lunes, 27 de octubre de 2025

"Truco o Trato"




Aquel día nos reunirnos todo el grupo para planificar la noche de Halloween. Debíamos de votar: "Truco o Trato". Y por unanimidad salió: "Truco". Por lo que, decidimos que, para esa noche, el truco consistiría en ir disfrazados de espíritus para hacer una sesión de espiritismo.

Llegó el momento esperado: la noche de Halloween. Ya estábamos todos, así que, comenzamos. Yo era la primera vez que acudía porque nunca había creído en esas cosas.

Keira decidió ser la medium. Apagamos las luces. Encendimos las velas. Nos sentamos en el suelo en círculo, unimos nuestras manos, cerramos los ojos. Todo estaba en silencio. 

Keira empezó a hacer la primera pregunta a los espíritus. Y abrimos los ojos para ver la respuesta del péndulo, que empezaba a moverse en una sola dirección. En ese momento, se empezaron a mover las cortinas, las lámparas y los cuadros de las paredes. 

No me podía creer lo que estaban viendo mis ojos. Y me empezó a entrar la risa. Los nervios me jugaron una mala pasada. Así que como no me pude contener, me tuvieron que echar de la sala, y ya no podía volver a entrar, así que me fuí de allí.

La noche estaba oscura. No había luna. Al cruzar la calle noté que alguien me seguía. Miré para atrás. Era mi sombra que llevaba un cuchillo en la mano. Escuché un grito. Era mi propia voz que decía:

- Este será tu castigo por reirte de los espíritus.

Y fue entonces cuando vi mi sangre derramada en el asfalto, y mi cuerpo se desplomó al suelo. En ese momento, noté un desprendimiento. Mi alma salió del cuerpo. Ahora era ella la que se dirigía hacia el lugar donde estaban todos.




Más relatos jueveros en el blog de LUFERURA


María


57 comentarios:

  1. Boa tarde de paz, querida amiga Maria!
    Genial!
    Deus nos livre de tal aventura, rs...
    Escreveu com detalhes uma cena fictícia que prendeu a atenção do leitor.
    Muito bom contexto assustador.
    Tenha uma nova semana abençoada!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que tiene la noche de Halloween, es una noche terrorífica, nunca he celebrado esta celebración del día 31 de octubre, ni tampoco me gusta nada el día 1 Festividad de los Santos, me parecen fechas angustiosas, por lo que suponen ambas, dan miedo, de una u otra forma, porque están relacionadas con la muerte, y para mí la muerte es un ogro, querida Rosélia, porque se lleva a los seres queridos.

      Muchos besos.

      Eliminar
  2. Hola María, presioso e inquietante relato. Hay que tener cuidado con estas cosas y no tomarlas a broma. Yo lo dejé de hacer porque de lo extraño ya pasaba a lo tenebroso. Muchas gracias por tu participación y la calidad que aportas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido un placer participar en tu convocatoria, LUFERURA, además, te estrenaste como anfritrión, y lo bien que lo estás organizando, te felicito por ello, y por el tema, que es el apropiado para estas fechas. Pues sí que hay que tener cuidado con estas cosas, dan miedo. Yo tuve una vez hace muchos años una reunión de este tipo con un grupo de amigos y amigas, pero en aquel caso, me tuve que salir del miedo, no porque me entrara la risa, todo lo contrario, sino que me dió auténtico pavor.

      Un saludo.

      Eliminar
  3. Hay que tenerle respeto al más allá que pueden pasar cosas como las de tu relato, conozco algún caso similar. Un buen preámbulo para el Halloween que ya se aproxima, De qué te disfrazarás?.

    Besos dulces, María Dora y dulce fin de mes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, esto da miedo. No me gusta nada, Dulce. Yo tuve una experiencia de este tipo, como acabo de decir más arriba a LUFERURA, y me dió tanto miedo que me tuve que salir, no podía seguir con la sesión. Me disfracé de alma, ya lo leiste en el relato.

      Besos.

      Eliminar
  4. Creo que bien se anota para un relato de gótico urbano. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un relato un tanto drástico, Carlos, más que nada por ese final.

      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Hubo un tiempo en que jugaba a la güija con mis hermanos, y utilizo ese verbo porque como un juego la afrontábamos. Quizá por ese motivo no tuvimos experiencias negativas, aunque sí algunas muy curiosas; pero conforme fuimos leyendo y escuchando que con esas cosas no se pueden gastar bromas, lo fuimos dejando.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿En qué consiste ese juego de la güija, Macondo? no lo había oído nunca. Tienes razón, con las cosas del más allá no se puede jugar, a mí me dan pánico, la verdad, es porque soy una miedica.

      Besos.

      Eliminar
  6. Ja, jaajja.. Mala cosa si tu sombra no quiere ni verte.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja me has sacado carcajadas, Erik, muy bueno tu planteamiento.

      Besos.

      Eliminar
  7. UAU,Maria! Que arrepiante! Melhor mesmo nem pensar em mexer com eles,depois dá nisso...Até a sombra assusta,rs
    ADOREI!
    Linda participação!
    beijos praianos,sem travessuras, chica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí que dan miedo estas cosas, chica, mejor no reirse de las almas, porque sino luego mira lo que pasa, cómo acabó la protagonista.

      Muchos besos.

      Eliminar
  8. ¡Buen relato!
    Después de algunas delicadas experiencias preferí dejarlo atrás, porque empezaba a ponerme muy nerviosa... Con los espíritus no se juega...
    Besos, María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, con los espíritus no se juega, Paula, dan terror estas cosas. Yo también tuve una experiencia de este tipo, pero me tuve que salir de la reunión, no por la risa, sino todo lo contrario, porque me daba mucho miedo, no fui capaz de hacerla.

      Besos.

      Eliminar
  9. Qué mala sombra, me cachis!! Buen relato María.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jjajaaj fíjate qué mala sombra, Nani, que acabó con la protagonista.

      Muchos besos.

      Eliminar
  10. Me parece un poco discriminatorio que en estas sesiones tenga que ser todo tan serio. Suponemos que los espíritus no tienen sentido del humor.
    Además este caso, que era evidente que no era burlesco sino que a la prota le fue la risa.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con tu planteamiento, Gabiliante, me gustó lo que dijiste que los espíritus no tienen sentido del humor, con lo bonito que es sonreir, ¿verdad? ver las cosas desde esa mirada simpática, y además, en este caso, eran risas nerviosas, y no merecía ese final, porque los nervios suelen jugar malas pasadas.

      Abrazoo.

      Eliminar
  11. Hay cosas que mejor no tentar a la suerte, y una de ellas es esta. Siempre he tenido y tengo mucho respeto a esas sesiones, nunca se sabe qué puede pasar.
    Y en esta ocasion esas risas nerviosas , jugo en contra, y se saldó su alma.
    Un buen texto para tener en cuenta esta semana de escalofriantes momentos. Un besote grande, y muy feliz semana, mi querida María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dan miedo estas cosas, Campirela, ¿tú nunca tuviste una sesión de espiritismo? yo tuve la experiencia, pero no me dió por reir, sino todo lo contrario, que me asusté y me salí de allí jajaja, qué miedo por dios, y qué atrevidos mis amigos y amigas que siguieron con ello.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  12. Ay qué miedo me dan estas cosas! Me muero si escucho esa voz!
    Recuerdo hacerlo en mi adolescencia con amigas y después acabar todas muertas de risa y de miedo.
    Precioso relato!
    Un beso grande!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Veo que tú tuviste una experiencia similar, lunaroja, qué miedo dan estas cosas, yo la tuve, y lo que me dió fue un miedo horrible, que no pude continuar.

      Un beso.

      Eliminar
  13. ¡Huy, no "mentar a la bicha", no soy muy, muy muy miedica, pero un pelín sí.
    Un buen texto y apropiado para estos próximos días.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estas cosas dan miedo, Mari Carmen, y más en estas fechas que no me gustan nada, deseando que se pasen.

      Un beso.

      Eliminar
  14. Esperemos que tu alma entre donde estan todos y los ponga firmes, que se han creído, quienes son ellos para decidir tu forma de morir. ¡Ah! pero si tu no crees en espíritus entonces solo es un relato muy bien escrito . Un abrazo y una sonrisa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja me sacaste sonrisas, Ester. Pues la verdad es que tienes razón, nadie es quién para decidir la forma de morir de los demás.

      Un abrazo.

      Eliminar
  15. Wow!!!! Que forma de participar en la fiesta.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fíjate, ahora será, el alma el que, en verdad, participe, Alfred.

      Besos.

      Eliminar
  16. Elegir Truco suele ser un gran error, en ciertas ficciones.
    La protagonista descubrió que ciertos seres no tienen sentido de humor.
    Y aunque haya sido expulsada, tendrá que participar, en una manera que no esperabal.
    Magistral.
    Besos especiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En este caso fue un error elegir truco, porque además, a la protagonista la jugó una mala pasada los nervios, y luego mira cómo acabó. Me gustó tu mirada respecto al relato, Demiurgo, cuando dices que ciertos seres no tienen sentido del humor. No todo hay que tomárselo de manera seria. Pero mira, los espíritus no aceptan las bromas, ni sonrisas, ni tampoco que se pueda tener nervios. Ahora es su alma la que tendrá que participar en la sesión, y a saber cómo. No quiero ni pensarlo.

      Besos especiales.

      Eliminar
  17. Mi bella Maria, un relato que me da un poquito de miedo, nunca jugué con esa cosas.
    Excelente como narraste la historia, me hubiese gustado que el espíritu se acerque a ti y ría contigo, este era un espirito de mal carácter.
    Besos bella

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito lo que dices, preciosa Mathilde, así debería haber sido, un espíritu más simpático y empático, y en cambio, tenía mal carácter. La verdad es que da miedo jugar con estas cosas, a mí me da "yuyu".

      Besos enormes.

      Eliminar
  18. Bella Maria, que pases una maravillosa semana.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, preciosa Mathilde, yo te deseo una feliz noche, acá ya es de noche y eso que son solo las seis y media de la tarde pero con este cambio de horario de invierno, las tardes son noches.

      Muchos besos.

      Eliminar
  19. Nooo, con eso no juego, yo que
    soy tan miedosa, me daria un
    infarto fantasmagórico , y saldria
    mas que volando de ahi, jaaaa.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
  20. un relato escalofriante. no me esperaba la parte final.

    besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias por el aviso. recién hoy (martes 28) acabo de ver a laura pausini en el programa por videos que han subido tanto antena 3 como el del mismo "el hormiguero" recién hace unas siete horas a través de youtube. ha sido una presentación muy simpática de ella que la ha pasado muy bien. a mí me ha gustado y estaré al tanto si muestran un poco más en algún video más extenso.

      besos.

      Eliminar
  21. Querida Maria,

    teu conto começa com o riso e termina no espanto 🫢 uma travessia breve e intensa entre o jogo e o sagrado. O que parecia brincadeira de Halloween se transforma em encontro real com o abstrato. O riso da narradora, nervoso e descrente, é o ponto de virada: o medo disfarçado de leveza.

    A imagem final a sombra com o punhal e a alma que retorna ao círculo é de uma força simbólica rara. Mostra que o “truco” virou “trato”: quem ri do mistério acaba por encontrá-lo de frente.
    Arrepiante!

    Com admiração,
    Fernanda😘

    ResponderEliminar
  22. Tu relato, María, se desliza como un susurro entre lo lúdico y lo sagrado. La risa nerviosa de la protagonista no es burla, sino humanidad temblorosa frente al misterio. Y ese giro final (la sombra con cuchillo, la voz que castiga, el alma que regresa), nos recuerda que incluso en la ficción, hay verdades que estremecen.
    Gracias por invocar lo invisible con tanta fuerza simbólica y narrativa.
    Brillante. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Tenebroso e trágico, mas muito imaginativo.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  24. Muy inquietante este relato.
    Mira te dejo este poema sobre este tema, para que eches un vistazo. Espero que te guste.
    https://cuentosentretenidos-marissa.blogspot.com/2016/10/truco-o-trato.html

    También dejé una nueva entrada en mi blog.
    ¡Feliz día, María!

    ResponderEliminar
  25. si te apuñala tu propia sombra, ¿cuenta como suicidio?

    ResponderEliminar
  26. Ohhhhh! Ótimo texto, fiquei presa em casa palavra. Parabéns

    ResponderEliminar
  27. Claro que sí los nervios le jugaron una mala pasada, terminó muerta en la calle. Con eso no se juega, acá una vez intentamos jugar al juego de la copa y no podíamos aguantar las risas.

    Buen aporte para la convocatoria jueves!

    Que tengas un hermoso día!
    Besos

    ResponderEliminar
  28. Que estupendo relato para esta convocatoria. Feliz día

    ResponderEliminar
  29. Es un buen relato amiga,me hiciste recordar mi adolescencia cuando aun era inocente,tambien tenia amigos que gustaban de esas sesiones,por ello nos reuniamos seguido en la casa de alguno,mi experiencia no fue tan colorida,solo me dejo esa sensacion de lo incierto y desconocido.como siempre tu narracion es perfecta y muy amena.Te dejo un gran abrazo!

    ResponderEliminar
  30. Hola María. Es un relato de halloween total, es terrorífico. Me ha parecido una historia bien contada y acorde con la fecha, de la que hace mirar a todos lados cuando sales de noche sola a la calle.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  31. I Liked very much your frightful story, Mary
    Lots of love
    Verena

    ResponderEliminar
  32. Historia de miedo... ¡Feliz Halloween!

    ResponderEliminar
  33. Ahora se van a enterar esos...
    No tengas piedad!!!

    Jajajja
    Besos.

    ResponderEliminar
  34. Maria uma história arrepiante, bastante assustadora e também fascinante, Maria.boa quarta-feira bjs.

    ResponderEliminar
  35. Cuando te leí, " en ese momento noté un desprendimiento".. inconscientemente te contesté .. jajaja "de retina" jajaja ¿te das cuentas? por favor , perdóname, pero te he entendido tan taaan bien, que te he puesto un ejemplo de por qué a mi tb se me escapan las sonrisas por cualquier motivo y sin quererlo, a veces se me ve fuera y a veces como aquí, no .. aunque a veces como ahora mismo te lo cuento : ) Así que sin duda, de haber estado en esa reunión de espiritismo ( nunca he estado en ninguna) segurísimo que como a ti, me hubieran echado a la calle jajaja Me gusta estar en tu casa y hoy además, en cierto modo tenemos casi telepatía, porque yo acabo de terminar una entrada que está muy relacionada con la tuya... con una parte de la tuya o con toda ella, ya verás por qué te lo digo : ) Un beso inmeeenso preciosa.. espero que te hayas puesto un par de tiritas y hayas resucitado .. en este mundo blogoférico, no somos nada sin ti ... Muaks! ; )

    ResponderEliminar
  36. Ohh terrorífico cuento que no ne hará dormir jaja. Un abrazo

    ResponderEliminar
  37. la risa de la protagonista fue seguramente una risa nerviosa, quizá sus compañeros fueron muy duros al expulsarla.
    cuando no tienes miedo a la muerte, si tu sombra cobra vida cuchillo en mano, le dices "venga, rápido, que no tengo toda la noche".
    besos, maría!! ;)

    ResponderEliminar

Porque cada uno percibimos el mundo de distinto color. Gracias por compartir tus pensamientos.