Es fin de semana y me apetece jugar. ¿Os animáis?
Se trata de escoger una imagen con la que cada uno se sienta identificado, y escribir lo que dicha imagen nos sugiere, nos inspire, nos dicte, de manera reflexiva, poética, en relato, en prosa, o poniéndole un título. Como queráis.
Participantes que han jugado desde sus blogs.
Clikar en sus enlaces para leer sus entradas:
Roselia "Apariencia del escritor"
Luferura "Lo que inspira un dibujo"
Gabiliante "Las fuerzas vivas"
Los demás participantes han jugado desde mi blog leer comentarios.
Muchas gracias a todos por acompañarme en este juego.
He aquí las imágenes seleccionadas:
-1-
Elegida por:
Demiurgo, Dulce, Luferura
- 2 -
Elegida por:
Neuriwoman, Roselia, Morella
- 3 -
Elegida por:
Lunaroja, Toro, José Antonio, Enrique, Alfred, Mari Carmen, Lola, Conchi
- 4 -
Elegida por:
Orlando, Antonio, Erik
- 5 -
Elegida por:
Roselia, Albino, Dafne
¿Con qué imagen te sientes identificado y qué te sugiere?
María










La número 7.
ResponderEliminarMe recuerda a mi infancia, la casa de mis abuelos, el olor a café de la, mañana, el ulular de los búhos en la noche, el mugido de las vacas, el ladrido de los perros, el olor del bosque, los días de lluvia y sol, la ausencia de tiempo, el agua fresca del río, la libertad, los sueños....
Qué bonito lo que has dicho, CARLOS. Con todos tus recuerdos me has llevado de tu mano hasta mi infancia, a ese olor a naturaleza viva, a infancia de juegos, a gallinas en el corral de mis abuelos, a días de inocencia, ilusiones, y felicidad... ¡qué tiempos aquellos! gracias por jugar hasta tu infancia, ha sido un deleite.
EliminarBesos.
-Número 10-
ResponderEliminarLa escalera de piedra se alzaba imponente, cada peldaño parecía una prueba de coraje. La luz que se filtraba a través de la pequeña ventana era escasa, pero suficiente para dibujar sombras inquietantes en las paredes. Cada paso despertaba dudas: ¿Sería una salida o un nuevo confinamiento? El silencio era abrumador, solo interrumpido por el eco de mis propios pensamientos. El aire se tornaba denso, como si los secretos del lugar pesaran sobre mis hombros. La luz titilante parecía burlarse de mi miedo, mientras una sombra acechaba, aguardando el momento perfecto para atacar. A pesar de la incertidumbre, avanzaba, impulsada por el deseo de descubrir la verdad detrás de aquella escalera interminable. A cada paso, las sombras parecían alargarse, como si la propia escalera reclamara respuestas que, tal vez, estaban destinadas a permanecer ocultas...
Besos, María.
Has escrito un relato que me parecía una peli de esas de blanco y negro de Alfred Hickot, Sa Lluna, qué maravilla, me has dejado con la boca abierta leyendo lo que te ha inspirado la última imagen. Genial cómo has ido describiendo esa escalera, y la luz que se filtaraba burlándose del miedo, esos pasos que parece que los estoy oyendo. Y el eco del pensamiento golpeando la mente, ese aire que guardaba secretos, Me ha dado miedo, y con ganas me he quedado de seguir leyendo más, para descubrir la verdad detrás de aquella escalera. ¡Chapó! gracias por regalarme tu inspiración. Me ha encantado.
EliminarBesos.
Lo haré con un haiku para la número 2:
ResponderEliminarOla que besa,
palmeras al horizonte,
susurro de paz.
Me encanta la playa y esas palmeras me traen recuerdos de una isla paradisíaca. Es tan relajante. Gracias por tan evocadora fotografía. Mil besos
Qué bonito Haiku te ha inspirado esa ola, y así la has sentido, como un beso, como un susurro de paz, es maravilloso disfrutar de las olas del mar, son una caricia. Muchas gracias por jugar conmigo, neuriwoman, me ha encantado tu inspiración.
EliminarBesos.
La 3, me recuerda a mi ciudad,Buenos Aires, o al menos es el recuerdo que tengo, con su llovizna,sus parques arbolados, mi infancia en las calles jugando...
ResponderEliminarPrecioso.
Todas las imágenes lo son pero esta especialmente me atrapó.
Besitos!
Tiene que ser precioso Buenos Aires, lunaroja, no lo conozco, y que te haya recordado esa imagen a tu ciudad me parece algo maravilloso que te haya acercado hasta allá, qué bueno, me alegra mucho, preciosa.
EliminarMuchos besos.
Me gusta la idea. Creo que me voy a animar con uno de los cuadros surrealistas. Pero eso ya será mañana. En cuanto lo tenga te menciono en mi blog y vuelvo por aquí para avisarte de que he publicado. Un abrazo.
ResponderEliminarCuánto me alegra el entusiasmo que has tenido con mi juego, Rebeca, y además, te lo hayas llevado hasta tu blog ha sido todo un halago, muy agradecida, por haber participado, me ha encantado lo que has escrito. Muchas gracias.
EliminarUn abrazo enorme.
La cuatro ,
ResponderEliminary la siete
Gracias Orlando por elegir las imágenes, con las que te has identificado, ya te anoté arriba, también.
EliminarUn beso.
María, un bonito juego, a simple vista rápida me quedo con la número siete.
ResponderEliminarA ver que te parece lo que se me ha ocurrido...
“La casa del sendero”
Hay una casa que respira entre los árboles.
No tiene prisa, ni relojes, ni ruido.
Solo un sendero que se curva como un suspiro,
y unas gallinas que lo recorren como si supieran
que la vida empieza en cada paso lento.
El aire huele a tierra mojada y a pan recién hecho.
Allí, entre la calma y el canto de los pájaros, te espero.
No con urgencia, sino con ternura.
Como quien sabe que la espera, se anticipa al encuentro...
Besotes, y muy feliz finde.
Qué bonito lo que te ha inspirado la imagen que has elegido, mi Campi, y además incluyes título y todo. Una casa de esas que transmiten paz, con olor a tierra mojada y pan recién horneado, una casa abrazada a la naturaleza, dan ganas de habitarla. Me recuerda a la casa de mis abuelos, dónde había gallinas, conejos, qué bien me lo pasaba cada vez que iba allí.
EliminarBesos enormes.
Bom sábado, querida amiga Maria!
ResponderEliminarFiz aqui e adorei a brincadeira tão saudável com imagens bonitas:
https://meumarsagrado.blogspot.com/2025/09/novos-amigos.html77
Tenha um final de semana abençoado!
Beijinhos fraternos de toda paz
Querida Roselia, gracias por animarte a participar en varios de tus blogs, y con varias imágenes, con qué entusiasmo, muy agradecida por tus aportaciones. Por cierto, estaba mirando tu propuesta de la "Tertulia del amor" y no veo ninguna entrada con la iniciativa para el mes de Octubre, estaré pendiente, porque esta vez que estoy por aquí y puedo participar como lo hice en la primera tertulia, la segunda no pude porque me pilló de vacaciones.
EliminarBesos enormes.
Será amanhã a Tertúlia, querida amiga. Todo dia 1.
EliminarFeliz pelo seu interesse.
Até amanhã!
Bjm
Gracias, querida Roselia, allí estaré acompañándote, qué mejor que empezar el mes de octubre con la tertulia del amor.
EliminarBesos enormes.
Trouxe mais uma, posso?
ResponderEliminarhttps://www.escritosdalma.com.br/2025/09/feicao-do-escritor.html
Puedes sumarte las veces que quieras, querida Roselia, con las imágenes que te gusten o te inspiren, me encanta con qué entusiasmo lo has hecho, muy agradecida por tus aportaciones, ya habrás visto que estás enlazada arriba.
EliminarMás besos enormes.
Querida Maria, ainda teria mais imagens lindas, mas deixo para outra oportunidade.
ResponderEliminarTrouxe a última de hoje, com carinho e meus aplausos pela iniciativa:
https://amor-gratuito.blogspot.com/2025/09/do-reciproco.html
Beijinhos e boa noite de sábado.
Muchas gracias, querida Roselia, por tu generosidad participando en el juego de las imágenes, ha sido un placer haber tenido tu compañía, gracias por acompañarme, y por cierto, muy bonitas todas tus aportaciones.
EliminarBesos enormes.
La 2, me recuerda cuando me metía en el agua del mar y me dejaba llevar por las olas sin ninguna preocupación, solo meciéndome.
ResponderEliminarEso si, mentalmente yo estoy ya con las gallinas y pensando en plantar tomates, no te digo mas.
Un besazo!
Jajaja me has sacado sonrisas cuando dices que mentalmente estabas con las gallinas y pensando en plantar tomates, eres super graciosa, Morella, me sacaste sonrisas. Es maravilloso sentir que las olas te mecen, y que te liberas de los pensamientos. Ya te anoté con la número dos.
EliminarUn beso enorme.
Vi na Roselia e vim ver de perto!
ResponderEliminarMuito legal a brincadeira e me inspirei na casa de campo. Trago o link da participação:
https://chicaparticipa.blogspot.com/2025/09/percepcao.html
beijos praianos, chica
Qué bueno que te hayas animado a participar, chica, gracias por acompañarme a este juego, y por llevarte la imagen a tu blog con la inspiración, la verdad es que esa fotografía ha sido la más seleccionada. Ya te enlacé arriba.
EliminarBesos.
Tal vez lo hayas anticipado, elijo la número 1.
ResponderEliminarPor lo de de dibujar. Y suelo dibujar caras de mujer, personajes femeninos.
En la imagen hay otro material que el que uso para dibujar. Salvo por eso, yo podría estar detrás del dibujo, fuera de escena.
Besos especiales.
Elegiste la imagen del dibujo, dibujando la cara de la musa, acariciando sus ojos, sus pómulos... y es que dibujar es crear arte acariciando los dibujos, Demiurgo.
EliminarBesos especiales.
Juguemos. La imagen 1, que ha inspirado esto ...
ResponderEliminarTrazo la profundidad de su mirada.
delineo la finura de su rostro
y dibujo los contornos de sus labios,
roja boca carnosa
donde los besos son dorados.
Besos dulces, María Dorada.
También has ido trazando versos mientras dibujabas, Dulce.
EliminarBesos.
La del banco vacío en el paseo otoñal...
ResponderEliminarEse soy yo.
Besos.
Sí, te imagino en esa fotografía, TORO, paseando por ahí, así te veo.
EliminarBesos.
Pues tendría que escoger entre la 1, la 6 y la 10, según el momento y el ánimo. Aunque seguramente la campeona sea la 1. Porque un dibujo, una pintura o un cuadro nos permite representar la realidad que percibimos y muchas veces nos perdemos en la percepción de la misma en la ilusión de que lo dibujado en un momento es lo verdadero, que ha aguantado el paso del tiempo y que todo sigue igual. El empecinamiento en este convencimiento nos llevaría a la imagen 6, y el choque con la realidad a la 10 que por oscura que esté nos permite cierta esperanza... pero mañana ira en el blog la figura 1, sirva esto de introducción.
ResponderEliminarUn saludo.
Es cierto, que según el estado de ánimo que tengamos podemos elegir una fotografía u otra, dependiendo cómo nos encontremos. Al final te decidiste por la primera imagen, LUFERURA, aunque todas son inspiradoras. Gracias por participar desde tu blog, y por añadir esta introducción.
EliminarUn saludo.
Ooooh this sounds so interesting and creative! 🎨✨ I love the idea of choosing an image and letting it guide the words — it feels like such a fun way to reflect, share, and connect through different perspectives. Count me in! 🙌
ResponderEliminarMe alegra que te haya parecido creativo este juego, Top 8, y ya sabes, si te animas a participar desde tu blog me avisas para enlazarte.
EliminarUn saludo.
Olá, María, "faz tempo que te vejo, ai que saudade de ocê".
ResponderEliminarMinha escolha recaiu na imagem 7. O poema (canção), gravação da saudosa de Elis Regina, diz tudo:
Eu quero uma casa no campo
Onde eu possa compor muitos rocks rurais
E tenha somente a certeza
Dos amigos do peito e nada mais
Eu quero uma casa no campo
Onde eu possa ficar no tamanho da paz
E tenha somente a certeza
Dos limites do corpo e nada mais
Eu quero carneiros e cabras
Pastando solenes no meu jardim
Eu quero o silêncio das línguas cansadas
Eu quero a esperança de óculos
E meu filho de cuca legal
Eu quero plantar e colher com a mão a pimenta e o sal
Eu quero uma casa no campo
Do tamanho ideal, pau a pique e sapé
Onde eu possa plantar meus amigos
Meus discos e livros e nada mais
Onde eu possa plantar meus amigos
Meus discos, meus livros e nada mais
Onde eu possa plantar meus amigos
Meus discos e livros e nada mais
Beijos, María!
Hola, Eros, espero que ya te encuentres mejor de tu recuperación de la operación. Muchas gracias por venir a visitarme y dejarme esta canción tan bonita que viene muy bien con la imagen que has elegido. Y es cierto, que mucho queremos una casa de este tipo, para poder disfrutar de la naturaleza, y los animales, o componer poemas. Un lugar como éste tan acogedor donde se respira paz y naturaleza. Gracias por participar en mi juego, y cuídate mucho.
EliminarBesos.
Yo escojo la 3, ese banco solitario donde reflexionar, donde poner en orden nuestras ideas, donde descansar, meditar y hacer un alto en el camino, en el extres y la cotidionidad de la vida, donde siemplemente pasar un rato entre mi soledad y yo como dice la canción de José Luis Perales.
ResponderEliminarFeliz semana.
Un Abrazo
Qué bonita reflexión la que te inspira la imagen que has elegido, José Antonio, un banco para poder descansar y meditar, o hacer un alto en el camino, siempre viene bien. Qué mejor compañía que la propia ¿verdad?
EliminarUn abrazo.
Olá, que jogo interessante.
ResponderEliminarVou dizer que a última já vi em vários filmes de terror...
Sí que es cierto, que la última imagen bien vale para una peli de terror, Eduardo.
EliminarUn saludo.
ResponderEliminarNumero 4
Era de noche y los pasos eran serenos y sin miedos, deje a tras mi conciencia y ya, despejada las aceras, sentí esa libertad que no se vende ni se compra…; puede que en el brillo de las baldosas se vea reflejada su cara, la que sonríe entre lucecitas doradas, mientras las horas sucumben distraídas sintiendo las pisadas de mis pasos ya que afloran sin pausa; las emociones que mis sentidos disponen las que se explayan en lo profundo de su mirada.
Un abrazo
Qué bonito lo que te ha inspirado la imagen que has elegido, Antonio, esos pasos serenos en la noche, mientras la emociones afloran.
EliminarUn abrazo.
¡Hermosas imágenes, María!... Elegí la número 5, por su simbolismo
ResponderEliminary porque es fundamental para la vida...
¡Que tengas un domingo maravilloso!
Besos.
Efectivamente, el amor, la unión, enlazando las manos, tan importante en la vida, Albino. Es lo que mueve el mundo, el amor.
EliminarBesos.
Qué idea tan genial, María. En verdad me identifico con la número 9 y con la número 10. Siempre escribo delante de una ventana; en mi trabajo estoy delante de una ventana..., y casi siempre mientras escribo y trabajo pienso si soy una burbuja de agua en un gran mar inmenso y misteriosamente ¡respiro!, mantengo mis ilusiones...
ResponderEliminarGracias por tan bonita motivación.
Hasta pronto.
Qué bien que te haya gustado mi juego, Clarisa, me alegra mucho. Veo que te estás refiriendo a las imágenes 8 y 9, (no 9 y 10 como dices). Escribir delante de una ventana y a la vez imaginarse una burbuja, qué bonito es volar y dejarse llevar ¿verdad? es algo maravilloso tener fantasías.
EliminarUn abrazo.
Me he hartado de escribir y se me ha ido. Sólo faltaba ponerle título: El portal de la inocencia.
ResponderEliminarEra el número 7
Siento que se te haya ido el comentario, a mí me ha pasado muchas veces y sienta fatal, menos mal que te quedó el titulo de la imagen, muy bonito, por cierto, anónimo.
EliminarUn abrazo.
Pues yo naturalmente bien podría perderme en la numero cuatro como tantas noches en alguno de mis paseos nocturnos recreando cualquier cuadro de Paul Delvaux.
ResponderEliminarSalud.
Perderse en el paseo de la noche, deambulando en la nocturnidad, Erik, está muy bien.
EliminarSalud.
Qué idea tan estupenda, María!
ResponderEliminarA mí la imagen que más me ha atrapado es la última, la 10, aunque me he parado antes en la 7 y en la 8... Pero la 10 es con la que me siento más identificada. Te doy un título: escalando hacia la Luz.
Muy feliz tarde de domingo, un beso fuerte!
Qué bonito el titulo que has dado a la imagen que has eleigo, Milena, me alegra que te haya parecido una idea estupenda este juego de imágenes.
EliminarUn beso enorme.
La número 3:
ResponderEliminarEn el rincón secreto del otoño, donde las hojas susurran memorias al viento, descansa un banco solitario, testigo silente de los sueños que aún no se han dicho.
Allí, entre el murmullo dorado de los árboles, me sentaría con Ella, las manos entrelazadas como raíces que se buscan, los ojos cerrados, dejando que el alma hable en su idioma de amor.
Es un lugar que no pide palabras, solo presencia, solo el temblor suave de una página que se abre, la promesa de un verso compartido, la paz de saberse juntos en la pausa del mundo.
Y mientras el tiempo se detiene, nos enviaríamos sueños, como cartas invisibles que cruzan el aire, dibujando constelaciones en la piel del silencio.
Wuauuu qué bonito lo que te ha inspirado la imagen, Enrique, es toda una poesía, me ha encantado, porque además de ser poético, se siente la calidez del alma, el amor compartido, deteniéndose el mundo, solos tú y ella, y el banco y las hojas susurrando secretos. Me ha encantado. Eres un alma sensible lleno de amor. Gracias por esta joya.
EliminarUn abrazo enorme.
No es anónimo, soy, yo, Maria.
ResponderEliminarGracias por decirme que eras tú, Enrique. A veces tienen estos fallos los blogs.
EliminarOtro abrazo.
¡Hola, María!
ResponderEliminarEn cuanto vi tu selección de imágenes me fui de cabeza a por una de ellas. El resultado es el poema que puedes leer en este post: https://mimundomiburbuja.blogspot.com/2025/09/nunca-mas.html
Por cierto, no descarto animarme con alguna otra imagen más, pero no puedo prometer nada.
Un abrazo.
Gracias por tu entusiasmo, Rebeca, te agradezco que hayas participado llevándotelo a tu blog, me ha encantado tu aportación, además, has tenido el detalle de buscar quién era el autor de la imagen, muchas gracias. Por cierto, puedes participar las veces que quieras, el juego sigue en curso.
EliminarUn abrazo.
Hola otra vez María, te paso mi juego. Lo prometido es deuda y esto lo que me sugiere la imagen nº1.
ResponderEliminarhttps://luferura.blogspot.com/2025/09/lo-que-inspira-un-dibujo.html
Un saludo
Gracias, LUFERURA, por participar en mi juego, y por llevarte la imagen a tu blog y tener el detalle de volver para dejarme el enlace.
EliminarUn saludo.
Un banco, unas hojas caídas, un otoño empezado, nos estamos ni tú ni yo.
ResponderEliminarBesos.
Esa imagen es tan otoñal ¿verdad Alfred?
EliminarBesos.
Es curioso porque, dependiendo de mi momento vital, podría haber elegido cualquiera. Ahora mismo, en el aquí y ahora, creo que me iría a la 7.. no me caen bien las gallinas, pero al menos no se meten con nadie y piden poco ;)
ResponderEliminarHace tiempo te habría dicho la 1, siempre he querido saber dibujar...
Un abrazo
Es la imagen más seleccionada, la de las gallinas, tal vez, porque nos aporte ternura, aires de naturaleza, libertad, y tantas cosas más, y como bien dices, las pobres no se meten con nadie, en cambio, el Gobierno se mete con ellas, ahora hay que declarar las gallinas que se tengan, ya ni gallinas se puede tener en los pueblos, Beauséant.
EliminarUn abrazo.
María,
ResponderEliminariqué propuesta tan bonita y lúdica! Me encanta cómo una sola imagen puede convertirse en espejo del alma y despertar recuerdos, poesía o pura invención, según los ojos que la miren. Tu juego tiene sabor a libertad y abre las palabras como quien suelta cometas al viento.
Fernanda 😘
Qué bonito lo que has dicho, querida Fernanda, que te haya parecido un juego con sabor a libertad, y es verdad, parece mentira que una imagen pueda evocar tantas cosas, puede inspirarnos poesía, o relatos, y darnos aires de libertad para volar.
EliminarBesos enormes.
Como vosotros, yo también participo, para lo cual, aquí os dejo los titulos que me han inspirado cada imagen, y luego elegiré una.
ResponderEliminar1.- Perfeccionando la belleza.
2.- La inmensidad de la ola.
3.- Soledad en la noche.
4.- Deambulando hacia ninguna parte.
5.- Manos latentes.
6.- Las pupilas de Dalí.
7.- La casa de los abuelos.
8.- Trenzando garabatos.
9.- El sueño balanceado.
10.- Bajando hacia el abismo.
Y de todas ellas me quedo con la imagen número 8:
"Trenzando garabatos"
El reflejo de la luz
se cuela por mi ventana
en el rincón de mi habitación
y yo voy trenzando garabatos
con los dedos de la fantasía
mientras el eco del otoño
me da la la bienvenida
abrazándome el instante.
Muchas gracias por acompañarme jugando conmigo, he disfrutado con vuestra imaginación sobre las imágenes que habéis elegido, ahora iré respondiéndo a cada uno, porque me encanta charlar con vosotros.
Podéis seguir jugando, esto no finaliza, queda abierto.
Besos enormes.
Posso optar por todas?
EliminarMaría,
seu texto é um verdadeiro manual de equilíbrio em meio ao turbilhão de informações e modismos que cercam o universo do bem-estar atualmente.
O que me chamou atenção foi a maneira como você aborda cada hábito de forma prática, porém profunda. Por exemplo, ao falar sobre atenção plena, você não apenas indica a meditação ou o mindfulness como técnicas, mas nos lembra de que a vida acontece no momento presente: sentir o vento, ouvir os pássaros, saborear a refeição. É um convite para desacelerar e perceber cada instante algo que, em meio à correria, muitas vezes esquecemos.
O ponto sobre sono também é muito bem colocado. Não se trata apenas de quantidade, mas de qualidade e regularidade, o que reforça que cuidar de si mesmo é um ato contínuo, não um esforço isolado. O cuidado com a alimentação, priorizando alimentos integrais e naturais, reforça essa ideia de consistência e respeito pelo próprio corpo, e a explicação sobre os impactos do ultraprocessado torna o argumento ainda mais convincente.
Adorei como você amplia a reflexão para movimento e proteção contra toxinas: não é só sobre exercícios formais, mas sobre integrar atividade física na vida cotidiana, buscando prazer e funcionalidade. E trazer a conscientização sobre poluentes e microplásticos eleva o texto, conectando hábitos saudáveis a um cuidado mais amplo com o corpo e o ambiente.
O que mais me inspira é que seu texto não impõe regras, mas oferece escolhas conscientes, transformando bem-estar em algo possível, tangível e humano. Ele transmite a mensagem de que pequenas mudanças consistentes podem se somar e gerar transformações reais, impactando não apenas nós mesmos, mas também quem nos cerca.
Em resumo, é um texto que educa, inspira e tranquiliza, lembrando que viver melhor não precisa ser complicado basta atenção, consistência e amor próprio.
Fernanda 😘
Querida Fernanda, gracias por la reflexión sobre esta entrada, que lo veas de esa manera es para mí el mejor premio. Un juego que sirve para meditar, para volar, para dejarnos llevar por la imaginación de cada imagen, sintiendo cada detalle que haya dentro de ella. Una invitación a jugar y a fantasear. Para olvidarnos del mundo de afuera que tal vez nos esté siendo tan complicado y estresante. Aquí podemos tocar el cielo con las letras, sentir una caricia, un abrazo. Sentir la paz, escuchar las olas del mar, o el pájaro que cante. Cada uno donde quiera detenerse, en un banco, en la noche, o al lado de unas gallinas.
EliminarTu comentario es enriquecedor, y me alegra que te haya resultado reconfortable este juego de imágenes, gracias enormes por tus preciosas palabras que a mí sí que me reconfortan.
Besos enormes.
Querida María,
Eliminarrecibir tus palabras es como sentir la brisa suave de un día tranquilo. Qué alegría saber que este juego de imágenes nos permite tocar el cielo, descansar la mente y abrazar la imaginación. Tus letras son una invitación a la paz y la ligereza, y me siento profundamente agradecida por compartir este momento contigo. Que sigamos siempre viajando juntos en este espacio de ternura y contemplación.
9
Besos enormes.
Fernanda
Así es, querida Fernanda, sigamos viajando juntas volando con la imaginación, sintiendo la paz y la ternura en nuestra alma, es una manera tan gratificante poder tocar el cielo de esta manera que nos hace mucho bien en estos tiempos tan duros que hay afuera. Sentir la paz y la brisa de las palabras es sentirse abrazada. Gracias por el abrazo de tus palabras.
EliminarBesos enormes.
Hola María.
ResponderEliminarEsta vez me he animado. Ahi te dejo el relato
https://gabiliante.blogspot.com/2025/09/las-fuerzas-vivas.html
Abrazooo
Y de qué manera tan compleja lo has hecho, Gabiliante, un 2x1 qué dificil, y qué bien manejado lo has llevado el relato, gracias enormes por acompañarme en tu blog.
EliminarAbrazoooo.
Escolhi a 8 me lembra eu com papel e caneta escrevendo pra fazer postagens, Maria feliz semana bjs.
ResponderEliminarQué bueno que esa imagen te haya recordado a ti misma escribiendo, Lucimar.
EliminarBesos.
Una genial idea. Todas son buenas, me quedo con la 3 y 7. Te envío besotes y mi aplauso.
ResponderEliminarMe alegra que te haya agradado este juego, Mari Carmen.
EliminarBesos.
Una imagen que me congratula mucho es la del libro. Por eso, en mi casa los libros abundan hasta en los sitios más inverosímiles....
ResponderEliminarLos libros enriquecen, es lo mejor que podemos tener en casa, un libro para poder volar con cada página, estimado Luis Antonio.
EliminarBesos.
Saludos, me uno a tu convocatoria, para esta ocasion he elegido la foto numero 8,
ResponderEliminarel relato se puede encontrar aqui:
https://www.museodelaconfusion.com/2025/09/charla-nocturna.html
espero les guste.
Abrazos.
Qué bueno que te animaste a participar en el juego J.C. muchas gracias por haberte llevado la imagen a tu blog, inspirándote en un relato de detectives resolviendo casos llevado desde el díalogo, muy bueno.
EliminarAbrazos.
- El número 8.
ResponderEliminarMe recuerdo mucho a cuando me pasaba todas las tardes haciendo los deberes en mi cuarto. Pues mi época no existían los ordenadores y todo lo teníamos que hacer con diccionarios, enciclopedias...etc. Tampoco utilizamos la calculadora por que las cuentas las hacíamos estudiando primero con las tablas de sumar, restar, multiplicar y dividir.
El escritorio que nos enseñas es tan cálido como lo tuve yo. Lo único que cambia es que por la ventana no veo vegetación, en el mío veía los edificios de enfrente.
Me ha gustado mucho recordar mi época de estudiante.
Un abrazo enorme, María.
Mónica
Me alegra que esa imagen que has elegido te haya llevado hasta tu época de estudiante, Mónica, cuando no había ordenadores, y todo había que hacerlo a mano, usando diccionarios y enciclopedias, a mí también me has llevado con tus palabras hasta aquella época y me ha encantado.
EliminarUn abrazo enorme.
Hola Maria. La imagen que elijo es la número 3. Me gusta el otoño, la noche, momentos de soledad, aunque luego sea muy social, el comienzo del frío, los productos de la estación y la melancolía que transmite.
ResponderEliminarMe ha gustado tu propuesta de hoy, gracias.
Un beso.
Una imagen bonita que transmite el otoño, y también melancolía como bien dices, Lola, una imagen que transmite emociones. Me alegra que te haya gustado este juego.
EliminarUn beso.
A mí me gusta la 3 porque me sugiere una gran paz interior.
ResponderEliminarAbrazos.
Qué bueno que esa imagen elegida te transmita paz interior, me alegra mucho Conchi.
EliminarAbrazos.
Todas me parecen unas imágenes maravillosas para crear textos a partir de ellas. Me gustó especialmente la 5, que encendió mi parte más romántica, y recuerdo haber visto hace años la sesión fotográfica de la 9.
ResponderEliminarOtro besazo, querida María
Ya te anoté arriba con la imagen 5, es la más romántica de todas ellas, se ve que eres todo amor, mi preciosa Dafne.
EliminarBesos enormes.