Mis miedos me molestan mucho,
mi melancolía me mata,
mi mente mustia mareada,
mis manos magulladas.
Merece modificar
mi monótona mañana matutina.
Me mimo meditando,
moviendo músculos,
musitando melodías,
motivando mi memoria.
Meneando mi mecedora,
miro minuciosa mi mar,
mezclando multicolores,
mudando mareas.
Maúlla Maya,
manifestándose movediza,
mi maravillosa minina,
milagrosa medicina.
Momentos mágicos,
manifiesto mi mejoría.
Mi aportación en el blog de Gracita
María
Magnifico, macanudo y maravilloso poema. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn saludo
También te has animado, LUFERURA, a escribir con la "M" qué bueno, por cierto, me has dejado intrigada con una palabra, no la había oído nunca... ¿qué significa "macanudo"?
EliminarSaludos.
La RAE nos dice que macanudo es "Bueno, magnífico, extraordinario, excelente, en sentido material y moral". Aunque, la verdad, la primera vez que leí esta palabra fue en un comic.
EliminarUn saludo
Gracias por decirme lo que significa esa palabra, LUFERURA, nunca la había oído, fíjate me da la impresión como si fuera una palabra argentina. Está bien aprender cosas nuevas.
EliminarSaludos.
Algo que no siempre es fácil de hacer, más aún, darle una lógica y encadenar palabras con la misma letra inicial. te felicito, ha quedado perfecto, María Dorada.
ResponderEliminarBesos dulces y dulce fin de semana.
Es algo complejo utilizar palabras con la misma inicial, pero al final me salió algo con sentido, Dulce.
EliminarBesos.
Si un ejercicio de ese tipo en formato narrativo ya es de por sí complicado, en verso lo es aún más. ¡Enhorabuena por haber sido capaz de ello!
ResponderEliminar¡Feliz fin de semana!
Me gustó el desafío por su creatividad, el tener que hacer un poema con la inicial "M", me ayudó a estimular la mente pensando para acoplar las palabras al poema, un buen ejercicio mental, al final conseguí algo, Rebeca.
EliminarUn beso enorme.
Mucha M hay.
ResponderEliminarSalud.
Sí, Erik, de eso se trataba este desafío, de hacer un poema con la letra "M" únicamente, al final termina uno mareado leyendo tanta "M" jajaja.
EliminarBesos.
Has creado un poema muy curioso con todas esas emes de María. Muy bonito, con mucho sentido y lleno de musicalidad. Me gusta
ResponderEliminarAparte de que hace pensar buscando las "M" y que queden encajadas, el poema tiene bastante realidad, Neuriwoman.
EliminarBesos.
Como dicen en las pelis “lo sospeché desde el primer momento”. Pensé que tenía sentido con las cosas que nos cuentas y que en estos días se asomaba a tu vida la melancolía. Los cambios de estación, las personas sensibles los notamos mucho. Otoño melancólico hasta que nos adaptamos a él y la Primavera que cuando comienza a mi me produce astenia primaveral. Feliz fin de semana
EliminarAsí ha sido, neuriwoman, no solo ha sido buscar y encajar las palabras con "M", es expresar las emociones, a mí el otoño me trae melancolía, no puedo evitarlo, me cuesta adaptarme después de los meses de verano, presiento el invierno, los días que se anochecen tan pronto, se acercan fechas nostálgicas, los santos, las navidades, y como bien dices, a las personas sensibles nos afecta más, pero tengo mi gatito que me anima, es un relajante.
EliminarGracias por acercarte de nuevo, Emilia. Que estés pasando un feliz día.
Besos enormes.
Maravillosa magia, muerta me marché... ¡manías mías! 🤭😅
ResponderEliminarBesos, María.
Qué bueno lo que escribiste, sa lluna, has participado también con tus palabras con "M", gracias.
EliminarBesos, Paula.
Mereces muy meritoriamente, mis mejores mercedes, me muestras mandar memorablemente, mandoble mental mediante.
ResponderEliminarMorritos.
Wuauuu Alfred, qué bueno también participaste con la "M". Maravilloso.
EliminarMe gustaron los morritos igualmente.
Mucho mejor...
ResponderEliminar¡Feliz día!
Marisa, qué bueno tú también participaste, gracias.
EliminarBesos.
María, mujer moderna, motivadora, maravillosa, manantial melódico, madrigal majestuoso: María. Y con todas las letras felicidades por tu creatividad, abrazucos
ResponderEliminarEster qué maravilla tú también participaste con la "M". Maravilloso leerte.
EliminarAbrazos.
Olá Maria
ResponderEliminarMaria o seu poema é uma jornada linda de autoconhecimento e superação. Adorei a forma como você encontrou maneiras de se cuidar e se inspirar, desde a meditação até o seu 'remédio milagroso' (o gatinho!). A repetição do 'M' no poema é incrível, dá um ritmo especial. Você transmite uma sensação de paz e esperança.
Muito obrigada por participar do desafio 'Poema com a letra M' e por compartilhar seu incrível poema no seu blog! Adorei a forma como você explorou a letra M de maneira tão criativa e inspiradora. Estou ansiosa para que os leitores do meu blog também apreciem seu trabalho
No dia 08 de outubro vou direcionar o link do seu poema no meu blog para que outros poetas venham apreciar a sua magnífica obra poética
Gratidão minha querida
Beijinhos perfumados de poesia
Ha sido un placer haber participado en tu desafío, querida Gracita, me ha parecido muy creativo, porque estimula la mente, y nos hace pensar, me ha encantado, así que gracias por darnos esta oportunidad, y siempre que pueda volveré a participar. Estaré pendiente el día 8 en ir a tu blog para leer a los demás participantes. No me lo puedo perder. Muchas gracias por tu bonito comentario, me ha gustado cómo te ha llegado mi poema con esa paz y esperanza. Gracias por tus palabras.
EliminarBesos poéticos.
Más maja, más mágica, más marchosa
ResponderEliminar¡Mándame memes, mensajes, milagros o minino!
Buenas noches , estas que te sales ajajá, feliz finde.
Wuauu tú también participaste Campirela, con tantas "M". Qué bueno te ha salido. Me sacaste sonrisas. Yo te mandaré todo lo que me pidas jajaja.
EliminarBesazos.
Magnífica y minuciosa manera. Mimas mi mente.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Ay qué bueno lo que dijiste, Nani, me gusta que mime tu mente, gracias por participar con la "M".
EliminarMuchos besos.
Bellísimo María. abrazo
ResponderEliminarMe alegra leerte, lanochedemedianoche.
EliminarUn abrazo.
Querida María,
ResponderEliminar¡qué poema tan encantador y lleno de ritmo! Me fascinó cómo juegas con la musicalidad de las palabras, cada verso comenzando con la misma letra, creando una danza sonora que envuelve y calma al mismo tiempo. Es como si la poesía fuera, a la vez, expresión de los miedos y la melancolía, y también un remedio para ellos especialmente con la presencia de Maya, tu minina milagrosa, que aporta ligereza y cura.
Tu escritura transmite cuidado, atención y amor por las pequeñas cosas: la meditación, los movimientos, los momentos de contemplación del mar… todo se transforma en una verdadera celebración de la vida, incluso ante las dificultades.
Gracias por compartir tanta sensibilidad y magia en palabras.
Un abrazo afectuoso,
Fernanda 🤗😘
Qué bonito lo que has dicho, querida Fernanda, es así, la poesía transmite nuestros miedos y la melancolía, a través de las palabras exteriorizarmos nuestras emociones las que nos ocupan en cada momento, a veces, las preocupaciones, nos llenan de miedos e inseguridades ante la vida. Y cuando tienes de cerca al gato, y lo acaricias, es como sentir que la vida se dulcifica, se siente de otra manera ese miedo, es como un calmante, una terapia, y así lo he expresado, tal como lo he sentido. No sólo buscar palabras con "M", sino que este texto transmite bastante de mi, querida amiga. Escuchar música, andar por la naturaleza, contemplar, todo eso es lo que hago cada día, para llenarme de paz, a pesar de las dificutades que nos trae la vida. Gracias por tu ternura y sensibilidad, acaricias con tus palabras.
EliminarUn abrazo inmenso.
Querida María,
Eliminarqué belleza lo que has escrito cada palabra tuya parece venir envuelta en ternura y verdad.
Describes con tanta sensibilidad esa manera poética de convivir con el miedo, transformándolo en arte y calma. La imagen del gato es perfecta: símbolo de presencia silenciosa, de afecto que no exige más que una caricia. Es hermoso ver cómo haces de la escritura una forma de sanación no huyendo del dolor, sino acogiéndolo con delicadeza. Y sí, tu texto revela mucho de ti: de la mujer que observa, siente y aún encuentra belleza entre las sombras. Gracias por este gesto tan humano y dulce.
Con cariño y admiración,
😘🙏🏻
Gracias por tus cálidas palabras, querida Fernanda. Y es así, como bien dices, basta la presencia del gato que transmite tanta paz, que es una sanación para la mente, y es que, no hay que huir de los problemas, hay que saber derribarlos, cada obstáculo de la vida debemos de intentar encontrar salidas, pero desde luego que es una auténtica sanación escribir y exteriorizar con palabras las emociones. Gracias por estar pendiente, querida amiga, y por el abrazo cálido de tus palabras.
EliminarBesos enormes.
Que linda poesia toda em M. Te inspiraste muito bem!
ResponderEliminarbeijos praianos, lindo fds! chica
Gracias, chica, por leer este poema con tanta "M", fue divertido participar.
EliminarMuchos besos.
Magnífica manifestación monoconsonántica.
ResponderEliminarBesos especiales.
También tú participaste, Demiurgo con la letra "M", maravilloso lo que te inspiró.
EliminarBesos especiales.
Magnífico. Me maravillas, María.
ResponderEliminarMuchos mimos.
Qué bueno que participaste, Macondo, me encantó ese "me maravillas", fué divertido es jugar con las palabras. Y tus mimos me encantaron.
EliminarMás mimos para ti.
me ha gustado mucho la coherencia de las ideas a pesar de la limitación de utilizar en todas las palabras la misma letra inicial. ¡sí que ha sido todo un reto!
ResponderEliminarun beso y que tengas un buen fin de semana.
Sí que fue todo un reto, DRACO, sobre todo, por lo que has dicho, te ves limitado en palabras, pero fui encontrando "M" para acoplarlas al poema desde mi estado emocional, porque así lo he sentido.
EliminarUn beso y feliz fin de semana.
Jo...
ResponderEliminarQué difícil y qué buen resultado.
Aplauso y besos.
Sobre todo ha sido muy creativo, me ha hecho pensar y acoplar las palabras, todo un juego, me encantó, TORO. Gracias por tus aplausos.
EliminarBesos.
Con M de maravilloso!!!!
ResponderEliminarBesos Maria
Qué bueno, CARLOS, tú también jugaste con la "M". Magnífico.
EliminarBesos.
A magia, a musicalidade num abraço...
ResponderEliminarGostei muito...
Beijos e abraços
Marta
Marta tú también jugaste con la "M", encontraste magia y musicalidad.
EliminarMuchos besos.
Bella Maria
ResponderEliminarHermoso poema
Utilizaste con mucha creatividad la letra M
Maravilloso
Besos
La verdad es que me pareció creativo este reto, querida Mathilde, me lo pasé bien escribiéndolo, fue entretenido.
EliminarMuchos besos.
Maria bella, como ves ya me arreglaron la pc
ResponderEliminarQue tengas un feliz fin de semana
Besos
Cuánto me alegra que te hayan arreglado el pc, y ya no tengas problema para escribir. Que estés disfrutando del sábado, preciosa Mathilde.
EliminarBesos.
Magnífico y con un gran mérito.
ResponderEliminarTe deseo un otoño muy feliz.
Un beso.
Qué bueno también utilizaste las "M", AMALIA, me alegra leerte. Igualmente para ti, feliz otoño, preciosa.
EliminarUn beso.
María, tu poema es un milagro de matices, una meditación melódica que transforma la melancolía en movimiento, y el miedo en memoria viva. Cada “M” parece acariciar el alma, como Maya en su maullido terapéutico, recordándonos que incluso en mañanas mustias hay medicina en lo cotidiano: el mar, la mecedora, la música interior.
ResponderEliminarHas logrado que la repetición no sea un límite, sino un lienzo donde se mezclan emociones con minuciosa belleza. Me maravilla cómo conviertes un juego lingüístico en un manifiesto íntimo, donde la sensibilidad se vuelve fuerza y la rutina, ritual.
Gracias por este momento mágico. Tu poema no solo se lee, se respira.
Qué enriquecedor me ha parecido tu comentario, querido Enrique, me gusta leerte, tus palabras son sanadoras en verdad te digo y abrazan. Pero es que, además, has jugado con la "M" describiendo este poema con dicha inicial. Y haces la reflexión sobre las medidas terapéuticas, que en verdad son las que mencionas, la música, la mecedora, el mar, y mi gato que no puede faltar, que es auténtica medicina interior, pero también, las palabras. Porque escribir es todo un desafío para el alma. Relaja un montón. Exteriorizando las emociones que en el momento tenemos. No hace falta ser rica en expresiones complejas, basta con decir lo que el corazón late y siente en ese momento. Gracias enormes por tus hermosas palabras que son en verdad una caricia para el alma, y que hayas respirado mis emociones me ha tocado el corazón.
EliminarUn abrazo enorme.
María
ResponderEliminar“Mis miedos me molestan mucho”
Siempre hay una cueva cercana a tu vida
De la que beber, la pureza resurgida
La que subida al puerto su agua viva
Su corriente te introduce a su interior
Liberándote de todo lo pasado ya que,
Esa cueva solitaria y quizás tardía
Engrandezca tu mente ya convencida
Con el sonido solo del agua que se desliza
Por la grieta desnuda que la tierra atrapó
En la construcción de esa guarida donde
La paz en mas fuerte que el dolor acudiendo
A tu mente, la salvación de tus sentidos
Atrapando tus miedos y enclaustrándolos
En la bóveda la que silenciosa solo deja
Oír; el deslizar del manantial de agua pura.
Un abrazo
Los miedos hay que liberarlos, y dejarlos ir, como las aguas del manantial cuando fluyen, lo que pasa que nos ayudan a protegernos. Gracias por dejar siempre tan hermosas huellas, Antonio, eres una fuente de inspiración.
EliminarUn abrazo.
Magnifique poème tout en M, vibrant de musique intérieure.
ResponderEliminarTu transformes la mélancolie en mouvement, la peine en méditation, la mer et Maya en remèdes d’âme.
Chaque mot murmure une métamorphose — de la morosité à la magie.
Magnifique ! :)
Bisou poétique
Qué bonito tu comentario, preciosa Verónique, y además, has jugado con la "M", me ha gustado lo que has dicho de la metamorfosis. Saber transformar la tristeza derribándola para transformarla en positivo.
EliminarUn beso enorme.
Tiene mucho merito hacer un poema solo usando una letra, me ha gustado mucho. Eres una artista.
ResponderEliminarUn besazo!
Ha resultado entretenido, Morella, y además, creativo, ir acoplando palabras todas que empezaran con la "M", me ha gustado este juego.
EliminarUn besazo.
Me motiva el mensaje musa Maria. Maravilloso movimiento mántrico.
ResponderEliminarMoldea melancolía, multiplica meditaciones,
mezcla mareas, muestra maxima mágica.
Mensaje minimalista,
medicina maya,
mas magnético,
marcando mejoría.
Me marcho Maravillado,
Besos, que no llevan eme, pero que se sientan.😉
Wuuauu has jugado con la "M", qué bonito tu poema, querido poeta Agapxis, me ha encantado, has ido diciendo lo que te ha parecido mi poema con tu mensaje poético en "M", la verdad es que ha sido complejo lo que has hecho, pero viniendo de ti, no me extraña nada, tú que siempre maravillas con tus letras. Qué bueno ha estado, yo sí que me he maravillado de tu creación, mi admirado poeta, qué grande eres.
EliminarMuchos besos.
Estos retos son muy divertidos.
ResponderEliminarUn abrazo, María.
Hoy una nueva entrada en mi blog.
¡Feliz día!
La verdad es que sí, querida Marisa, estos retos son divertidos y entretenido. Gracias por avisarme, luego me paso a leerte, cielo. Que tengas un feliz día.
EliminarUn abrazo.
Mmmmm, maravillosa musicalidad mantenida!!!
ResponderEliminarMeencantooooooooo!
Mimos Mil, María!!
Wuauu tú también jugaste con la "M", mi preciosa Milena, me ha encantado todo con la eme, y hasta ese Mmmm, gracias cielo, por tu presencia.
EliminarBesos enormes.
EXCELETNE . .feliz Fin de semana
ResponderEliminarIgualmente, Ricky, que estés pasando un feliz día.
EliminarSaludos.
Un poema magistral con la "m" de María. También me encantó la fotografía, con la chica y la gata que parecen hermanas con sus ojos claros y su pelo rubio casi blanco.
ResponderEliminarUn besazo enorme y feliz comienzo de semana
Tienes razón, mi preciosa Dafne, sí que son parecidos los ojos de la gata y de la mujer, me gusta esa comparación que haces, son detalles que yo no me había planteado y me lo has hecho ver, gracias, mi niña.
EliminarUn beso enorme.
mi maravillosa minina,
ResponderEliminarmilagrosa medicina.
me ha encantado.. parece mentira lo que ayudan estos bichejos, ¿verdad? sin hacer casi nada, con su sola presencia.. si, pura magia.
Tú bien lo sabes lo mismo que yo, Beauséant, la gran medicina que es tener un gato, es como una terapia, y solo lo sabemos quiénes tenemos gatos, yo recomedaría a todos que tuvieran uno para saber lo que es.
EliminarUn abrazo.
Bueno, cumpliste çon el reto. Un abrazo desde este aprecio. Carlos
ResponderEliminarSí, pero lo más bonito es que lo disfruté un montón, y tal vez participe alguna vez más.
EliminarUn abrazo, Carlos.
Boa noite de paz, querida amiga Maria!
ResponderEliminarUm poema muito bem inspirado.
Também aprecio as nuances das marés, comparando-as com as da minha vida...
Um poema inteligente, escolhidas as palavras com sabedoria e beleza.
Gostei muito de vir aqui agora.
"Meus medos me incomodam muito,"
Confesso que me incomodam menos agora...
Eu também "me mimo meditando,
músculos em movimento,
melodias cantarolando,
motivando minha memória."
Parece que fui eu que escrevi os versos acima colocados.
Parabéns!
Tenha dias abençoados!
Beijinhos fraternos
Que bueno, que te hayas sentido identificada con mis letras, como si las hubieras escrito tú. Es muy positivo mimarse, cuidarse, hacer deporte, relajarse, escuchar música, y sobre todo, escribir latiendo emociones son una gran terapia. Que estés pasando un feliz día, querida Roselia.
EliminarBesos enormes.
Una auténtica joya poética!
ResponderEliminarTe felicito por tu talento...
Besos y cariño.
A poesia tem arte Maria e e voce nos deu belo poema com a arte.
ResponderEliminarUm belo projeto da Gracita, que muito admiro.
Abraços e feliz fim de semana.