Mujer,
luz de vida,
caricia ilimitada,
remolino de verano,
tú que siempre has revoloteado,
en el laberinto de emociones.
Impregnada en el deseo
entre latidos desbocados,
lamiendo el contorno de la vida,
desnudando las pupilas,
viajando hacia el infinito del fonema.
Ahí quiero seguir siempre
con las pupilas del alma
columpiándome en el viaje indefinido,
despojada ante la vida.
Caminaré exiliada bajo el manto de la metamorfosis
anestesiada con los párpados abiertos
entretejiendo mis sueños
observando los colores del iris de mis días.
Más relatos en el blog de Nuria
María
Mis Queridos amigos y amigas:
ResponderEliminarAprovecho para comunicaros que, por motivos de salud, debo de estar en reposo ocular durante un tiempo porque estoy a la espera de una intervención quirúrgica. Os voy a echar mucho de menos porque este mundo bloguero me da la vida y me recarga las pilas. Pero en esta vida estamos para lo que nos toque, no queda otra. Así que estaré en modo stand by. Por favor no me olvidéis. En cuanto pueda estaré por aquí de nuevo dando guerra. Gracias a todos de corazón.
Besos enormes.
No tengas prisa en volver, querida poeta, recupérate del todo y volveremos a disfrutar(te).
EliminarUn abrazo de los que curan.
Dorada. Chuta, se lee como algo delicado. Pero le quitaré peso y dramatismo diciéndote que todo saldrá bien. Confía en el proceso, así como yo confío que, en el momento indicado, estarás en óptimas condiciones para retomar tu actividad bloguera. ¡Vamos que se puede!
EliminarMe operaron de miopía hace unos años y desde entonces veo como el que más. Un auténtico "milagro"
EliminarTen confianza, María, la ciencia oftalmológica ha avanzado muchas "leguass".
Abrazos
Mariluz me alegra leerte en mi casita aunque nos veamos por las redes sociales. La verdad no es que tenga prisa en volver es que estoy deseando de estar por aquí, como todavía sigo a la espera, he querido entrar a saludaros, esto de la Seguridad Social va lento, así que a saber cuándo me operarán.
EliminarMe encanta tu abrazo sanador, gracias, preciosa, te mando otro abrazo.
Muchas gracias, Julio David, la verdad es que sí que es una operación algo delicada sobre todo el postoperatorio que se puede complicar sino tengo cuidado, se trata del Glaucoma, heredado de mi madre, me lo diagnosticaron hace catorce años al cambiar de gafas, ya estaba algo avanzado, desde entonces llevo tratamientro con colirios, pero ya no son efectivos, hay que bajar la tensión ocular porque daña al nervio óptico, así que no queda otra que operación, pero no es para recuperar lo perdido, sino para que no vaya a más.
EliminarUn abrazo.
No te creas, Luis Antonio, en el tema del Glaucoma la medicina no ha avanzado prácticamente nada. Otra cosa es lo que me estás diciendo tú, la operación de la miopía, en eso sí ha avanzado. Pero en este otro tema tan delicado la medicina sigue sin apenas avances. No hay solución. Lo dañado dañado queda, de lo que se trata con la operación es de que no vaya a más, y no siempre es efectiva la operación.
EliminarUn abrazo.
María.
ResponderEliminarTodo lo mejor para vos. Espero que te vaya muy bien con esa intervención.
Sin duda que se extrañará porque sos una inspirada poetisa.
Y serás bienvenidad cuando regreses.
Me gusta la inspiración puesta en este poema, desde el punto de vista de un hombre, celebrando a una mujer.
Besos muy especiale.s
Todavía no me han llamado para operarme, sigo en espera, por eso me apetecía entrar a saludaros, os echaba de menos, Demiurgo, y entrar aquí a leeros se me alegra el ánimo, me hace super bien. Gracias por tus buenos deseos, seguro que la operación irá bien, estoy en buenas manos, lo único el postoperatorio debo poner de mi parte, y estar inactiva eso lo llevaré fatal no, lo siguiente, porque soy una persona muy activa, no puedo parar sin estar quieta, pero no me quedará más remedio que poner todo mi parte y más, porque de mí depende que todo vaya bien para no tener hemorragias o complicaciones posteriores a la operación del Glaucoma. Me alegra que te haya gustado mi inspiración.
EliminarBesos muy especiales.
Mi querida María, lo primero que esa operación salga bien y te recuperes de lo antes posible, verás que asi será, no que cabe la menor duda.
ResponderEliminarY echarte de menos, ya lo hacemos, asi, pues tú ahora cuídate mucho y que todo salga bien.
Un bonito poema donde la mujer es la misma esencia de la vida.
Mil besitos y abrazos con todo cariño.
Un poema para el día de la mujer, en el que todas somos protagonistas, y todas nos podemos sentir idenficadas, porque somos, como bien dices, la misma esencia de la vida, mi Campi. Gracias por tus palabras, sigo en espera, todavía no me han operado, yo ya os estoy echando de menos, así que me apetecía entrar a saludaros.
EliminarBesos enormes con todo cariño.
Hola María, espero que todo salga bien y vuelva pronto renovada y llena de salud. Gracias por sumarte a la convocatoria juevera.
ResponderEliminarTú hermoso poema es un canto a la vida, a esa metamorfosis tan necesaria para una mujer en cada situación complicada de su vida a veces extrema, otras no tanto.
Sigamos avanzando en este camino hacia una igualdad plena entre hombres y mujeres.
Juntos podemos lograrlo aunque las dificultades sean todavía muchas.
Un abrazo muy fuerte.
Ha sido un placer haber participado en tu convocatoria, además, adecuada para este día de la mujer, Nuria, te felicito por haber sido la anfitriona. Me gusta lo que dices del canto a la vida, y aunque seguimos avanzando todavía queda mucho camino por recorrer, algún día lo lograremos, seguro que así será. Gracias por tus palabras.
EliminarUn abrazo enorme.
Bello canto a la esencia femenina y deseo que vaya bien tu operación para que pronto regreses.
ResponderEliminarBesos dulces y mis buenos deseos.
Gracias Dulce, en espera sigo todavía, esperemos que todo vaya bien, es lo que más deseo, que así sea, para poder volver a escribir poemas y latir entre renglones.
EliminarBesos.
Espero y deseo de corazón que todo te salga bien, ya sabes que en nuestro caminar por la vida siempre hemos de encontrar algún tropiezo que es necesario salvar, tú lo vas a lograr.
ResponderEliminarComo mujer, tienes una gran fortaleza y seguirás apostando siempre por la vida. Has escrito un bello poema en la que te veo reflejada.
De sobras sabes que te esperaremos con cariño.
Abrazos.
kasioles
Gracias, querida Kasioles, por tus palabras, tienes toda la razón, que en este viaje de la vida siempre hemos de encontrar algún tropiezo, la vida está llena de curvas cuando menos nos lo esperamos, podemos tropezar, lo bonito es saber levantarse, y que nada nos pueda, la fortaleza ante todo, para seguir luchando.
EliminarUn abrazo cariñoso.
Hola María!
ResponderEliminarClaro que te vamos a extrañar, nos va a faltar tus siempre cálidos e inspirados comentarios en nuestros espacios y tus hermosos poemas, posteos e imágenes que nos llevan de la oreja a pasear por lugares de indudable belleza!
Que tu intervención se resuelva pronto y que sea para mejorarte la vida, que para eso estamos acá, para ser felices y pasarla lo mejor posible!
Besotes!!
Gracias, Etienne, esperemos que todo salga bien, y que la operación sirva de algo, seguro que así será, hay que ser positivos, pero lo que está claro es que, en esta vida hemos de tener pies de plomo, ser fuertes, y no dejarnos vencer por nada.
EliminarBesos.
Cuidate tantísimo María querida...
ResponderEliminarY siempre te esperamos con los brazos abiertos!
Que todo salga bien, que estés genial en el menor lapso de tiempo!
BESAZO ENORME
Gracias, querida lunaroja, por tus buenos deseos, ya os extrañaba, y como sigo en espera, me apetecía entrar a saludaros, vuestras palabras son abrazos de energía.
EliminarUn besazo enorme.
Como mujer me siento orgullosa aunque no es merito mio, como bloguera orgullosa de haberte encontrado hace muchos años, como amiga te deseo lo mejor, que sé que ocurrirá . Tranquilidad y descanso que te guardamos el blog. Un abrazo enorme
ResponderEliminarGracias por tus bonitas palabras, Ester, yo también me siento feliz y orgullosa de haberte conocido hace tantos años, y tenerte como amiga, leerte es un chute de energía.
EliminarUn abrazo enorme.
Tu poema grita vida… un remolino de verano, lleno de energía… emociones que danzan, libres… un alma que no se rinde…
ResponderEliminarMaría, vas a salir adelante… esa intensidad con la que escribes te sostiene… ánimo… y un beso.
Qué bonitas palabras, Manolo, gracias por tus ánimos, es un placer que hayas sentido así mi poema, de esa manera, tan lleno de energía, emociones danzando, y así seguirá siendo, energía positiva para seguir danzando entre latidos.
EliminarUn beso.
Seguro que la operación no te hará perder la esencia ;)
ResponderEliminarUn abrazo, esperamos verte pronto, verte, nunca mejor dicho.
Así espero yo, veros muy pronto, Beauséant, y que la operación haya servido para atajar el problema, es de lo que se trata.
EliminarUn abrazo.
Un buen buen canto a la mujer "luz de vida". Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarMe gusta como lo defines, Carlos, esa "luz de vida", en pocas palabras y tan intensas, gracias.
EliminarUn abrazo.
un bello poema dedicado a las mujeres valientes, entre las que tú te encuentras.
ResponderEliminarespero que esa intervención salga muy bien, maría. estarás en nuestros pensamientos.
besos y mucha energía positiva!!
Gracias, Chema, por tu energía positiva que me llega, y por tus buenos deseos, vosotros sí que estáis en mis pensamientos, me da mucha alegría leeros, y cuando no, pensaros.
EliminarMuchos besos.
Un abrazo grande María, va a salir todo bien con tus ojos, te leeré cuando regreses.
ResponderEliminarMe encantó tu poema en homenaje a la mujer, feliz día para vos y nos leemos a tu regreso que sin dudas será muy pronto.
PATRICIA F.
Todavía no me he ido, sigo por aquí, porque no me han llamado para la operación, por eso he querido entrar a saludaros, querida PATRICIA, gracias por tus palabras.
EliminarUn abrazo enorme.
Un maravilloso poema que ensalza a la mujer, que nos eleva.
ResponderEliminarMaría, que vaya todo estupendamente bien, cuídate, te esperamos siempre
Besos mil
Gracias, preciosa Milena, por tus palabras, me alegra leerte, y saber que estáis cerca, así os siento siempre, vuestras palabras tan dulces me llegan.
EliminarMuchos besos.
Más le vale regresar, no quiero que mi lista de blogs tenga una persona más perdida en el campo de batalla (M.I.A.), esas cosas duelen, quitar los links de mi blog, es algo que jamás quiero hacer, no se pierda mucho. Suerte y luche.
ResponderEliminarJjajaja gracias por sacarme sonrisas, Conejo pestilente, no me quites de tu blog, que seguire dando guerra a mi regreso, gracias por tus palabras.
EliminarBesos.
Sigamos activas, viviendo y soñando. Un abrazo
ResponderEliminarSiempre así, Neo, la vida se trata de vivirla, de sentirla, de soñar, y no dejar de intentar ser felices, siempre viviendo.
EliminarUn abrazo.
Te deseo una rápida recuperación. Cuídate mucho.
ResponderEliminarUn hermoso poema.
Un saludo.
Gracias por tus palabras, Necco, intentaré cuidarme mucho para estar de nuevo por aquí dando guerra.
EliminarUn abrazo.
El poema da un cierto aire de nostalgia, quizas de tristeza.... pero no estoy seguro.
ResponderEliminarSi así te llegó, Jose, a cada uno le llegan los textos de una manera, no pasa nada por sentirlo así, de manera nostálgica.
EliminarUn abrazo.
María, tu poema es pura luz, nos llega a todos y nos recuerda que, eres un "laberinto de emociones" y nos llevas hacia el infinito del sentimiento, donde encontramos la belleza de la creatividad, que siempre nos regalas con gran generosidad...Cuídate mucho, que seguimos cerquita de ti y pidiendo al cielo que te recuperes pronto, amiga poeta.
ResponderEliminarMi abrazo y mi cariño siempre, María.
Gracias por tus palabras que abrazan, querida Mª Jesús, espero volver pronto recuperada para contaros mi experiencia, porque es la primera vez que entraré en un quirófano, las emociones siempre a flor de piel, incluso en esos sitios donde no deseamos estar.
EliminarUn abrazo cariñoso.
Yo ya estuve dos meses así, pèro deje colgadas una entradas esporádicas antes de la baja. Que tengas suerte con los galenos. Yo en mi caso tuve mejor suerte con el primero que con el segundo pero ahora al menos veo.
ResponderEliminarBeso.
Tú ya pasaste por la operación, Erik, y como dejaste colgadas entradas pues no se te notó tu ausencia, es buena idea la que me comentas, dejar entradas colgadas, no se me había ocurrido hasta que te he leído. Lo importante es que ya estás viendo bien, y aunque de un ojo no sea tan bien, pero tuviste suerte con el primero. Yo empezaré por un ojo, de momento, no me han dicho más, ya veremos qué tal, porque mi problema es atajar la subida de la tensión ocular para no dañar al nervio óptico.
EliminarBesos.
Precioso homenaje, María. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Me alegra que hayas disfrutado de mi poema, LA CASA ENCENDIDA.
EliminarBesos.
en mi familia el glaucoma golpeó fuerte. mi abuela materna y tres de sus hijos varones terminaron ciegos y al hijo de una hermana de mi abuelo materno en noviembre próximo lo van a operar de la vista en barcelona (españa) porque él también sufre la enfermedad y su presión ocular no baja.
ResponderEliminarno sé cuál es tu enfermedad ocular, pero haces muy bien en darle la mayor importancia y ponerte en manos de especialistas. sigue todos sus consejos y regresa cuando estés recuperada. aquí te vamos a extrañar y será un momento de gran alegría cuando vuelvas.
las palabras "pupilas", "anestesiada", "párpados" e "iris", muestran que a pesar de lo preocupada que estás por la operación que se avecina; tu poema, gracias a tu inspiración, no pierde calidad, saliéndote uno muy profundo y hermoso.
suerte, que tengas un feliz día de la mujer y asimismo, un feliz fin de semana.
Es la misma enfermedad de tu familia, DRACO, gracias por tu sinceridad contándome sobre el problema que está teniendo tu familia con el glaucoma, siento que sus hijos terminaran ciegos, pero esta es la enfermedad que sino se ataja el problema uno se queda ciego. De ahí que me tengan que operar porque los colirios ya no son efectivos, y para que no me suba la tensión ocular tengo que pasar por el quirófano. Que no quiere decir que se vaya a recuperar lo perdido porque lo perdido perdido queda, sino para que no vaya a más. En mi caso, lo he heredado de mi madre. Y también hay más familia con glaucoma, varias primas, y tíos. Esta enfermedad es hereditaria. Y en mi caso, me lo detectaron al ir a cambiarme de gafas, hace catorce años, ya tenía glaucoma avanzado. Porque no te das cuenta que lo tienes, es una enfermedad sileciosa. Durante todo este tiempo he estado con colorios, pero ya no son efectivos. Esperemos que la operación me ataje el problema, no es que tenga muy alta la tensión ocular, pero como tengo la córnea muy fina, cuanto más baja esté mejor para no dañar más al nervio. Espero que tu familiar salga bien de la operación, sí que queda para entonces, noviembre, deseo que todo salga bien. Yo creo que a mí no me tardarán en llamar para operarme, porque las pruebas del preoperatorio ya están hechas. Ya os iré contando. Gracias por tus palabras.
EliminarBesos.
Uma bonita homenagem às mulheres.
ResponderEliminarQue o dia internacional da mulher seja para si a celebração do amor.
Um beijo.
En realidad todos los días deberian ser día de la mujer, pero que sea reconocido un día especialmente, no está nada mal, Graca.
EliminarBesos.
Mujer, has hecho un poema dese dentro, magnífico como lo es tu interior.
ResponderEliminarFelicidades por todo y por tanto.
Felicidades a todas las mujeres, Tracy, porque el mundo sin las mujeres no hubiera sido igual.
EliminarBesos.
Mi querida María.
ResponderEliminarAntes que nada, dejarte mi deseo de que todo salga estupendamente, que seguro así será. A cuidarse y a recuperarse; y, por supuesto, cuando estés bien te recibiremos con los brazos abiertos y con el cariño que bien sabes te tenemos.
Y gracias por la belleza de tus versos en este homenaje a las mujeres, desde tu inmenso corazón, y la pasión y belleza de tu pluma.
Abrazos y cariños enormes, preciosa 💙
Me alegra mucho volver a verte, mi querida Ginebra, gracias por tus palabras, y eso haré, intentaré cuidarme todo lo que pueda, porque no me queda más remedio, se que es un postoperatorio algo delicado por la cantidad de complicaciones que puede tener, por eso debo estar quieta, aunque con lo nerviosa que soy que no paro ni un segundo, más dificil lo voy a tener, pero no me queda otra, y así poder volver pronto con todos vosotros.
EliminarBesos enormes con cariño.
Mi querida MARIETA , imposible olvidarte,por eso nunca te preocupes , siempre cariñosa, súper expresiva y llena de buen rollo , si cerrará los ojos e intentará recordar a alguien de mis primeros tiempos aquí y ya hace un.montón, siempre siempre estarías tú, te has ganado nuestro cariño para siempre y ahora concéntrate en recuperarte de esa operación q va a salir bien segurísimo y en guardar en tu mente las ideas para seguir escribiendo estos poemas tan tuyos, tan intensos y efervescentemente apasionados , aunq en honor a la verdad, en los últimos tiempos has bajado la intensidad de ese soplete incinerador con el q derretías a todos tus lectores, q te agradezco porque ya sabes lo mucho q me corto al comentar en modo tórrido..siempre has sido genuina y eso es lo q más valoro aquí , así q mi querida tocaya cuídate muuucho.muucho y vuelve cuando puedas y quieras, siempre será un alegrón leerte donde sea, un beso enooorme lleno de cariño y todos los sana sanita q necesites para curarte a reacción!!
ResponderEliminarGracias por tus palabras, mi querida tocaya, son como abrazos que recibo, tantos años con vosotros, es imposible no cogeros cariño, sois una gran familia para mí, y me llenáis de energía. Eso haré, lo que dices, como no podré estar delante de una pantalla guardaré en mi mente los poemas que se me ocurran porque la inspiración seguirá volando en mí, y más teniendo tantos días inactivos, pondré en marcha la imaginación, esa nadie me la puede detener jajajaj, así que volar no pienso dejar de volar.
EliminarBesos enormes.
Ante todo, deseo que todo vaya bien. Tienes muchos amigos apoyando para ello.
ResponderEliminarEn cuanto a tu escrito, introduces a la mujer como fuente de vida y movimiento, con una serie de metáforas que la vinculan a la luz y las emociones. Es una meditación poética sobre la mujer como musa, fuerza vital y espejo del alma. Es intensamente lírico, con un lenguaje cargado de metáforas y una cadencia fluida que evoca emociones profundas.
Expresiones como “pupilas del alma” o “despojada ante la vida” sugieren una búsqueda interior, una desnudez emocional que conecta al yo poético con la mujer y el universo.
Tu poema recuerda a a la lírica de autoras como Alfonsina Storni o Gabriela Mistral, que exploran la feminidad con intensidad emocional. También tiene ecos, creo yo, del surrealismo en su flujo de imágenes oníricas (“remolino de verano”, “anestesiada con los párpados abiertos”).
En resumen, es un texto lírico, hermoso y conmovedor, con un alma que vibra en cada verso.
Te felicito por tan buena aportación.
Es magistral tu comentario, Marcos, la reflexión intensa que haces sobre mi poema, me dejas sin palabras, me ha encantado, y que te hayas fijado en las metáforas sugiriéndote una búsqueda interior o desnudez intensa, así me ha encantado que te haya llevado a la lírica recordándote a esas grandes autoras, todo un honor para mí, de verdad, te mereces un fuerte aplauso por este comentario tan brillante en el que haces un análisis de lo mejor sobre mi poema que creo que no merece tanto, pero que te haya llegado de esta manera invita a seguir escribiendo, gracias enormes.
EliminarUn abrazo.
La escencia de la mujer en tus letras escritas con mucha sensibilidad y belleza.
ResponderEliminarDeseo que vaya todo bien con la intervención y te recuperes pronto, aqui te esperamos . Un beso enorme
Gracias, Hanna, por tus palabras y por verlo de esta manera tan sensible como lo es tu corazón.
EliminarUn beso enorme.
Hermoso poema dedicado a las mujeres. En cuanto a la operación quirúrgica, en la oftalmología los avances son impresionantes. Seguro que todo bien y pronto volverás a tu blog.
ResponderEliminarUn saludo.
Me alegra mucho volver a leerte, Pepe, gracias por tus palabras, aunque creo que en el tema del Glaucoma la medicina poco ha avanzado.
EliminarUn abrazo.
Hola, María.
ResponderEliminarQué letras, vaya, poco puedo decir.
Pero esta parte: anestesiada con los párpados abiertos, es extraordinariamente visual, un silencio demoledor de esos que perforan. Viendo, pero sin poder expresar. Acabo de leer tu comentario, es la primera vez que coincidimos en el blog, pero cuídate mucho, ojalá nos leamos pronto de nuevo.
Ánimo.
Un abrazo.
Gracias por tu visita y palabras, Irene, espero que vuelvas cuando quieras por mi casita, siempre es un placer recibir nuevas caras, puedes acomodarte como si estuvieras en tu casa. Me alegra que hayas disfrutado.
EliminarUn abrazo.
Hola María, tu poema hermoso, transmite ese laberinto de emociones.
ResponderEliminarTe deseo lo mejor y aquí estaremos cuando te recuperes y vuelvas a la carga.
Muchos besos💛
Gracias, Dakota, por tus palabras, las emociones a flor de piel siempre, y más ahora, en esta época en la que he de pasar por primera vez por un quirófano.
EliminarMuchos besos.
“Ahí quiero seguir siempre” catapulta por tus palabras las que mecen mis sentidos desde el anochecer al alba; loables sus tus palabras las que generan confianza ya que el sentido lo inunda y metes en su alma expulsando a los que se afanan en malgastarla, sin riesgo de equivocarme gacela en esta vida de riesgo para la raza humana.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias por siempre estar Antonio, aquí siempre, escribiendo emociones que laten la vida al pasar.
EliminarUn abrazo.
Un poema genial para esta convocatoria. Sobre todo me encantaron los versos: "Ahí quiero seguir siempre / con las pupilas del alma / columpiándome en el viaje indefinido" ;)
ResponderEliminarEspero que empieces maravillosamente la semana, querida María.
Un besazo
Gracias, Dafne, me alegra que te haya gustado esa frase, y que disfrutes de mis latidos y emociones en mi casita, yo también te deseo una feliz semana, preciosa.
EliminarUn beso enorme.
Querida amiga. Cuando estoy volviendo a publicar y a visitar amigos me encuentro con esta noticia de tu alejamiento que será temporario. Estamos cruzados, ya nos encontraremos nuevamente aquí mismo.
ResponderEliminarTus poemas están a la vista, nos quedan para seguir disfrutándote de esta bella manera: leerte.
Gracias por tu amistad tan cálida, te espero pronto.
Abrazo grande cruza el mar.
Me alegra saber que vuelves a estar por aquí, querido amigo Eukel, cuánto me alegra que hayas vuelto a publicar, en cuanto regrese recuperada del todo podré leeros y disfrutar de vuestras entradas, mientras tanto, debo estar en modo stan bay, aunque ya deseando volver pronto, gracias por tu visita y tus palabras.
EliminarUn abrazo enorme.
El caminar, andar por la vida desde el sentimiento vertical de mujer
ResponderEliminarUn abrazo. Carlos
Precioso como lo has descrito, Carlos, siempre un placer leerte.
EliminarUn abrazo
Lindo homenaje a las mujeres María, me ha encantado.
ResponderEliminarAbrazos.
Me alegra saber que has disfrutado Conchi.
EliminarUn abrazo.
Espero que haya ido todo bien. Siento mucha empatía con los temas oculares porque los he sufrido, y graves, desde hace muchos años. Tema delicado, el de la vista. Para mí el sentido más imprescindible de todos.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus buenos deseos, anónimo. La vista es fundamental. Y como bien dices, delicada. Hay que cuidarla.
EliminarUn abrazo.