lunes, 22 de septiembre de 2025

"No lo soporto"





Voy a estallar. Tengo un dolor de cabeza que me está matando. Apenas he podido dormir dos horas.

Fui con Ana, ella también está igual que yo. Ambas estuvimos ayer a ver el último concierto que dio el grupo No lo soporto. Y fue espectacular su actuación. 

No sé... parece como si anoche hubiera estado en otro universo . Tuve una energía y una marcha increíbles, que ni yo misma se de dónde saqué las fuerzas. Y en cambio, ¿cómo estoy hoy? Rota. De otro ladoSoy nada. Insignificante

Por eso, lo ideal, es volver a aquel instante tatareando la canción "Me iluminaré" para que en estos momentos tan sombríos me haga sentir el paisaje con luz. Pero en cambio, queda ya tan lejos

Me quedo con lo más importante, que ha merecido la pena vivir la experiencia de escuchar en vivo y en directo a uno de mis grupos preferidos. Ha sido lo mejor que me ha podido ocurrir en mi vida. Era un sueño repetitivo con frecuencias, y se ha podido hacer realidad. Ha sido como vivir lo diferente.

Aunque se que ya nunca iré a otro de sus conciertos. Ya no más. Era su despedida. Quedará atado en el recuerdo como  The Beatles.  Otra banda importante del Pop Rock, aunque nos queda el legado de sus canciones. 

Ahora os quiero confesar un secreto real a voces. Mi preferencia musical siempre ha sido el Tecno Pop de los años 80/90. Bien cierto que tengo una espinita clavada en el corazón como decía Albert Hammond en su canción. Y es que una de las cosas de las que me arrepiento no haber hecho en mi juventud, es no haber visto nunca en vivo y en directo un concierto de mi grupo preferido, de entonces, Mecano, con quién vibraba con todas sus canciones: "Hijo de la luna", "Cruz de navajas", "Me cuesta tanto olvidarte", "Mujer contra mujer", "La fuerza del destino", y un largo etcétera -con ganas me quedo de mencionar todas sus canciones pero su repertorio fue muy amplio-.

Y como cambiar es existir, suelo ir cada día a hacer deporte, viajando hacia el oeste, y hasta en avión con Enrique Iglesias con su maravilloso repertorio musical. Me encantan sus canciones, entre ellas "Así es la vida". 

Porque escuchando música es sentir que estás viva. Porque así es amar. Si tenemos imaginación. Así es sentir la felicidad. Dejando de lado el enojo, el trueno. Guiándonos por el instinto. Hey suena bien en teoría. Si queréis es mejor llevarlo todo a la práctica. Seamos seres de luz. No cáscaras de hombre





Más relatos en el blog de Demiurgo


Gracias, Ezequiel, por el vídeo 


María



 

109 comentarios:

  1. Bueno en cuestión de gustos ya se sabe. Lo interesante es pasarlo bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De eso se trata, Erik, de pasarlo bien, pero sobre todo, disfrutando de lo que a cada uno nos guste. En este caso tuve que inventar parte del relato, sobre el grupo "No lo soporto", todo ello es invención. Pero lo que es real es lo que confieso, que Mecano fue mi grupo preferido, y en verdad, me hubiera encantado ir a un concierto.

      Besos.

      Eliminar
  2. El tecnopop lo paso,
    el resto , heavy metal-

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me gusta el Heavy Metal. El Rock poco. Lo que más me gusta es el Tecno Pop. Orlando. Pero se va cambiando de gustos, y también depende del momento, a veces, necesitas escuchar música suave, otras veces, de marcha. Depende del momento.

      Besos.

      Eliminar
  3. Bueno, María te has esmerado todos los títulos de las canciones , están bien hiladas cada frase, bien comunicados en ellos.
    La música es vida y sin ella nos falta algo, después cada uno tenemos nuestros gustos .
    A los que te refieres en los años 80 y 90, Mecano, marco un antes y después en la música Pop- Tecno en España.
    Tanto en música como en letras.
    Tal vez el grupo que lleva el título de la convocatoria tengan algo en común por época y por transgresores. Un besazo , musical .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fui confeccionándolo y lo hice de un tirón, iba eliminando cada titulo que ponía, y así, me fui haciendo con todos jajaja, en principio, no era mi intención poner todos, pero luego me animé jajaja, esto ha sido como un juego creativo para mí, me ha gustado. Pero quién me iba a decir a mí, que la primera frase se cumplió porque al final terminé con dolor de cabeza al hacerlo de un tirón jaajaja, qué cosas. Así es, como bien dices, la música me da vida, mi Campi, yo cuando no la tengo parece que me falta algo. Pura energía lo que me transmite.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  4. Ouvir músicas é muito bom faz bem, Maria boa semana bjs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La música es muy estimulante, un placer siempre disfrutar de la música, nos estimula, Lucimar. Cada uno tiene sus gustos musicales.

      Besos.

      Eliminar
  5. María, aplaudo de pie tu relato. Literalmente.
    Me hiciste imaginarte entre el público.
    A veces tiene sentido afrontar las consecuencias, el no sentirse tan bien, si el día anterior se la ha pasado tan bien, con una experiencia inolvidable.
    Interesante tu confesión. Podría gustarte el tercer y más el cuarto disco de No lo soporto.

    Besos especiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuánto me alegra que hayas disfrutado con el relato, imaginando. Personalmente, me resultó muy creativo y estimulante componer el relato, me ha parecido original tu propuesta, el tener que ir enlazando los títulos, me ha entretenido, he pasado un buen rato. Y aunque no tenía pensado meter todos, al final, este juego me resultó tan entretenido que los incorporé todos. Lo he pasado muy bien. Aunque como la protagonista del relato, terminara con dolor de cabeza jajaja, pero lo que importa es el disfrute, y ha sido una gozada. Te felicito por el tema de la convocatoria, Demiurgo.

      Besos especiales.

      Eliminar
  6. Querida María,

    te entiendo perfectamente. Esa energía del concierto, la emoción de vivirlo en directo, y luego el cansancio del día siguiente… es como si el cuerpo y la mente necesitaran tiempo para volver al mundo real después de un instante tan intenso. Pero lo que queda es la memoria viva, el corazón latiendo con la música, la sensación de haber experimentado algo único que nunca se repetirá un tesoro guardado en el alma.
    También me encantó tu reflexión sobre la música que nos acompaña a lo largo de la vida, desde el Tecno Pop hasta Enrique Iglesias. En ella sentimos la vida, recordamos que somos seres de luz, y aprendemos a dejarnos guiar por el instinto y la alegría. Incluso con el cansancio, esa memoria ilumina los días y nos regala la magia que solo la música puede dar.

    Gracias por compartir con tanta sinceridad y emoción. 🥰

    Fernanda😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta tu reflexión tan dulce, y sentida, querida Fernanda, es un deleite leerte, de verdad. Así resultó ser para la protagonista, intensas emociones en un concierto gozando, cantando, bailando, viviéndolo, disfrutándolo a tope, liberando hormonas, en la plena felicidad, que luego al día siguiente, se vino abajo. Es lo que pasa con las emociones intensas. Pero merecen la pena, y con eso nos quedamos. Disfrutando de lo que nos gusta. Y es que la música nos transporta, nos da tanta energía, son unas sensaciones tan maravillosas. No dejemos de volar, porque como bien dices querida amiga, "la vida nos regala la magia", y es lo que importa. Mil Gracias por la ternura de tus palabras.

      Besos enormes con cariño.

      Eliminar
    2. Querida María,

      qué bonito lo que dices… sí, esas emociones intensas nos elevan y, aunque luego se apaguen un poquito, dejan huellas dulcísimas en el corazón. La música tiene ese poder de hacernos vibrar, de abrir alas invisibles y de recordarnos que la vida vale por esses instantes mágicos. Y coincido contigo: merecen la pena siempre. Sigamos volando, amiga, con la certeza de que cada nota nos regala un pedacito de eternidad.
      Un abrazo inmenso, con todo mi cariño

      🤗😘

      Eliminar
    3. Así es, querida Fernanda, sigamos volando con las notas del corazón, que son las más intensas, las que nos hacen sentir que la vida bien vale la pena vivirla, vibrando el alma con la música de la vida, unas veces más suaves las notas, otras veces más intensas, que nos hacen exteriorizar nuestras emociones, y eso eso maravilloso, querida amiga. Gracias por tus palabras que transmiten tanta sensibilidad.

      Un abrazo enorme con todo cariño.

      Eliminar
  7. Has tejido un mix de grupos y canciones, los conciertos son la mejor manera de escuchar a nuestros ídolos, siempre salimos contentos y tenemos un montón de recuerdos, y es cierto que no podemos asistir a todos y luego nos arrepentimos. Abrazos musicales

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es así, Ester, escuchar a nuestros ídolos en vivo y en directo, es una auténtica gozada, lo que no siempre se puede, por eso disfrutemos como podamos de la música, lo importante es vivirla para sentirla.

      Abrazos enormes.

      Eliminar
  8. Todo un repertorio al servicio de tu relato que has hilvanado de manera perfecta y una mención para Mecano, tal vez había que hacer una propuesta con ellos.

    Besos dulces María Dorada y dulce otoño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En un relato musical, necesitaba mencionar a mi grupo preferido, no podía faltar, y sí que es una buena propuesta, la que dices, con sus títulos, aunque sería copiar a Demiurgo.

      Besos, Dulce.

      Eliminar
    2. Nadie dice que debe ser igual la propuesta ;)

      Más besos dulces para una dulce noche, María Dorada.

      Eliminar
    3. Lo digo yo Dulce :) esa propuesta sería plagiada pero con titulos del grupo Mecano, en lugar de No lo soporto.

      Besos.

      Eliminar
    4. Pues a plagiarla con títulos de Mecano. Un 7 de septiembre me colé en una fiesta bailando salsa junto a una chica, pero las curvas de esa chica me llevaron por Hawái-Bombay y luego en un Barco a Venus, era una amante de fuego que hoy no me puedo levantar. ;)

      Un beso dulce más.

      Eliminar
    5. Muy bueno, Dulce, te inspiraron los títulos de las canciones de Mecano, por cierto, esa fecha tiene mucho significado para mí.

      Besos.

      Eliminar
  9. un texto musical muy simpático que ha cumplido extensamente con los requisitos de la propuesta. yo, amante de la balada, del pop y del rock me ha gustado sobremanera la mención de mecano. creo que por estos lares lo primero que se escuchó de ellos fue "me cole en una fiesta".

    un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenemos gustos parecidos, por lo que estoy viendo, DRACO, me encanta la balada, y coincidimos con Laura Pauisini. Muy bonita la canción que mencionas de Mecano, aunque no sabía que fuera la primera, me gustan todas.

      Un beso.

      Eliminar
  10. Un recorrido por canciones, conciertos, en definitiva por la música, indispensable en nuestras vidas.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como bien dices, Alfred, la música es indispensable en nuestras vidas, hace que nos inyecte energía, y otras veces, nos calme el estrés.

      Besos.

      Eliminar
  11. María, leerte es como recibir una descarga de vida en vena. Tu relato sobre el concierto de No lo soporto junto a Ana es pura intensidad emocional, como si la música hubiera atravesado el alma y dejado una estela de luz y vértigo. Esa mezcla de exaltación y melancolía que transmites —la alegría de haber vivido algo único y el dolor de saber que fue la última vez— está narrada con una fuerza que solo tú sabes conjurar. Me encanta cómo escribes: tu estilo tiene el pulso de quien vive con el corazón en llamas y la pluma en vuelo. Gracias por compartir esta experiencia que, como tú misma dices, queda atada al recuerdo… como los grandes, como los Beatles.
    Un fuerte abrazo, María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta lo que has dicho, querido amigo ETF, sobre que leerme es como recibir una descarga de vida en vena, qué bonito, y eso no tiene precio, el poder transmitir esa energía, gracias enormes por tus bellas palabras, que me anima a seguir escribiendo sabiendo que puedo hacer feliz a las personas con mis sencillas palabras. Me encanta como resumes el relato, cómo te ha llegado, gracias enormes por tus palabras, que me dan fuerza para continuar. Porque en verdad, las palabras abrazan, y así las he sentido, me ha llegado tu abrazo en este concierto de vida y energía. Porque escuchar música en vivo y en directo es algo mágico, y no se olvida nunca. Yo he visto actuaciones en directo de Serrat, de Mocedades, de Alfonso Pahino, La orquesta mondragón, Bertin Osborne, La Oreja de Van Gogh, y alguno más. Pero me hubiera gustado de Mecano. Ya no puede ser. Con ganas me quedé. Un placer charlar contigo.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  12. María has logrado superar el reto de una manera magistral. Muy buena te ha quedado la historia, compartiendo tus gustos musicales. Al parecer el dolor de cabeza de la protagonista valió la pena al ver el ultimo concierto de No lo soporto.

    Me gusto lo que dices de…”porque escuchando música es sentir que estas viva”

    Que tengas un hermoso día!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En realidad, así terminé yo escribiendo el relato, que consiste en ir metiendo los titulos de las canciones, quién iba a decir que terminaría como lo que puse en las primeras líneas del relato, pero he gozado un montón escribiéndolo, y si vosotros también lo habéis conseguido, ese es mi premio, Ezequiel, me alegra mucho. Aunque es inventado lo del concierto y que me guste mucho este grupo de No lo soporto, lo conozco por Demiurgo, que yo no lo conocía. Pero sí es real, que me encanta Mecano. Por cierto, estoy escuchando la canción que me has regalado de No lo soporto, "Nunca iré", está muy bien, luego la subo a la entrada, muchas gracias.

      Besos.

      Eliminar
    2. Gracias María por compartir el video, siempre tan generosa. Me alegra saber que te gusto.
      Que tengas un hermoso día!
      Besos

      Eliminar
    3. Además, acorde con el tema que nos ocupa, del grupo "No lo soporto", mira qué bien Ezequiel que no he tenido que buscarlo yo jajaja, es todo un detalle que te agradezco.

      Besos.

      Eliminar
  13. Hola Maria. Hace tanto que no voy a un concierto de este tipo que me has hecho recordar ese otro tiempo en que sí lo hacía y lo he vivido a través de tu relato. Me ha encantado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno que mi relato te haya hecho revivir aquellos años en los que acudías a un concierto, Lola, me alegra mucho saber que lo has disfrutado, todo un placer para mí.

      Un beso.

      Eliminar
  14. Parece que este grupo hacía una música con mensaje, incluso descomponiendo sus títulos y recomponiéndolos en el interior del relato con tu maestría, continua resonando el eco de todo lo que quisieron transmitir. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón, neuriwoman, sus canciones y títulos llevan mensaje, y qué mejor que transmitirlos en un relato, para que quede constancia de este grupo que tanto le gusta al anfitrión de la convocatoria, una buena iniciativa, y además, la he encontrado creativa y entretenida, y si os ha gustado ese es mi mejor premio.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  15. Los gustos Musicales .. son tan amplios , te gusta el tecno pop ... a mi el Rock Progresivo de los 70 ... y seguramente a otros de tus lectores varios estilos diferentes ... lo principal , disfrutar cada uno de lo que le brinda placer ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por decirme tus gustos musicales, cada uno tiene su estilo, y lo más bonito es disfrutar la música, viviéndola y sintiéndola desde el alma, Ricky, porque la música es un chute de energía.

      Besos.

      Eliminar
  16. Bueno, un texto aleccionante, para estos tiempos donde la felicidad parace una palabra ajena a la vida y al diccionario. UN abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad lo que dices, Carlos, en estos tiempos tan difíciles que nos está tocando vivir, parece que sentirse feliz está algo lejano, y qué mejor que intentar disfrutarlo aunque sea desde un relato, con la música en vivo y en directo.

      Un abrazo.

      Eliminar
  17. Has sabido resolver el reto de una manera magistral y muy natural. ¡Enhorabuena!
    Yo no puedo vivir sin música, aunque ahora la etapa de conciertos se me haya quedado lejana.
    Aferradetes, María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que hayas disfrutado con este relato, en el que hemos ido todos a un concierto, y de ese modo, hemos podido disfrutar de alguna manera de ese vivo y directo que ofrece la música, aunque sea desde la imaginación, sa lluna, aunque la música la podemos escuchar de muchas maneras.

      Un abrazo.

      Eliminar
  18. Buen trabajo, felicidades.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Escribir sobre la música, no solo escucharla, alegra el alma y ello es gratificante, Rafael.

      Un abrazo.

      Eliminar
  19. Hola María, muy bien encajados los títulos y palabras en tu texto. A mí también me gusta Mecano cuando cantaba esas canciones que nos envolvía y hasta incluso nos hacía soñar. Aplaudo tu excelente aporte. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y es que la música nos llena de vida, nos aporta energía, y vitalidad, tengamos la edad que tengamos, la música es necesaria en nuestras vidas, Nuria, y me alegra que coincidamos en gustos en cuanto a Mecano.

      Un abrazo.

      Eliminar
  20. Hola María has superado el reto con creces. Yo veo un logro muy bien confeccionado, por lo general, es habitual en ti. Por eso es un gustazo venir por aquí y pasarlo bien contigo. Genial La música es imprescindible en nuestras vidas. Me encantan la de los años 80/90, entre otras. Mecano fue uno de mis conjuntos favoritos por entonces.
    Mi enhorabuena más entusiasta,
    --Mi aplauso y admiración te los envío con besotes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que coincidamos en gustos musicales, en cuanto a Mecano, fue un grupo muy popular, por los años 80/90, y disfrutábamos escuchándolos, aunque no fuera en vivo y en directo, pero de otro modo, también se vive, y como bien dices, Mari Carmen, la música es imprescindible en nuestras vidas, totalmente de acuerdo. Gracias por tu cariño.

      Besos enormes.

      Eliminar
  21. Boa noite de paz, querida amiga Maria!
    Até eu ficaria com a cabeça explodindo se passasse até altas horas num show.
    Uma história muito bem contada com riqueza de detalhes.
    Ainda acrescentou sua saudade do grupo famoso.
    Parabéns pela narrativa,
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que tiene trasnochar y además de esa madera, cantando y bailando a lo loco, disfrutando del concierto, es una de las mejores formas de desestresarse y olvidarse de todo. Que estés teniendo un feliz día, querida Roselia.

      Muchos besos.

      Eliminar
  22. Mari linda, me parece, que valio
    la pena, te quedo magnifico todo,
    me encanto.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como dice una canción "valió la pena", y con eso nos quedamos, disfrutar el momento con lo que más nos haga felices, mi preciosa Siby.

      Besitos dulces.

      Eliminar
  23. Cuántos recuerdos me han venido a la mente con esos grupos y esas canciones... aynsssssssss

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, hablar de canciones y grupos de aquellos años, nos trae recuerdos, TORO, y me alegra haberte trasladado hasta allá.

      Besos.

      Eliminar
  24. Muy bueno, has escrito con sentido los temas que cantan, a mi de tecon me gustaba mucho OMD pero creo que a sus conciertos íbamos Cromañón y un servidor (los que le gustaban a Neardental ya habían pasado de moda).
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por compartir tus gustos musicales, LUFERURA, aunque desconozco ese grupo que dices, no lo había oído nunca.

      Saludos.

      Eliminar
    2. OMD: Manobras Orquestales en la Oscuridad las siglas vienen del inglés. Su tema más famoso Enola Gay.

      Eliminar
    3. Estoy escuchando, mientras te respondo, LUFERURA, la canción que me dices "Enola Gay". Latiendo a mil el corazón lo tengo jajaja todavía me sigue haciendo vibrar, pero si esta canción me encantaba, la de veces que la habré escuchado jajaja, madre mía qué tonta no saber que se llamaba así el grupo, la canción es preciosísima, y muy conocida. Voy a escuchar alguna más, mientras os voy respondiendo. Gracias.

      Saludos.

      Eliminar
    4. Estoy escuchando ahora la canción de "Souvenir", igual, es preciosísima, este tipo de música me encanta de Maniobras Orquestales, coincidimos en gustos, LUFERURA. Gracias de nuevo.

      Eliminar
    5. A mi desde luego es un tipo de música que me gusta. Aunque ahora este tipo de música parece un poco denostada.
      Un saludo

      Eliminar
    6. Pero no importa que la música pase de moda, LUFERURA, si te transporta, si te hace vibrar, es lo que único que cuenta, disfrutar de la música que te guste.

      Un saludo.

      Eliminar
  25. La música nos conecta con algo que llevamos dentro, ¿verdad? Hace vibrar partes del cerebro a las que no podemos llegar de otra manera.. hay una música para cada persona, supongo, y cada una cree que la suya es la mejor ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, Beauséant, que la música nos conecta, nos hace vibrar, exteriorizar nuestras emociones, y ello es muy positivo, porque nos hace sentirnos vivos. Pero hay que reconocer, que cada uno tiene sus gustos musicales y hay que respetarlos, porque no nos puede gustar a todos el mismo.

      Un abrazo.

      Eliminar
  26. Me encanta el fondo sobre el que se desarrolla la trama. Es una resaca física y emocional tras una noche épica, donde la narradora se siente “rota” e “insignificante” tras haber vibrado con una “energía increíble” que la transportó a “otro universo”. La mención de canciones como Me iluminaré y el paisaje con luz evocan el poder transformador de la música, mientras la despedida definitiva del grupo, comparada con The Beatles, añade un toque de melancolía. Veo tu relato relato radiante de pasión, celebrando la música como refugio e invitando a vivir como “seres de luz” guiados por el instinto y el amor por el arte.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué razón lo que dices y bien defines Marcos, y recalco tus palabras "resaca física y emocional" así es, en toda regla, muy bien definido. Después de la euforia viene el bajón, de ahí que esté rota. Pero nos quedamos con que en aquel momento estaba en el paraíso, disfrutando con su grupo preferido, y encima era el último concierto, para vivirlo más a tope. Me encanta que hayas sentido este relato con esa pasión, Marcos, y así es como debe celebrarse la vida con música para sentirnos seres de luz.

      Un abrazo.

      Eliminar
  27. “Si tenemos imaginación.
    Así es sentir la felicidad.
    Dejando de lado el enojo, el trueno.”
    Se calmarán las aguas de los ríos
    Y las luces de la ciudad seguirán
    Alumbrando a pesar de los luceros
    Los que encharcados en emociones
    Nos dejaran sobrevivir…, quizás,
    Digo quizás por encima de lo inusual
    Ya que el odio y una infinidad de
    Impropios designios, no nos dejen
    Sentirnos dignos seres de una humanidad
    Que se sumerge ente la vida y la muerte.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No dejemos de sentirnos seres humanos llenos de vida, y de luz, Antonio, a pesar de los problemas o desgracias que nos ofrece la vida, también es importante divagar y dejarse llevar por la música para liberarse de las tensiones emocionales.

      Un abrazo.

      Eliminar
  28. Olá querida Maria,
    É muito bom quando podemos vivenciar essas experiencias com nossas musicas preferidas.
    Sim somos seres de luz e acredito que a musica faz parte desse caminho. Adoro também ouvir musicas.
    Te desejo um dia de paz e felicidades,
    beijos☺☺♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es bonito haber podido hacer un relato con títulos de canciones, ha sido idea de Demiurgo, el anfitrión de esta semana, que ha propuesto este interesante tema. Y además, nos sirve para haber sentido las canciones de alguna manera especial, a través de los titulos, y poder sentir aquellas canciones que nos hacían o hacen disfrutar mucho. Igualmente, te deseo una feliz tarde, querida Bandys.

      Muchos besos.

      Eliminar
  29. Qué bien lo entrelazas todo, lo musical a lo personal y a lo amado y a esos gustos que nunca pasan porque son parte de nuestras vidas... Me encantó ese final, mejor seres luz, sin duda, je...
    Gracias por este feliz ratito que me has dado al leerte. Qué sería la vida sin su música...
    Hasta pronto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que lo hayas disfrutado, Clarisa, y qué razón tienes, la música siempre ha sido parte de nuestras vidas, y aunque cambien nuestros gustos, siempre quedará ese recuerdo de la música que nos hizo vibrar en algún momento. Y es que la música es la fuerza y el ánimo de la vida, no se puede vivir sin ellas. Un placer tu visita.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  30. Bonito relato musical, María.
    ¿Qué seria de nosotros sin los acordes musicales?
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La música no puede faltar en nuestras vidas, LA CASA ENCENDIDA, porque cada instante de nuestra vida es una nota musical.

      Muchos besos.

      Eliminar
  31. Las canciones a veces nos trae recuerdos de un tiempo vivido, al leerte han vuelto a mi bellos recuerdos... por todo ello mil gracias por compartir. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto lo que dices, Enca, nos traen recuerdos de tiempos vividos, y que con las canciones esos instantes se quedan grabados en la memoria, qué bonito es poder traerlos con las canciones. Me alegra que te haya traído recuerdos.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  32. Hola María.
    Pásatelo bien y disfruta buenamente de la vida.
    Un abrazo
    Mónica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De eso se trata, Mónica, de disfrutar todo lo que podamos en esta vida en la que estamos de paso, y llevarnos todos los buenos momentos con nosotros porque es lo único que nos llevaremos.

      Un abrazo.

      Eliminar
  33. Nos has dado un gran paseo musical por distintos estilos, aprovechando el difícil reto que nos ha puesto Demiurgo homenajeando a sus idolas. Te has lucido, María. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que ha sido una convocatoria creativa, como un juego, me ha gustado mucho ir escribiendo y enlazando los títulos, ha tenido una buena idea Demiurgo, yo he disfrutado un montón, y los relatos están quedando geniales, por cierto, todavía me quedan algunos de leer, entre ellos, el tuyo, Neo.

      Un abrazo.

      Eliminar
  34. Pues me parece muy bueno el consejo el que das al final, la música en vivo o en directo siempre aflora nuestros sentimientos y nos ayuda a ser mejor personas.
    María he de decirte que siempre fuií y sigo siendo fan de Mecano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bien, Tracy, que coincidamos con Mecano, la verdad es que tuvieron mucho éxito, y marcó un antes y un después en las generaciones de los años 80/90, sí que me hubiera gustado ir a verlos en directo, porque ya no puede ser, pero nos quedaremos con disfrutarlos como podamos.

      Besos.

      Eliminar
  35. ¡Hola, preciosa María! Primero de todo, espero que estés muy bien :3
    Un relato con palabras y frases encadenadas magistralmente. Como ya sabes, mi grupo favorito son los Beatles, y también me gusta mucho Mecano; "Hijo de la luna" es una obra de arte.
    Espero ir regresando con el comienzo del otoño y me siento feliz de volver a leeros y comentaros.
    Un besazo enorme
    https://youtu.be/OwGG5fX7bxY

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero qué alegría me has dado verte aparecer, mi preciosa Dafne, la verdad es que te estaba extrañando un montón, espero que estés bien, y hayas pasado un verano genial, imagino que estarás muy liada y por eso no estabas por el mundo blogger. Me alegra que coincidamos con los gustos musicales. Gracias por el vídeo que me has sdejado, lo estoy escuchando mientras te respondo, es preciosa la canción "Hijo de la luna", me encanta. Muchas gracias, mi niña.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  36. Es que la música siempre nos conecta...
    Un abrazo, María.
    Espero que la nueva entrada de mi blog te haga sonreír.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Marisa, la música nos conecta y nos da vitalidad y energía. Que no falte nunca en nuestros días.

      Un abrazo.

      Eliminar
  37. muy buen relato con los títulos de las canciones de ese grupo, no las conocía. estaría bien que hubiera más grupos femeninos de pop naïf, como objetivo birmania.
    qué grandes mecano. creo que te gusta más como compositor el mayor de los hermanos cano, jose. todas las canciones que has nombrado son suyas, excepto 'la fuerza del destino', que es de nacho. :)
    besos, maría!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo los conozco porque el anfitrión de la convocatoria Demiurgo lo ha nombrado varias veces en su blog, y entonces busqué vídeos con la música de ellos, no es que me encanten, pero tenía que hacer el relato inventado como que me fascinaba. Lo que no es inventado es lo de Mecano, mi grupo favorito. Por cierto, no sabía lo que dices, que el mayor había compuesto esas canciones que he nombrado, vaya casualidad, que sean todas esas de él, aunque me gustan todas, y tampoco sabía que "la fuerza del destino" la había compuesto Nacho, gracias por hacérmelo saber, chema.

      Besos.

      Eliminar
  38. Qué sería de nosotros sin música!! Mecano era un buen grupo, su canción Cruz de navajas la sigo escuchando... aunque yo soy más de pop rock...
    Y qué interesante propuesta, no conocía este grupo 'No lo soporto', pero el ir usando los títulos de las canciones es una buenÍsima idea como propuesta... y desde luego, tú lo has bordado!
    Un beso enorme, María!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que ha tenido una buena idea Demiurgo de hacer una propuesta con los títulos de las canciones de su grupo favorito, de este modo ha sido como una especie de homenaje, es una iniciativa muy creativa, me ha gustado mucho. No me extraña que sigas escuchando "Cruz de navajas" es que es muy bonita esa canción, no pasa de moda.

      Un beso enorme, Milena.

      Eliminar
  39. Todos y cada uno de los titulos se reflejaron en este texto en el que dejas ver tu amor por la musica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Están casi todos los títulos, menos los que están escritos en inglés, esos no los he puesto, JC.

      Un saludo.

      Eliminar
  40. La experiencia de vivir un recital en vivo es algo irrepetible! Literalmente, tanto la energía personal como la que proyecta el artista sobre el escenario es algo único!
    Después, cada uno tiene sus gustos y son todos respetables, incluso en uno mismo van cambiando conforme pasa el tiempo. En Argentina, se hizo muy conocido el único tema instrumental de Mecano porque fue utilizado como cortina musical de un programa de televisión muy famoso. ¿te lo sabes?
    te dejo la inquietud y besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto lo que dices, Etienne, cada uno tiene sus propios gustos musicales, y todos son respetables, y además, como bien dices, uno mismo va cambiando de estilo musical, es verdad. Me has dejado pensando en lo que dices sobre Mecano, pero no se a qué tema musical te estás refiriendo que se usó como cortina musical en el programa tan famoso. Sí que me has dejado intrigada. Anda díme de qué canción se trata no me dejes con las ganas de saber cual es jajajaaj.

      Besos.

      Eliminar
    2. El tema de Mecano se llama "Boda en Londres" y el programa se llamaba "El deporte y el hombre". Hermosos recuerdos de niñez!
      https://youtu.be/fE38Lkdnbv8?si=pjx15ON36fePcK8t

      Eliminar
    3. ¿Querrás creer que esta música no la había oído nunca? y eso que es de Mecano y me conozco todas sus canciones, pues esta música es la primera vez que la oigo, gracias por presentármela, Etienne, porque me ha encantado, he visto el vídeo de Mecano, y luego el programa que me has dejado del enlace con la música, gracias por sacarme de dudas.

      Besos.

      Eliminar
  41. María, también yo me alegro de conectar contigo de nuevo después de tanto tiempo...La vida nos prueba a veces, pero lo cierto es que aprendemos a ser más fuertes, pacientes y yo diría que sabios...Tu post es una auténtica creación, y has superado otro reto, donde la música es la protagonista. Ella nos ayuda a soñar, a tener ilusión y esperanza en la vida...Mecano fue un grupo muy original e inolvidable, que siempre estará en la memoria de todos los que los conocimos...Seguiremos escuchando música y conociendo a nuevos grupos y autores, porque la buena música nos eleva el espíritu y nos recuerda que somos más que cuerpo, amiga.
    Te dejo mi abrazo entrañable y espero que hayas pasado un buen verano...Ahora feliz otoño, María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra mucho volver a saber de ti, querida María Jesús, la verdad es que te venía extrañando, espero que ya esté todo en tu sitio, y tu familia se encuentre bien al igual que tú, y como bien dices, ya estamos por estos lugares, disfrutando del otoño después de las vacaciones de verano. Qué razón tienes que la vida nos pone a prueba, y nos hace más fuertes. Lo importante es superar todo lo que se nos presente en el camino. Y es agradable escuchar música que nos eleve y que nos ayude a soñar, porque nos alegra el alma y los momentos.

      Besos enormes con cariño.

      Eliminar
  42. merci bonne soiree une bonne nuit et a demain samedi bisous

    ResponderEliminar
  43. suelo vestir de una cascara diferente, suelo pasar la lengua una vez partido el huevo. A pocos conciertos fui, pero a los que fui, nunca fueron iguales. Vagué por la musica sólo para descubrir en todas ellas algo diferente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo importante es, que al pasar por la vida, disfrutemos de todo lo que hagamos, Gustab, sigamos disfrutando de la música.

      Un abrazo.

      Eliminar
  44. Jajjaa... Me ha encantado, del verbo encantar, ese inciso de Mecano. Un párrafo entero sin ninguna de las palabras. Aunque lo de las 350 no sea una regla ineludible, si lo fuera, ese párrafo debería wuedsr fuera del conteo.
    Como todos están vivos aún. ¿Quién sabe?
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gabiliante, no he contado las palabras, pero si me he pasado, digo que se me perdonará porque nunca llego, siempre me quedo corta, al escribir poemas, así que esta vez, imagino que Demiurgo me perdonará el haberme pasado en palabras. Lo importante es haber disfrutado del reto y yo me lo he pasado genial, y si vosotros lo habéis disfrutado, me alegro.

      Besosss.

      Eliminar
  45. ¡Qué razón tienes con lo de la música! Es una varita mágica que nos teletransporta a donde queramos y que nos aleja de lo que nos incomoda o enoja.

    Me ha gustado mucho leerte y una vez más me sorprende gratamente el resultado, porque de verdad que a mí me parecía muy complicado el reto y todos habéis escrito textos coherentes y con sentido. Por cierto, has conseguido que viva la resaca post-concierto (incluso siendo abstemia).

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, Rebeca, la música nos transporta a veces tan alto, nos aporta tanta energía y vitalidad, que parece que estamos en el paraíso, lo que pasa que luego, dpués de un concierto estamos KAO, es lo que tiene. La verdad es que ha sido un reto creativo y entretenido, la de ir encadenando los titulos, muy ingenioso, a mí me ha encantado, y todos hemos conseguido hacer bonitos homenajes al grupo musical "No lo soporto", que aunque no sea nuestra música favorita, pero en mi caso, me ha servido para mencionar a mi grupo musical Mecano.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  46. No se el motivo, pero he leído este texto al ritmo de "Hoy no me puedo levantar" de Mecano, para que veas la magia que consigues. Me ha gustado mucho!
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno lo que me dices, Morella, leer el relato al ritmo de la canción "Hoy no me puedo levantar", no me había dado cuenta de mencionar esa canción, y mira por donde bien vale para esta entrada jajaja, qué buena idea has tenido, mil gracias.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  47. Ah, meu bem… consigo sentir daqui a intensidade do que você viveu.
    A dor de cabeça, o cansaço e essa sensação de estar “quebrada” hoje só mostram o quanto você mergulhou de corpo e alma naquele momento mágico. E isso é tão bonito…
    Mesmo que agora pareça distante, essa noite vai ficar registrada na tua memória como um daqueles instantes que dão sentido à vida.
    A música tem esse poder de nos transportar, de acender nossa energia, de nos fazer sentir vivos.
    Permita-se descansar, cuidar de você e, aos poucos, deixar essa lembrança boa iluminar de novo os teus dias. Porque você não é nada insignificante — ao contrário, você é feita de sonhos, de luz e de vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué alegría volver a verte en mi casita, Cléia, te venía extrañando, espero que te encuentres bien. Una delicia recibir tus palabras. Y como bien dices, ese momento es mágico, porque el cuerpo se desinhibe, ya que la música transmite energía, capaz de bombear los corazones, una explosión intensa de emociones. Y quedará en el recuerdo. Un placer tu visita.

      Besos enormes.

      Eliminar

Porque cada uno percibimos el mundo de distinto color. Gracias por compartir tus pensamientos.