-feira de cinzas.
    Bela inspiração de uma precisa decisão.
    Abraços e feliz fim de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta lo que has dicho, Toninho, liberarnos es lo mejor, siendo libres, afuera las máscaras, y viva la libertad.

      Un abrazo.

      Eliminar
  14. ser uno mismo al margen de cualquier otra consideración. un poema para reflexionar.

    un beso. que tengas un buen fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta que te parezca un poema para reflexionar, DRACO.

      Un beso.

      Eliminar
  15. “Deja atrás tu timidez” Y siente por dentro esa libertad que solo los malditos la pueden usas para hacer el mal… Nos mienten, se ríen del pueblo los que viven a nuestra costa; y se hacen valientes y poderosos aplastando a los pobres que aun les aplauden a mentes amorfas. Que no cunda el pánico que las llamas se dejan de ir quemando nuestras vidas y la de los animales que fecundan nuestras vidas, mientras ellos disfrutan mintiendo, sin exponer sus vidas… caduca son nuestras vidas y sedientos de ser personas, mientras otros las dilapidan reventando las de otros ya desde su nacimiento con sus guerras y dioses malditos… quizás ese cielo que nos cuida este sediento de sangre la de los que no tienen fortuna.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, Antonio, que los poderosos nos mienten, y se rien, qué triste que así sea, ójala la sociedad cambiara y nos volviéramos más humildes de corazón. La riqueza está en la humildad del corazón.

      Un abrazo.

      Eliminar
  16. Bonito poema como siempre María verdades como templos, hay que dejar las máscaras.
    Feliz fin de semana.
    Un Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las máscaras solo para carnaval, José Antonio.

      Un abrazo.

      Eliminar
  17. La voz de la persona
    que resuena tras la máscara
    crea la música del personaje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito lo que has dicho, Julio, me ha encantado, esa música del personaje que resuena tras la máscara.

      Un abrazo.

      Eliminar
  18. Hola María, muy bonito poema. También he participado en esta convocatoria y partiendo de los mismo "todos llevamos máscaras" llego a la conclusión de que de las personas y sus máscaras depende que el mundo sea un teatro o un carnaval. Me ha gustado mucho lo que dices y cómo lo dices.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te hayas unido a esta convocatoria, LUFERURA, por cierto, me encantaría que también te unieras a la convocatoria de Nicolás que está en la última entrada. Es cierto que todos llevamos caretas alguna vez no nos ha quedado más remedio que usarla, pero lo mejor es la autenticidad, y las máscaras solo para carnaval.

      Un abrazo.

      Eliminar
  19. Eso, ¡que al mal tiempo buena cara!

    Besos.

    ResponderEliminar
  20. María, tu poema me ha impresionado.
    Esa llamada a despojarnos de las máscaras y mostrarnos tal como somos resuena como un acto de valentía y liberación.
    Tus versos no solo denuncian la hipocresía social, sino que nos animan a abrazar nuestras emociones, nuestras imperfecciones, nuestra verdad.
    “Porque la vida no es un carnaval”, esa frase es un golpe de realidad, pero también una caricia para el alma.
    Gracias por escribir con tanta fuerza y sensibilidad.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta que hayas sentido mis versos como una denuncia a la hipocresía social, ETF, y es que hay tanta hipocresía en la sociedad, que no distinguimos cuando una persona va de corazón o cuando se esconde un lobo detrás de una falsa máscara, hoy en día es tan dificil distinguirlo. Deberíamos ser valientes, pero algunas veces no podemos, no nos atrevemos, o nos da miedo, esa es la realidad. Pero lo mejor es ser auténticos, despojados de máscaras, y libres como el viento ante la verdad. Y las máscaras que solo se tengan que usar para el carnaval.

      Un abrazo.

      Eliminar
  21. Estoy completamente de acuerdo contigo en el argumento de tu bello poema María, no hay que ocultarse sino mostrarse tal y como uno es... Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  22. A cara lavada, con la frente en alto y una sonrisa es como mejor se va.
    Un poema crítico.
    Aferradetes, María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, sa lluna, lo mejor así, tal como dices.

      Un abrazo.

      Eliminar
  23. Las máscaras nos protegen en el baile de las apariencias. Sólo cuando surge la confianza mutua se disuelven, transformando esa danza en un verdadero encuentro de almas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito y poético lo has dicho, Manolo, me ha encantado tu comentario. Y estoy de acuerdo contigo, que las máscaras nos protegen, sobre todo, ante la timidez, se intenta ser tener otra apariencia.

      Un beso.

      Eliminar
  24. Não ter medo de mostrar as debilidades, defeitos
    e inquietações, é o melhor.
    Poema muito assertivo e belo.
    Abraço
    Olinda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, Olinda, lo que no siempre se suele hacer, por miedo u otras circunstancias.

      Un abrazo.

      Eliminar
  25. Peores son aquellos que llevan una máscara sobre la máscara de una máscara, y por tanto tiempo que la máscara se les vuelve el rostro, olvidando quienes alguna vez fueron.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Máscara sobre máscara, y al final no saben quiénes son, qué verdad lo que has dicho, José A., muy interesante.

      Un abrazo.

      Eliminar
  26. Olá, Maria,
    Belo poema. Bem ilustrativo do que a nossa sociedade se serve. Usando máscaras. No entanto, de pouco servem, mais tarde ou mais cedo caem, e vê-se a verdadeira cara, que a máscara escondia.
    Excelente participação!

    Beijinhos bom fim de semana.

    Mário Margaride

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué razón tienes en lo que dices, Mário, que al final esas máscaras se destapan, y se descubre a quién está detrás, lo cual, es como un teatro, cae el telón, y se acabó la interpretación.

      Besos.

      Eliminar
  27. Pero si Celia Cruz decía que la vida es un carnaval :) Pero sí, lo mejor es ser uno mismo con defectos y virtudes y no vivir en apariencias.

    Besos dulces, María Dorada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así debe ser, lo que pasa que a algunos les gusta usar esas máscaras queriendo aparentar lo que no son, Dulce.

      Besos.

      Eliminar
  28. Una cosa es guardarse para quien lo merece y otra ir con una mascara hasta a comprar el pan. De esos son de los que huyo yo.
    Un besazo Maria!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón, les hay distintos, y esos que dices son los peores, Morella.

      Un besazo.

      Eliminar
  29. 🪶 Bonjour Maria, en ce dimanche où la lumière s’invite, ⊰
    ⊱ La clarté se dépose en dentelle infinie, ⊰
    ⊱ Chaque rue semble un vers que le soleil récite, ⊰
    ⊱ Et la terre s’incline sous l’azur qui bénit. ⊰

    ⊱ Les jardins sont des toiles où l’aube se repose, ⊰
    ⊱ Chaque fleur y compose un parfum de roman, ⊰
    ⊱ Et le temps, doux sculpteur, cisèle chaque chose, ⊰
    ⊱ Pour graver l’horizon d’un présent éclatant. ⊰

    ⊱ Que ce jour nous rappelle, au détour d’une allée, ⊰
    ⊱ Que la paix se dessine en gestes familiers, ⊰
    ⊱ Car la vie n’est qu’un pas, qu’une trace voilée, ⊰
    ⊱ Un poème fragile aux accents éphémères. ⊰
    Bise, Régis.
    ⊱ ⎯⎯⎯ ❖ ⎯⎯⎯ ⊰

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero qué bonito tu comentario tan poético y tan positivo, Régis, gracias por dar luz con tus palabras a este rinconcito, igualmente que tu día esté siendo maravilloso, y que todo brille a tu alrededor, que nunca deje de ser poesía cada minuto que nos da la vida, y que tú sigas deslumbrando con tus palabras. Un placer leerte.

      Besos.

      Eliminar
  30. Amiga, la importancia de mostrarse uno tal como es queda muy potentemente reflejada en tu poema. A los pensamientos y las emociones hay que manifestarlos de forma clara, valiente, la vida merece ser vivida.
    Que tengas lindos días.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo con lo que dices, amigo Eukel, siempre hay que mostrar los sentimientos y las emociones, nada de coartarlos, ni ponerse máscaras que impidan ver nuestra personalidad.

      Besos.

      Eliminar
  31. A máscara disfarça a falsidade, a verdade, essa, não consegue mascarar.

    Um abraço. Tudo de bom.
    APON NA ARTE DA VIDA 💗 Textos para sentir e pensar & Nossos Vídeos no Youtube.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ah tú eres Antonio, el de los vídeos de youtube que dice nuestra amiga Roselina, gracias por tu comentario, iré a ver tu vídeo.

      Un abrazo.

      Eliminar
  32. un poema que anima a desprenderse del miedo a no ser aceptado. es optimista y alegre, y pienso releerlo en momentos de bajona.
    lo mejor es ser uno mismo/a, y así atraeremos a las personas adecuadas.
    besos, maría!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, no dejes de leerlo chema en momentos de bajón, leer palabras así que te animen es importante para salir a flote, a veces, las palabras son un chute de energía, no olvidemos que esconderse tras las máscaras no conduce a nada más que a no aceptarse tal como uno es.

      Besos.

      Eliminar
  33. Maria, que força audaz, imperiosa você denota em seu versos! GOSTEI IMENSO! Você foi muito convincente e encerra com um fecho de ouro: "porque a vida não é um carnaval!" Beijos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno que así te haya llegado, querida Maria Luiza, con esa fuerza tan imperiosa, me alegra que te haya gustado.

      Besos.

      Eliminar
  34. Bonjour Marie
    J’espère que ton week-end fut parsemé de douceurs et de songes légers.
    Que cette nouvelle semaine t’apporte des instants lumineux et paisibles.
    Bon début de semaine, bise
    Veronique

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero qué simpática eres, querida Veronique, gracias enormes por tus buenos deseos, eres un sol, igualmente para ti, que estés teniendo un feliz día.

      Muchos besos.

      Eliminar
  35. Tu poema es algo más que palabras, María! Tiene un poder liberador que desbarata todos los rostros ocultos que transforman la realidad en una farsa! Solo la verdad nos libera de verdad, con la transparencia de una luz inviolable.

    Te dejo un beso y mi cariño!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué razón tienes, querido amigo A.S., que solo la verdad nos libera, por eso siempre ir con la verdad por delante, sin máscaras que nos cubran, solo para carnavales.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  36. Bom dia Maria,
    Magnífico o seu poema que vem de encontro ao que pessoalmente penso.
    Devemos ser transparentes e mostrarmo-nos conforme somos na nossa verdadeira essência.
    Parabéns pela sua participação.
    Beijinhos e boa semana.
    Emília

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que mi poema refleje tus sentimientos, Emilia, y que te haya gustado, efectivamente, ir siempre sin máscaras es lo mejor.

      Besos.

      Eliminar
  37. As máscaras precisam ser tiradas, muitas aprisionam, Maria maravilhosa participação boa semana bjs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué gran verdad, Lucimar, que las máscaras encarcelan, así que fuera máscaras.

      Besos.

      Eliminar
  38. Maravilhoso poema que adorei ler.
    Obrigada pelo carinhoso comentário.
    Beijinhos
    Verena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya gustado mi aportación, Verena.

      Besos.

      Eliminar
  39. Bonsoir Maria
    Merci pour ta gentille visite sur mon blog,
    J'espère que tu vas bien et je te souhaite une bonne soirée et une belle suite de semaine
    bisous
    Janine

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué amable eres, Janine, gracias a ti por tu compañía y tus buenos deseos.

      Besos.

      Eliminar
  40. Hola Maria, ¿Cómo estás tanto tiempo?, acabo de leer tu escrito y te tengo que agradecer, la verdad es algo que me viene pasando últimamente. todo lo que dices en ese poema es exactamente lo que necesito hacer.

    muchas gracias.

    abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra mucho volver a saber de ti, Nicolás, espero que te encuentres bien, y tu lejanía haya sido solo porque no te encuentras inspirado, nada más que por eso, ya sabes que esto es así, a veces nos abandonan las musas y no tenemos nada que escribir, y otras veces, todo lo contrario. Así que me alegra verte, y con buena inspiración y propuesta en tu blog, qué buena idea tuviste, seguro que se unirá mucha gente. En cuanto al tema que nos ocupa, las máscaras, a veces, nos cubrimos con ellas, por miedo, todos lo hemos hecho, o por cobardía, pero por eso, cuando tengamos ese deseo, mejor leer estas palabras para destaparnos, hay palabras que ayudan y dan un chute de energía.

      Un abrazo.

      Eliminar
  41. Qué poderoso mensaje… A veces nos perdemos detrás de lo que creemos que el mundo espera de nosotros. Este texto es un grito de autenticidad, de romper con las máscaras y abrazar lo que realmente somos, con luces y sombras. Porque mostrarse vulnerable también es un acto de valentía ❤️

    Gracias por compartir algo tan honesto, María. Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha encantado tu comentario, como lo ves, y lo que has dicho, Jordi, que mostrarse vulnerable es un acto de valentía, estoy totalmente de acuerdo con tus acertadas palabras. Es positivo mostrar las emociones, en cada momento, gritar, o llorar, enfadarse, o estar en silencio, todo sirve, el caso es exteriorizar las emociones. Nada de máscaras, que ocultarnos tras ellas nos pueden hacer mucho daño.

      Un abrazo.

      Eliminar
  42. Es importante mostrarse tal cual uno es, en todo ámbito, en todo momento. Sin mentiras, sin fachadas.
    Hermosa forma de recordarnos algo importante de la vida!
    te dejo besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra volver a leerte, Etienne, te venía extrañando, gracias por volver a mi casita. Y así como dices, mostrarse siempre como se es, en cada momento, nada de máscaras.

      Besos.

      Eliminar
  43. El poema invita a ser franco. Nada de máscaras. Pero cuán difícil ser hoy uno, cuando todos son una farsa, y no ncesitan de la máscara. Un abrzo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay mucha falsedad en la sociedad, querido Carlos, lo peor de todo es saber quién se esconde tras las máscara, a veces, una piel de cordero puede esconder todo un lobo.

      Un abrazo.

      Eliminar
  44. Inspirada e bem criativa participação num poema fantástico.
    É importante sim, sermos verdadeiros e sem mascaras, mas é preciso coragem para o fazer, pois vivemos num mundo onde tantas vezes a falsidade circula por todo o lado.
    Um grande abraço

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo Maria, como bien dices, requiere valentía para no llevar máscara, y mostrarse auténtico, tal como cada uno es.

      Un abrazo.

      Eliminar

Pincela tus fantasías volando hacia el Edén para encontrarme en tus sueños.