martes, 16 de septiembre de 2025

"Fin de semana diferente"

 





Por fin iba a viajar en autocaravana. La idea de llevar la casa a cuestas me fascinaba. Viajar sin horarios daba una sensación de libertad. Sería un fin de semana diferente. Nunca había vivido ese tipo de experiencia. Y había llegado ese momento. Estaba feliz.

Lo llevábamos planeando desde hace unos meses, y al final, nos decidimos. Alquilamos una autocaravana para ir los cuatro a Asturias el fin de semana.

Lo planificamos todo. Andrés y David se comprometieron a conducir. Uno lo haría al ir, y el otro al regresar. Ana y yo nos encargaríamos de organizar la cuestión de las comidas. 

Después del largo recorrido disfrutando del bello paisaje, entre bromas, risas, y curvas, cuando ya estábamos llegando al punto de destino. Andrés algo nervioso, nos dijo:

- Chicos, parece que el freno no responde bien.

- ¿Qué estás diciendo? preguntó Ana con cara de asustada.

- Estoy intentando reducir la velocidad pero algo está fallando. Respondió Andrés.

- Tranquilos, chicos, que no cunda el pánico. Fueron las últimas palabras que yo pronuncié.

El turismo salió despedido volcando por un terraplén, cayendo a treinta metros de profundidad. El impacto fue brutal. Los cuatro quedaron atrapados sin vida dentro de la autocaravana totalmente destrozada. 

Fue un viaje diferente. El viaje hacia la muerte.



Más relatos jueveros en el blog de "Artesanos de la Palabra"



María


92 comentarios:

  1. Leyendo tu cuento, me viene a la memoria el destino trágico del ser humano que atraviesan la literatura griega, especialmente su drmaturgia:Sófocles, ESquilo, Eurípides. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno Carlos, que mi relato te haya llevado a recordar el destino trágico del ser humano que atraviesa la literatura griega.

      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Seguramente no era la "escapàda" que habian planeado ... !.
    Un saludo : )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La vida tiene cosas impensables, y lo que menos deseamos es ese viaje, pero es inevitable, artur, algunas veces termina de esa manera.

      Saludos.

      Eliminar
  3. Ay qué miedo... de verdad te quedó muy aterrador...
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son cosas que pueden pasar, pero no hay que temer a la muerte, lunaroja, es nuestro destino final.

      Besos.

      Eliminar
  4. Eso fue por no conducir ellas y cocinar ellos. Para la próxima reencarnación ya veras como toman notas.

    Beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja me sacaste una sonrisa, Erik, habrá que hacerte caso jajaja.

      Besos.

      Eliminar
  5. Que viaje tan arterrador, uff, yuyu.
    A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se te escapó el comentario, mi Campi, a mí también me pasa muchas veces. Nos vemos más abajo.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  6. María se me fue el dedo y creo que fue del impacto de tu texto. Nunca te he leído algo tan terrible , y sinceramente me ha impactado.
    Los accidentes están ahí , pero leerlo asi de crudo me ha hecho pumm en el estómago. Un bestote y mi cariño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son horribles los accidentes, mi Campi, creo que muchos conocemos de gente que haya pasado por esta experiencia, o, familiares que hayan muerto de accidente, como fue mi caso, dos familiares murieron en accidente de tráfico, y tengo que decirte que no se lo deseo a nadie, no me extraña que se te haya quedado un nudo en el estómago.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  7. Oye, no seas asi,
    ahora tendras
    que sacar una
    segunda entrega,
    en la que se
    demuestra que
    no estaban
    muertos ,sino
    desmayados,
    tiempo hay
    de discutir
    despues ,
    quien
    conduce,
    y quien es,
    el que hace
    de comer .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja me has sacado sonrisas, Orlando, mira que he sido mala ¿eh? que he matado a todos en un pis pas, incluida yo, no quedó ni el apuntador jajaja. Habrá que hacer otro relato en el que el viaje fue maravilloso, una experiencia increíble. En este caso mi inspiración fué así de negativa.

      Besos.

      Eliminar
  8. Nos conducías por un relato amable pero la puñetera carretera nos devuelve a la realidad, cuántos casos suceden a diario. Has sabido dar un final sorpresa, sabes como mantener la atención. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es así, como dices, Ester, personas que van de vacaciones, y luego no llegan a su destino por el terrible accidente, esto está a la orden del día, no es una cosa extraña, es la realidad, aunque no nos guste.

      Abrazos.

      Eliminar
  9. Maria no imaginaba ese final, desde el comienzo es todo alegría y de pronto tienen el accidente. Muy bien contada la historia, súper atrapante.

    Que tengas un buen dia!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ezequiel es un final que no desearíamos nadie, personas que van a disfrutar de unas vacaciones, y como la vida es impredecible, de un segundo a otro, todo puede ocurrir.

      Besos.

      Eliminar
  10. Una muy buena historia María, con un final totalmente inesperado, uno no se imagina ese golpe final, está muy bueno, me ha gustado.
    Un abrazo y muchas gracias por participar.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que este relato haya servido para tu convocatoria, la verdad es que no sabía qué escribir, y al final se me ocurrió esto, PATRICIA. Gracias por conducir esta semana la convocatoria.

      Un abrazo.

      Eliminar
  11. Ay, qué inesperado ese final! Yo esperaba un sabroso guiso cocinado a la olla en un camping o una linda foto panorámica para dejar constancia del viaje, aunque finalmente terminaron haciendo otro viaje sin retorno...
    Te dejo besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, que me hubiera gustado que la inspiración me hubiera llevado por ese otro cauce que dices, Etienne, pero es lo que se me ocurrió, se conoce que debo estar algo negativa estos días, no se.

      Besos.

      Eliminar
  12. Respuestas
    1. Tienes razón, Macondo, porque no se sabe hacia dónde te llevará el viaje.

      Un abrazo.

      Eliminar
  13. María querida,

    ¡Qué texto tan estremecedor! Empieza con la ilusión de la libertad, con la felicidad de un viaje soñado, y de pronto nos arroja a la brutalidad de lo inesperado. La autocaravana que parecía refugio y aventura se transforma en escenario de tragedia, y el giro final deja al lector sin aliento.
    Es muy fuerte cómo lograste conducirnos de la ligereza a la conmoción, mostrando que la vida puede cambiar en un segundo. Queda esa sensación de que ninguna planificación nos protege del imprevisto y quizá ahí esté la gran lección: vivir con intensidad, porque el tiempo nunca está garantizado.

    Un abrazo conmovido,
    Fernanda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué buena reflexión haces del relato, querida Fernanda, y me encanta la moraleja que has dejado, que con tu permiso la recalco: "vivir con intensidad, porque el tiempo nunca está garantizado". Estoy totalmente de acuerdo contigo. Nada se puede planificar, porque la vida puede cambiar de un segundo a otro. Estamos deseando que llegue tal día para disfrutar, y luego resulta que lo que nos encontramos es todo lo contrario: la muerte. No solo es un relato. Es como la vida misma. Porque no la tenemos comprada. Vivimos de alquiler en esta vida en la que todo nos podemos encontrar en ella.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
    2. María,

      qué lindo lo que dices. Me emociona cómo has resumido la idea central: vivir intensamente porque nada nos pertenece, ni siquiera el tiempo. Esa imagen de que estamos “de alquiler” en la vida me parece tan acertada como poética nos recuerda que lo único realmente nuestro son los instantes vividos con verdad y amor.🥰
      Un abrazo lleno de gratitud y cariño.
      😘🙏🏻

      Eliminar
    3. Gracias por venir a leer mi respuesta, querida Fernanda. Y que te hayas quedado con esa expresión mía, en realidad, es así, estamos de paso, como si viviéramos en alquiler en esta vida, y como bien dices, lo único que cuenta son los momentos vividos, y el compartir con nuestros seres queridos, el amor, es lo que mueve el mundo. Que estés pasando un feliz día.

      Un abrazo enorme con todo cariño.

      Eliminar
  14. Un título prometedor. Quizás un viaje familiar y para pasarla en grande lejos de la rutina opresiva diaria, o un viaje de amigos de ambos sexos a la incitante naturaleza, siempre seductora, como provocando explorar.
    Mas la foto que precede y engalana esta narración, ilustraba: un paraje apacible y noche estrellada, la camioneta iluminada pero al parecer solitaria, y una fogata encendida al pie, como esperando... o tal vez abandonada. En este punto, reparé en la brevedad del relato y perdí la esperanza de un final feliz con graciosos episodios salpicados a veces de imprevistos que sólo quedan como anécdota para el recuerdo. Así que procedí con la lectura...
    Ya me enteré, fue diferente, no hay nada que hacer, no es lo mismo salir y regresar, aunque vayas a la esquina,
    que salir, y todavía a Asturias, y no poder regresar para enseñar las fotos.
    Triste, muy triste, sobre todo cuando tuvieron que aparentar aplomo o les ganó el pánico:
    - El pobre Andrés que da la noticia: "Chicos, parece que el freno no responde bien". Cuando él, que venía manejando el carro, de tanto apretar el freno seguro ya estaba por hacerle un hueco al piso.
    - Y Anita, como si su marido hubiera hablado en japonés, le pregunta asustada: "Qué estás diciendo",
    - Y Andrés que ya la conoce bien, intentando serenidad al menos para ella: "Estoy intentando reducir la velocidad pero algo está fallando".
    - Y mi personaje central, heroína valerosa: "Tranquilos, chicos, que no cunda el pánico"

    Sí, fue un viaje diferente, y con los personajes, gracias a María y su fertilidad creativa, viajé por un instante a los confines de lo inesperado.

    Gracias María... regresé.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué buena reflexión haces, Pensador, me parece muy interesante tu criterio y valoración, sobre el relato, la imagen, hasta el titulo. Me encanta la intensidad cómo lo vas viviendo, un lector, atento, y que se mete dentro de la historia. Un comentario enriquecedor el tuyo, gracias enormes por regresar, me encanta tu compañía. Lo que vas diciendo de los personajes, me has sacado sonrisas cuando dices como si su marido hubiera hablado en japonés que no entendía Ana. O cuando dices lo del hueco del piso de tanto apretar el freno jajaja. Me encanta leerte. Muchas gracias por tu compañía.

      Un abrazo.

      Eliminar
  15. Me gusta esa otra faceta tuya, no tiene que terminar con un final feliz.
    Como inesperado lo resultó ser.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que me salió Demiurgo, aunque hubiera sido mejor que el viaje hubiera sido mucho más feliz.

      Besos especiales.

      Eliminar
  16. Creo que te ha salido la vena de humor negro ;)

    Besos dulces, María Dorada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto de humor negro no tiene nada Dulce. Los accidentes de tráfico están a la orden del día. Personas que van de vacaciones y no regresan.

      Besos.

      Eliminar
    2. Lo sé, lo decía por el final.

      Más besos dulces María Dorada.

      Eliminar
    3. Que estés pasando un feliz día, Dulce.

      Besos.

      Eliminar
  17. sí que fue bien diferente ya que el destino final de aquel paseo de fin de semana, fue la muerte.

    un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tan diferente, DRACO, que no volvieron del viaje, una aventura trágica con muerte final.

      Un beso.

      Eliminar
  18. Quizás sea que la muerte nos esta marcando el camino al que estamos abocados a asumir… mi muerte esa amiga mía que me sonríe cuando me levanto y se hace veraz ya que el mundo la utiliza con demasiada frecuencia en su quebradiza condición dejándonos a expensas de aquellos que la adoran para los demás con sus dioses inseguros si es que existen.
    Un placer seguirte amiga.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La muerte es nuestro destino, de una manera u otra, la tenemos ahí, es nuestra compañera de viaje de la vida, no podemos darle la esquina, porque ella nos avisa cuando quiere. Un placer tu compañía amigo Antonio.

      Un abrazo.

      Eliminar
  19. Una buena historia con tintes dramáticos, que podría ser real. La carretera se ha cobrado muchas muertes y toda precaución es poca.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo con lo que dices, Miradas desde mi lente, la carretera se ha cobrado muchas vidas, es un relato pero como si fuera una realidad.

      Un abrazo.

      Eliminar
  20. Bom dia de Paz, querida amiga Maria!
    Quando viajo, sempre peço a Deus um bom termo...
    Ja vi acidentes horríveis.
    Seu conto é real... muito cuidado ao viajar devemos ter. Freio deve ser revisado sempre.
    Muito bem escrito.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un relato tan real como la vida misma, querida Roselia, salir de viaje y no regresar por haber tenido un accidente de tráfico, horrible, pero está a la orden del día, y toda la precaución es poca.

      Muchos besos.

      Eliminar
  21. Lo inesperado fue el final. La vida se te puede ir en un segundo.
    Buen relato.
    Aferradetes, María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué razón tienes que la vida se nos puede ir en un segundo, la vida es inesperada, no sabemos lo que nos depara, sa lluna.

      Un abrazo.

      Eliminar
  22. That's a very powerful and unexpected story. The ending was truly surprising.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tan sorprendente como lo es la vida misma, MELODY, todo puede ocurrir de un momento a otro.

      Un abrazo.

      Eliminar
  23. María, qué estremecedor giro narrativo has tejido en tan pocas líneas. Comenzamos el viaje con la ilusión de la libertad y la aventura, y en un abrir y cerrar de ojos, nos conduces al abismo de lo inesperado. Tu pluma, siempre certera, hoy se ha teñido de crónica negra para recordarnos lo frágil que es la vida y lo ilusorio que puede ser el control que creemos tener sobre ella.
    Este relato, breve pero demoledor, nos sacude con una verdad que muchas veces preferimos ignorar: que el instante siguiente puede ser el último, y que por eso mismo, cada momento merece ser vivido con plenitud. Gracias por este recordatorio tan potente, y por tu capacidad de transformar lo trágico en reflexión literaria.
    Un abrazo, Maria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta cómo te ha llegado en el mensaje del relato. Muy reflexivo y certero lo que dices, amigo ETF, que la vida es un suspiro. No podemos controlarla. El instante es el único que tenemos. El aquí y el ahora. Y aún así, tampoco. Porque en un suspiro puede cambiarlo todo. Yo hace tiempo que dejé de hacer planes a largo plazo, desde que pasó lo de la pandemia, cuando vivimos momentos de tanta angustia y temor. No quiero ni pensarlo. Desde entonces, mi forma de ver la vida ha cambiado, amigo mío. Me quedo con estas tus palabras y las recalco "Cada momento merece ser vivido con plenitur". Es como yo pienso, totalmente de acuerdo. Gracias enormes por tu manera tan bella de ver la vida, y por tus interesantes reflexiones. Mil gracias por tu compañía.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  24. Un viaje muy lejano al final y un fin de semana demasiado largo. Y cuatro vidas segadas en un momento. Un relato breve pero intenso. Nadie dijo que la vida o la muerte fuesen justas y no tienen porqué serlo, muchas veces somos expectadores de nuestro destino.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta lo que has dicho, LUFERURA, que somos espectadores de nuestro destino, y así es. No tenemos nada más que el instante. No se puede hacer planes porque todo puede irse al garete. Y aunque es un relato, hay muy de cierto en él. ¿Cuántas vidas se ha cobrado y se sigue cobrando la carretera en ésta y otras situaciones? Terrible.

      Saludosl

      Eliminar
  25. Bueno, al menos viajaron en autocaravana antes de morir... deseo cumplido ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, por lo menos se cumplió su deseo. Yo tengo ganas de viajar en autocaravana, debe ser una experiencia maravillosa, pero ya no me dan ganas jajaja.

      Un abrazo, Beauséant.

      Eliminar
  26. Hola María, el viaje al que todos deseamos hacer lo más tarde posible. Vaya mala suerte que tuvieron y es que la muerte llega cuando menos se la espera. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Nuria, la muerte es nuestra compañera y no sabemos cuándo nos llamará, cuanto más tarde sea mejor.

      Un abrazo.

      Eliminar
  27. Cuando todo parece ir viento en popa y es divertido, viene la Parca y lo chafa todo.
    ¡Madre del amor hermoso!
    Tienes una gran imaginación, no ni ná.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se pueden hacer planes, Mari Carmen. Quién les iba a decir que este viaje les llevaría hacia la muerte. ¡Qué horror!

      Muchos besos.

      Eliminar
  28. Ayyy y yo que esperaba que todo quedara en anécdota! Inesperado final, María. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como la misma vida, Neogéminis. Un trágico final.

      Un abrazo.

      Eliminar
  29. Darse cuenta de que vas a morir o tener un accidente brutal ha de ser terrible.
    Lo has transmitido muy bien con tu relato.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No quiero ni pensarlo. Yo viví la experiencia de dos seres queridos que murieron en accidente de tráfico. Y mejor no pensarlo, TORO, es terrible cuando te dan la terrible noticia por teléfono.

      Besos.

      Eliminar
  30. Sin duda un viaje escalofriante. El inicio no auguraba ese trágico final, has conseguido llevarnos hacia él sin que nos diéramos cuenta que era algo más de una excursión. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así fue, lo que en principio parecía una bonita excursión, luego todo cambió, neuriwoman, como la vida misma, de un momento a otro todo puede suceder.

      Un abrazo.

      Eliminar
  31. A minha prima há 2 anos morreu em um acidente até hoje não acredito, Maria boa quinta-feira bjs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo siento mucho, querida Lucimar, aún está reciente su fallecimiento.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  32. A veces las cosas no salen como uno sueña. Un viaje sin regreso. Me puso los pelos de punta. Besos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta lo que has dicho, Sindel. "Un viaje sin regreso". Bien podía ser el título. Me alegra verte de nuevo, y que te hayas animado a participar.

      Muchos besos.

      Eliminar
  33. hay que conducir con prudencia, de lo contrario lo que prometía ser una aventura de ensueño podría acabar fatal...
    quizá este relato pueda servir como llamamiento a la precaución.
    besos, maría!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto lo que dices, chema, en la precaución está todo. Pero lo peor es que, en algunos casos, uno va bien y es otro el que te da el golpazo, como ocurrió a un familiar mío.

      Besos.

      Eliminar
  34. La cosa tuvo un final trágico que no habían planeado.
    Sin duda llegaron a un lugar del que harán su morada eterna.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta lo que has dicho, Tracy: "harán su morada eterna", así fue, la vida se les truncó para siempre.

      Un abrazo.

      Eliminar
  35. Tus maravillosas historias revelan todo tu talento, querida amiga!
    Te deseo un feliz fin de semana, lleno de sol, amor y sonrisas!

    Besos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu compañía, Albino, igualmente, que estés pasando un feliz día.

      Besos.

      Eliminar
  36. yo tengo en algun lugar de mi blog .. una historia real que vivi yo (( https://rickyglew.blogspot.com/2013/06/tuneles-de-chancani.html )))

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ricky, por dejarme el enlace, iré a leerte en cuanto pueda.

      Un abrazo.

      Eliminar
  37. Tu relato es un golpe seco. Empieza con luz y termina en sombra, sin estridencias. El último giro no necesita adornos: basta con el silencio que deja.
    Un fuerte abrazo, María 😉

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué razón tienes en lo que dices, Jordi, un relato de luz y sombras, un comienzo maravilloso lleno de luz, para terminar apagángose esa luz con el accidente, dual como la vida misma, los giros tan inesperados rompen con todo.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  38. Vaya... hemos coincidido en el viaje hacia la muerte, pero tengo que decirte que el mío, al menos, ha sido así reconfortante.
    De los 4 , sólo uno ha aportado: el que conducía de ida. Las de la organización y el conductor de vuelta no han tenido oportunidad.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, hemos coincidido en ese viaje hacia la muerte, Gabiliante, lo único que el tuyo fue mucho más reconfortable que el mío. Y sí que tienes razón en lo que dices, al final solo aportó uno, los demás, no tuvieron oportunidad para aportar sus quehaceres, mira por donde se libraron jajaja.

      Abrazosss.

      Eliminar
  39. Bella María, una historia inesperada para esos turistas, nunca imaginaron que ese viaje era el viaje final.
    La muerte no avisa, solo te envía al lugar donde ella te espera.
    Me gusta leerte.
    Besos María
    Que pases un feliz fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bueno lo que dijiste, querida Mathilde, me ha encantado tu frase y la recalco:" La muerte no avisa, solo te envía al lugar donde ella te espera". Así es, tristemente, la muerte no se sabe dónde la encontraremos. Un placer tu compañía.

      Besos enormes.

      Eliminar
  40. Hola María,
    Es un placer leer tu historia, querida.
    Maravillosa historia.
    Muy talentosa.

    Besos 💋
    இڿ-ڰۣ Veronique

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, preciosa Veronique, por tus visitas y comentarios, me alegra que hayas disfrutado, que estés teniendo un feliz día.

      Besos.

      Eliminar
  41. Al fin y al cabo no dejaron de viajar aunque fuera el viaje eterno.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón, Morella, fue un viaje, su último viaje . Me gustó como lo llamaste "el viaje eterno".

      Un besazo.

      Eliminar
  42. El último viaje siempre es el más interesante...

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En este caso no le veo interesante. No me gustaría a mí tener ese viaje, José A.

      Saludos.

      Eliminar

Porque cada uno percibimos el mundo de distinto color. Gracias por compartir tus pensamientos.