jueves, 26 de junio de 2025

"Unidos por la escritura"




Hace tiempo que no os animo a algún juego, como tenía antes por costumbre. Pues resulta que se me ha ocurrido uno, a ver qué os parece. Se trata de que dediquemos unos minutos a algo que ya está en desuso, para volver a recuperar por unos instantes la tradición a la antigua usanza de la escritura manuscrita.

Porque ya hemos perdido la costumbre de escribir a mano. Cambiemos la escritura fría mecánica del teclado. Dejémosla a un lado. Descubramos nuestras letras manuscritas.

El juego consiste en publicar en nuestros blogs una entrada manuscrita, de propio puño y letra, sobre lo que pensemos en un momento determinado. Emociones que nos fluyan en ese instante de soledad. Anécdotas sobre algún viaje. Reflexiones sobre el futuro. Deseos, anhelos, o frases que nos surjan en ese momento que estemos delante del folio en blanco con el bolígrafo en la mano. Puede ser una poesía, un breve micro, un monólogo, un chiste. Todo sirve. 

¿Os animáis a participar en este juego "unidos por la escritura"? Tan solo tenéis que ir dejando el enlace de vuestras publicaciones en esta entrada para poder enlazaros y así leernos todos. 

Quiero mencionar al pionero de esta iniciativa, Chema, del blog "Mi mundo de papel", porque ha sido quién me ha inspirado este juego gracias a su publicación sobre la escritura, que me encantó. No dejéis de leerla. 




María


También se animaron:

Pinchar sobre sus nombres
para entrar directamente a su escritura:









MUCHAS GRACIAS




68 comentarios:

  1. Excelente propuesta, Bella. Un abrazo desde Colombia, entrada a Suramérica. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te has apresurado, Carlos, no te ha dado tiempo a leer mi texto porque lo acabo de colgar en estos momentos. Gracias por siempre estar. ¿Te animas?

      Un abrazo.

      Eliminar
    2. Hay que entender ,
      que esto es, solo
      para blogueros .

      Eliminar
    3. Orlando, siento que solo sea para blogueros, es que si no tienes blog, no puedes compartirlo. Así que es buen momento para que te animes a abrir un blog, y así te leemos.

      Un beso.

      Eliminar
  2. Muy buena idea María, veremos que se nos ocurre para el juego. Es cierto que se nos olvida escribir , y nunca esta demás volver a las raíces, ajaj.
    Un besote grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya te digo, mi Campi, hace que no escribía unas letras, no te exagero, pero hace un montón de años, que ya se me ha olvidado escribir jajaja, así que éste es un buen ejercicio para practicar aunque solo sean unas frases. Tú siempre participas eres un encanto, mil gracias, preciosa.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  3. Por cierto, que tal
    esos ojitos? .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Genial, Orlando, recuperada del todo. Y muy contenta. Mil gracias por preguntar.

      Más besos.

      Eliminar
  4. hola Maria, acepto tu propuesta, verdaderamente la escritura a mano se perdió como vos decís. asique mi próximo posteo será una foto de mi manuscrito.

    por cierto, hermosa letra y bellas palabras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nocturno, me alegra que te animes, es una manera de recuperar de nuevo la escritura manual, que ya la tenemos olvidada, un buen ejercicio para todos. Me alegra que te hayan gustado mis palabras. Cuando tengas la publicación, sino te importa, me dejas aquí el enlace. Para que todos puedan ir a tu blog directamente. Gracias enormes por animarte.

      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Qué bonita tu carta! Se han perdido esos rituales...hoy todo es tan inmediato.
    Me encantó lo que escribiste, y me encantó la propuesta!
    besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se va perdiendo la costumbre de todo, lunaroja, es una pena, y puede ser el momento de volver al pasado. Anímate.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  6. La caligrafía ha sido la única asignatura en la que sacaba sobresalientes en el colegio. Cuando recientemente me ha tocado dedicar algún libro, me he dado cuenta de que estoy torpe con el bolígrafo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos estamos algo torpes con el bolígrafo, Macondo, porque esto del teclado nos hace perder la práctica, nos volvemos más comodones. Me encantaría que te animases.

      Un beso.

      Eliminar
  7. Muy bonita letra María

    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se pierde práctica, anónimo, hace tiempo que no me ponía delante de un folio y con un BIC.

      Un abrazo.

      Eliminar
  8. Me encanta escribir cartas a mano, lo hice mucho durante mi juventud y hasta hace poco lo seguí haciendo con amigos de todo el mundo, es bellísimo. Como vos sabés mi blog es de historias reales simplemente adornadas con algo de prosa poética, pero son reales, por lo tanto para cuidar el anonimato de las protagonistas quiero mantenerme yo en lo anónimo también, mi letra daría pistas. Por eso te agradezco la invitación pero no puedo participar.
    Disfrutaré de lo de ustedes.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te preocupes, Eukel, esto es un juego libre, el que quiera puede participar, y el que no quiera pues no pasa nada. Se debe respetar. Nadie está obligado. Gracias igualmente. Y en eso te pareces a mí, también escribía montones de cartas, de varios folios, parecían testamentos jajaja. Lo que pasa que ya tanto tiempo he perdido las ganas porque está en desuso, ahora todo con el teclado.

      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Yo era de los que escribía largas cartas, siempre he sido bueno para escribir, se nota, no? :) Pero la tecnología mal acostumbra y rara vez escribo en papel y si lo hago casi ni se entienden mis letras :) La tuya muy bonita, cursiva, sensual, muy tú. Tendré presente la propuesta.

    Besos dulces María Dorada y dulce fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonita has definido mis letras, gracias, Dulce, pero he perdido práctica, después de tanto tiempo sin coger un boli y ponerme delante de un folio, yo también era como tú, escribía largas cartas. Me encantaría que te animaras.

      Besos.

      Eliminar
  10. Me encanta la idea pero mi letra es o muy muy horrible o muy muy mamona, veré si me sale algo del alma o de mi peludito pecho de conejito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No importa cómo sea la letra, Conejo, lo que importa es disfrutar escribiendo para volver a recuperar la práctica de años atrás, de eso se trata este juego, y este es un buen momento. Anímate.

      Un beso.

      Eliminar
  11. Pues la verdad es que hacía, ni se sabe el tiempo, que no escribía para algo para alguien en plan manuscrito... aparte las dedicatorias en las novelas, imagina.
    Gracias por la propuesta.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anímate Alfred, me encantaría descubrir tu letra, y es un buen momento para volver a recuperar esta tradición por unos instantes.

      Besos.

      Eliminar
  12. Complicado lo pones, no por escribirlo sino por trasladarlo del papel a la pantalla. Pero ya está hecho y he juagado, mi entrada de hoy es manuscrta. Gracias por la invitación.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias por haber participado, LUFERURA, me ha encantado descubrir tu letra, muy bonita, por cierto. Y qué bien que no has dudado ni un instante y enseguida te has puesto a ello.

      Un abrazo.

      Eliminar
  13. Se está perdiendo la capacidad de escribir a mano.
    Es una pena... por no hablar de la caligrafía.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con la tecnología nos vamos haciendo más mecánicos, perdemos el concepto de lo humano. Anímate, TORO.

      Besos.

      Eliminar
  14. Cuando era crío, mantenía una relación epistolar con una compañera de clase que tuvo que cambiar de comunidad siguiendo las responsabilidades asumidas por su padre. Una lástima haber perdido aquella amistad. Enviar cartas manuscritas es algo que me sigue llamando la atención.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta entrada te ha traslado a los años de tu niñez, CleveLand, me alegra que así haya sido, volver a recuperar los recuerdos del pasado, desde los textos manuscritos, cuántas cartas y cuántos "te quiero" se habrán escrito a lápiz o boli ¿verdad? a mí me fascinaba escribir cartas. Anímate.

      Un abrazo.

      Eliminar
  15. Pues claro que si. Yo también prefiero la escritura manual. Dice mucho de quien escribe. Por su puesto nada que ver con la escritura mecánica, por llamarla de alguna manera. La manual es como cuando alguien habla y gesticula; puede sentirse algo más íntimo que quien escribe.
    Un beso María :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo contigo, Gumer, parece que lo manual es más auténtico, más intimo y personal, es como sentir la caricia, o escuchar el latido, en cambio, la escritura manual es tan impersonal y mecánica. Anímate.

      Un beso.

      Eliminar
  16. Me apunto, si estoy a tiempo, este finde lo preparo y te dejo el enlace. Tus "juegos" siempre fueron geniales que bien que retomes la costumbre. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Ester, tú siempre dispuesta a participar, me encantan las personas tan decididas y colaboradoras, gracias por tu entrada.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  17. Bueno, aquí tienes mi caligrafía jajaj ni la entiendo yo ajjaj. Gracias cielo .
    https://campivampi.blogspot.com/2025/06/propuesta-de-maria-unidos-por-la.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes una letra muy bonita, mi Campi, yo la he entendido perfectamente, gracias enormes por participar, eres un sol, siempre dispuesta.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  18. Escribía mucho a mi amor perdido cada semana y me gustaba hacerlo con pluma estilográfica sobre todo. Tuvimos los dos un montón de cartas al final, que eso, al final quemamos y bien que me arrepiento porque eran preciosas, al menos las suyas. Luego con mi compañera de paseo, la madre de mis niñas cuando estaba también en la Uni como la primera (esta última más joven claro, si no de que iba a estar aún en la Uni) también nos carteábamos a pesar de vernos prácticamente cada fin de semana. Y llegué mucho tiempo después, a la conclusión que ellas se enamoraron del tonYerik de las cartas mas que del real que descubrieron viviendo juntos.
    Por eso te hice caso y siguiendo tus consejos he publicado un blog a manija.

    Besos.
    P.D. No pueden faltar, claro está ni la foto ni la música. Como verás aunque con dificultad la foto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entrañable es lo que has escrito, Erik, se escucha tu latido y tu respiración, qué distinto es, leer lo que está manuscrito a la escritura mecánica, totalmente distinto. Me ha encantado conocer tu letra. Yo también hice lo que tú, no conservo ninguna carta, y mira que escribir montones de ellas. Pues no conservo ninguna. Pensé cuando las rompí, el pasado allá queda. Dices que escribías con pluma. Yo nunca escribí con pluma. Me gustaba escribir con bolis BIC de los tranparentes. Por cierto, no he visto ninguna foto, y eso que se lo comentas a alguien también en tu blog pues no he conseguido verla. Muchas gracias por participar.

      Besos.

      Eliminar
  19. yo sigo usando una libreta, moleskine a ser posible, cuando escribo algo directamente en el ordenador tengo la sensación de quitarle el alma.. es algo muy subjetivo, claro... Lo bueno es que tengo una letra tan horrible que nadie puede entender de lo que hablo:
    https://www.elartistadelalambre.net/la-tormenta-2/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué razón tienes, Beauséant, parece que escribir de manera mecánica se nos va el alma. Escribir de manera manuscrita parece que sale del corazón y llega de la misma manera. Anímate. Me encantará leerte, no importa que sea horrible la letra, lo que importa es descubrir el interior manuscrito.

      Un abrazo.

      Eliminar
  20. Me gusta este juego, es como volver al pasado, aunque debo decir que yo sigo escribiendo a mano en cualquier papelito que encuentro en un momento de inspiración, para la lista de la compra, para no olvidar las citas médicas... No quiero perder esto tan mío...
    Besos, María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bien que tú no hayas perdido la costumbre, sa lluna, y que sigas escribiendo tantas cosas a mano, yo lo escribo en la agenda del móvil, todo con el teclado, así que ésta es una buena idea para volver al pasado, me alegra que te haya gustado. Anímate.

      Besos.

      Eliminar
  21. hola maría! me alegra mucho que mi entrada te haya inspirado. tienes una letra muy clara y legible, no he dudado de qué ponía ni en una sola palabra.
    así es, antes se usaba más la escritura manuscrita, para escribir cartas, poemas, o letras de canciones. hay letras de clásicos de la música que se escribieron en servilletas de papel...
    muchos besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a tu entrada, chema, que me encantó la idea de que compartieras tu letra, con tus emociones, me vino la idea de hacer este juego, así que tú has sido el pionero de este juego, lo cual te lo agradezco enorme, porque sin ti, este juego de descubrir la caligrafía no hubiera sido posible. Mil gracias, chema. Y así es, como dices, antes es lo que hacíamos escribir todo de manera manuscrita, a mí me encantaba escribir cartas, apuntes, diarios.

      Muchos besos.

      Eliminar
  22. Hemos perdido la costumbre de escribir a mano y se nos ha echado a perder la letra, al menos a mí. Si escribo, lo hago rápido, lo cual no ayuda.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, Eugenia, hemos perdido la costumbre, y cada vez nos volvemos más cómodos, es una pena que así sea. Así que si quieres juega y así reavivas la costumbre.

      Un abrazo.

      Eliminar
  23. Respuestas
    1. Gracias por visitar mi blog, RO, anímate.

      Un abrazo.

      Eliminar
  24. Te dejo el enlace ya lo he publicado en mi blog:
    https://presentaciones-ester.blogspot.com/2025/06/unidos-por-la-escritura.html
    Y las gracias por animar el cotarro bloguero con una de tus propuestas y un abrazuco especial

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, Ester, siempre dispuesta a participar, eres un cielo, ya te enlacé, y te leí, y comenté. Tu letra me parece auténtica y personal, me encantó descubrirla. A ver si se animan más.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  25. Muy interesante María, siempre me ha gustado escribir, de hecho tengo un diario muy particular que de vez en cuando me sirve aunque sea para desahogarme conmigo mismo.
    Feliz fin de semana.
    Un Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está muy bien escribir en un diario, José Antonio, yo lo escribía hace años, ahora me he vuelto más vaga para escribir con boli, con esto del teclado es más cómodo. La tecnología nos pierde. Anímate.

      Un abrazo.

      Eliminar
  26. Yo sigo escribiendo a mano muchas veces, sobre todo cuando me inspiro estando ya en la cama y me levanto cojo boli y papel y escribo ya que si no lo hago al día siguiente se me olvida. Besicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno que sigas escribiendo a mano, es un buen ejercicio que no debemos perder por costumbre, CHARO. Me encantaría que te animaras y compartieras tu escritura.

      Besos.

      Eliminar
  27. Muy buena idea María, a ver si llego a tiempo y preparo algo. Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estás a tiempo, Nuria, aquí está abierto el juego para todos, a ver si se animan más, me encantará que prepares algo para sentirte más cercana desde tu escritura. Muchas gracias.

      Un abrazo.

      Eliminar
  28. este juego va a atraer hasta a los grafólogos para saber que tipo de personalidad se esconde en cada uno de los blogueros, je.

    un beso y que tengas un muy feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí que estaría bien que algún entendido en grafología se atreviera a decir el tipo de personalidad de cada uno de los que nos hemos atrevido a mostrar nuestra letra, tan distintas y tan particulares de cada uno, DRACO, ahí va reflejado nuestro caracter.

      Un beso.

      Eliminar
  29. Deseando leer! estamos perdiendo la sana costumbre de escribir a mano, se agradece leer algo así.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, todo lo hacemos tan mecánico, que hemos perdido la costumbre de escribir a mano, es una pena, que hayamos cambiado esas costumbres, la tecnología nos hace perder hábitos saludables.

      Un beso enorme, Morella.

      Eliminar
  30. Que linda propuesta Maria!! Muy bonito tu manuscrito y tu sentir. Yo trato de escribir a mano en algun momentos de inspiración . Besos bonita.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso está muy bien, hanna, que sigas con la costumbre de escribir algunas veces a mano, yo, en cambio, todo lo contrario, siempre con el teclado.

      Besos enormes.

      Eliminar
  31. Ah, Dorada. Leyendo lo que escribiste a puño y letra, estaba convencido que habías puesto el nombre "Julio", aunque no calzara con el resto de la oración. Debí haberme quedado con esa buena sensación que me dejó, pero la curiosidad pudo más y entendí que era "folio" jaja Ten una buena semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja qué bueno que dices, Julio David, pues sí que es parecida esa palabra que he escrito de folio a Julio jajaja, no te preocupes, quédate con ello, para que te quede buena sensación jajaja.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  32. ... eu já nem sei se sei escrever à mão...
    Mas a iniciativa é interessante.
    Boa semana querida amiga.
    Beijos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se nos olvida escribir a mano, Jaime, no me extraña que nos vaya pasando eso, nos hemos vuelto más cómodos con el teclado.

      Besos.

      Eliminar
  33. La propuesta me ha parecido estupenda, guárdala y la repites después del verano, ahora estamos todos buscando hotel y vuelo. jeje. Un abrazuco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, Ester, siempre tan ilusionada y participativa, y además, animando a todos, eres un sol, me alegra que te haya gustado la propuesta, y pensaré otra para después del verano, que ahora está la mitad de la blogosfera de vacaciones, o como bien dices, buscando hotel y vuelo jajaja. Qué ganas tengo yo también, pero no me toca hasta septiembre, así que tengo que estar por aquí los meses más calurosos. Disfruta mucho de tus vacaciones,

      Un abrazo enorme.

      Eliminar

Pincela tus fantasías volando hacia el Edén para encontrarme en tus sueños.