viernes, 10 de octubre de 2025

"El gran dilema"






El bebé no dejaba de llorar. En ese momento, un hombre con barba alzó la tapadera del contenedor para tirar la bolsa de la basura. 

- ¿Pero qué están viendo mis ojos? ¡Si es un bebé en una bolsa de plastico! exclamó Lucas, mientras lo miraba fijamente con los ojos abiertos como platos.

Lo cogió en brazos y sin pensárselo dos veces se lo llevó a su casa. El bebé no dejaba de llorar y temblar. Tenía frío. 

Debo de llamar a la Policía. Pensó por un instante, Lucas. Aunque dudaba qué hacer con el niño. 

- Bueno, primero voy a taparlo con una manta que tiene frío y le daré un poco de agua y leche para que no se deshidrate. 

Después lo llevó a su habitación. Él no dejaba de mirarlo con ternura y acurrucarlo entre sus brazos mientras sonreía.

Lucas era una persona de aspecto serio, amargado, vivía solo. Había días que no salía de casa. Y cuando salía no hablaba con nadie. Era un huraño. Los vecinos del edificio le tenían antipatía. 

Pasaban las horas y no dejaba de observar al niño. Contemplarlo le transmitía paz. El rostro agridulce de Lucas se habia transformado. Por primera vez vió la luz al encontrarse en su camino con esa criatura indefensa.

- No lo voy a entregar a la Policía. Me quedaré con él y yo lo cuidaré. Se llamará Sahumerio

Desde entonces su vida cambió por completo, estaba feliz dedicándose en cuerpo y alma al niño.

Y así fueron pasando las semanas, hasta que un día, viendo las noticias en la televisión, escuchó al locutor decir que una adolescente, había abandonado a su bebé en un contenedor, por temor a la represalia de sus padres.

- Por favor, si alguien lo ha encontrado, necesito que me lo entregue, estoy muy arrepentida de haber abandonado a mi bebé, no sabía lo que hacía. Comunicaba, en los medios informativos, la adolescente, con las lágrimas desbordando sus ojos.

En un instante le dio un vuelco al corazón. La moral de Lucas se derrumbó por completo. De la luz volvió otra vez a encontrarse con la oscuridad. 

- ¿Qué debo hacer? bueno... ya lo pensaré. Mañana será otro día.




Mi aportación en el reto de Rebeca


Os animo a que participéis 
podéis ver las bases pinchando en el enlace



María


107 comentarios:

  1. Hay decisiones difíciles de tomar , y en este caso , Marcos, siendo un hombre abatido por la tristeza , tal vez le cueste devolver algo que no le pertenece, y no es una moneda de cambio, es un ser humano. La adolescente , tuvo su error , pero quién sabe las circunstancias para obrar de ese modo. Toda una lección de moral. Asi en comité , Lucas, devuelve el bebé , tal vez eso te lleve a nuevas situaciones que te llenen la vida de felicidad. Un besazo María , estos textos son de lagrimita.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes toda la razón, Campirela, en lo que dices, el bebé no es una moneda de cambio, es una persona de carne y hueso, y necesita de cuidados maternos, lo que no es fácil para un hombre solitario hacerse cargo de un bebé. Lo mejor no es pensar en la felicidad de él mismo, sino pensar en la felicidad del niño, que necesita a su madre.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  2. Bonita historia que termina en dilema. En un primer momento Lucas es valiente y está dispuesto a afrontar el reto de ser padre (las enfermedades de la infancia, el "pavo" de la adolescencia y que, si todo va bien, el abandono del hogar), pero cuando se lo empieza a pensar empieza a ser temerario, pero hay que tener en cuenta que él considera que la niña ha empezado a ser su hija...
    Hay muchos factores, es posible que la policía esté buscando a la niña, que los servicios sociales tengan algo que decir, pero todo ello resulta secundario en lo que se tiene que pensar el pobre Lucas... todo un dilema.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú has sido muy racional, como hay que ser, LUFERURA, pensar en el bebé, que necesita cuidados, y no pensar en él mismo, este hombre tan solitario no creo que le pueda dar lo que un padre o una madre, no conoce de esos afectos, cuando siempre ha sido un huraño, porque un bebé no es un muñeco, necesita cuidados especiales.

      Saludos.

      Eliminar
  3. Maria, gostei muito do início ao fim. Eu como o homem barbudo também teria vontade de ficar com aquele bebê,MAS depois ao saber que era procurado, o bom senso dominaria!
    Gostei muito! Lindo fim de semana! beijos praianos, chica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo contigo, chica, tiene que prevalecer el sentido común, que si su madre lo está buscando, lo más lógico es entregar a ese bebé a su madre, porque todos podemos cometar errores, y ella lo cometió.

      Besos.

      Eliminar
  4. María que buena historia has escrito, tocas varios temas sobre todo las adolecentes que abandonan a sus bebes por diferentes factores. Dejas un final abierto para una continuación de la historia en la imaginación del lector.

    Que tengas un buen día!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se trata de eso, de disfrutar lo que leemos, Ezequiel, y si se deja un final abierto, dejas al lector para que piense cada uno ese final que quiera.

      Besos.

      Eliminar
  5. Yo creo que Lucas devolverá a Sahumerio, mal que mal su madre lo reclama y él ya hizo lo debido, rescatarlo y cuidarlo, quedárselo le implicaría problemas y no satisfacciones. Sahumerio necesita a su madre.

    Besos dulces, María Dorada y dulce fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy totalmente de acuerdo contigo, Dulce, el bebé necesita a su madre, y es lo que debería hacer Lucas, entregárselo para que lo cuide su madre.

      Besos.

      Eliminar
    2. Me alegra que estemos de acuerdo. Y veo que has cambiado cabecera muy otoñal y un colorido avatar.

      Más besos dulces, María Dorada.

      Eliminar
    3. Como desde este lado del hemisferio, estamos en otoño, pues lo vestí así. Me alegra que te guste, Dulce. Y este avatar tan colorido ya lo tuve en otra ocasión.

      Más besos.

      Eliminar
    4. Recuerdo este avatar tuyo anteriormente.

      Un beso dulce más y dulce noche.

      Eliminar
  6. Lucas tiene que decir y nosotros opinar que debería hacer; lo que si tengo claro es mi opinión sobre lo que ha hecho la adolescente. Nos dejas en vilo y ojalá eso no ocurriera nunca. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y cuál es tu opinión sobre lo que ha hecho la adolescente, Ester, si se puede saber. Así es, esto no debería ocurrir nunca, pero son cosas que ocurren en la vida, hay muchos bebés abandonados cada año.

      Abrazos.

      Eliminar
  7. La adolescente cometió un serio error. Pero con circunstancias atenuantes y está arrepentida.
    Necesita ser ayudada más que ser juzgada.
    Besos especiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta lo que has dicho, Demiurgo: "necesita ser ayudada más que ser juzgada". Porque no somos Jueces para juzgar a nadie. Y todos cometemos fallos. Lo que está claro es que ahora esa adolescente está arrepentida y necesita a su bebé.

      Besos especiales.

      Eliminar
  8. Hola Maria!Es una historia dulce,tierna,me detendre en la criatura,ya que me hizo pensar en el cambio que provoca un recien nacido en los adultos.Te felicito por el texto.Un gran abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad lo que dices, Menta, los bebés, cambian completamente la vida de las personas, para todo, es un gran cambio.

      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Una historia que puede pasar cualquier día y de hecho pasa, María.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Nani, el abandono de bebés está a la orden del día, qué pena que ocurran estos hechos.

      Muchos besos.

      Eliminar
  10. Una historia con mucho corazón que tiene que decantarse entre dos .situaciones difíciles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como la vida misma, que te pone a prueba por las circunstancias que se nos presentan, y debemos elegir entre varias situaciones, a veces, es complicado tomar una decisión Tracy.

      Besos.

      Eliminar
  11. Una historia estupendamente construida y que trae además un interesante dilema...
    Lucas ha descubierto algo que no sabía y es que su amargor desaparece con un bebé en brazos, y no me extraña porque así es, no hay cosa más sanadora y maravillosa en este mundo que tener en brazos a un bebé...
    Puede haber varias continuaciones de la historia, que Lucas devuelva el bebé y se comprometa a cuidarlo de vez en cuando, por ejemplo... ¡Has escrito una preciosa historia, María!
    Buen fin de semana, besos mil!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, los bebés traen mucha alegría a nuestras vidas, y puede hacer cambiar el estado emocional de las personas, son una terapia, como bien dices, Milena, son sanadores, y es muy reconfortable abrazar a un niño. Como es un final abierto, cada lector imagina ese final. Pero yo lo que hubira hecho sería haberlo entregado desde el minuto uno.

      Muchos besos.

      Eliminar
  12. Mañana será otro día... y pasado mañana, y el otro, y el otro...
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te quedaste con la última frase del relato, Macondo. Quién sabe si ese otro día que tú dices, Lucas entrega el bebé a su madre.

      Besos.

      Eliminar
  13. Lucas hizo lo que su conciencia
    le decia y actuo bien, me agrado
    la historia.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada uno tiene una manera de ver las cosas, mi preciosa Siby, pero más que nada Lucas lo hizo por su propia felicidad.

      Un besito dulce.

      Eliminar
  14. si fuera mi caso, yo lo hubiese entregado desde un primer momento a la policía, simplemente porque no sé cómo cuidar un bebé. ¿qué pasaría si se enfermara y se muriera?

    es un muy buen relato. a uno lo deja pensando.

    un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo pienso lo mismo que tú, DRACO, entregarlo desde el primer momento a la Policía, no porque no sepa cuidar de un bebé, que soy madre, y sé lo que es tener un hijo, por eso mismo, porque sé como se puede sentir una madre sin su bebé, lo peor que puede a ver, aunque la madre lo haya abandonado, pero ella se ha arrepentido y necesita tenerlo.

      Un beso.

      Eliminar
    2. sí, tienes mucha razón. uno siempre tiene que entregar un bebé que no es de uno y se lo haya encontrado, a la policía. mi respuesta anterior estaba más relacionada con lo que hizo el personaje de tu historia.

      besos.

      Eliminar

  15. “Por favor si alguien ha encontrado a mi bebé lo necesito decía la adolescente entre lágrimas”
    Pero este bebé ya tenía su ángel de la guarda, y no era del cielo…; era un ser humano que vivía en la tierra: hoy los niños son exterminados incluso desde el vientre de sus madres y menos los que comienzan a corretear por las praderas de la indecencia de las bombas a la que los tienen sometidas en nombre de dioses extraños los que están sometidos a la muerte despreciando la vida…, que dura eran sus vidas antes de acogerse a lo mas servil para los acosadores (la muerte). Hoy crujen mis andares al tropezar con minúsculos seres abandonados los campos de niños sin sueños entre gritos alados, entre el ruido de los carros de acero y balas de plomo que matan.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué razón tienes, Antonio, que los bebés tienen al ángel de la guarda, que los protege, y en este caso, Lucas, tuvo el detalle de cuidarlo y protegerlo en ese momento que se encontró con él, fue su protector, su ángel de la guarda desde la tierra.

      Un abrazo.

      Eliminar
  16. Es difícil decirle a alguien, que tuvo su oportunidad y la despreció, la vida puede continuar, mañana será otro día, y el bebe sigue necesitando atención, cariño y alimento.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Alfred, la vida continúa, aunque a veces, no te da una segunda oportunidad, y hay que seguir caminando, pero en este caso, la adolescente hizo lo posible por recuperar a su bebé, que pueda que lo recupera o pueda que no, todo depende de Lucas.

      Besos.

      Eliminar
  17. Dilema de los importantes. No esperaba un texto de este tipo y me ha sorprendido para bien, millones de gracias por animarte a participar, María. Un auténtico honor tenerte en esta primera edición de la temporada inaugurándola como participante.

    Lucas en el fondo escondía un corazón enorme bajo esa apariencia de ogro (en la mayoría de los casos ese tipo de gente es una buenaza). Lo cierto es que no sé si yo, una vez tomada la decisión de adoptar al niño y acogerlo, tendría de nuevo esa valentía y generosidad como para devolvérselo a su madre biológica.

    Una historia que invita a reflexionar y a debatir. Me ha encantado leerte.

    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido un placer haber participado en tu interesante reto, Rebeca, tus tres palabras me llevaron hasta este relato, lo cual, si te ha gustado, me alegra mucho, porque además, como bien dices, es para debatir, sobre este tema que es bastante más frecuente de lo que imaginamos. Adolescentes que se ven presionadas por sus padres, y no encuentran otra salida, que ésta, aunque me resulta muy dura esta elección, ya que hay otros recursos. Y sí que tienes razón, en lo que dices, que hay personas que tienen una máscara por temor a darse a conocer, y muestran esa apariencia seria, y luego tienen un corazón de oro. El carácter de las personas no tiene que ver con su corazón, es bien cierto eso. Lo que yo no hubiera hecho era quedarme con el bebé. Y más viendo que su madre lo reclamaba. Lo que no sabemos es lo que hizo después Lucas, habría que hacer una segunda parte jajaja.

      Te deseo mucho éxito con tu proyecto, y ójala que se una mucha gente, desde mi entrada animo a mis lectores.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  18. Difícil situación para los tres, siempre hay que pensar en el bien del menor y esta es la prioridad... seguro que encuentra un buen final, aunque sea mañana...
    Buen relato.
    Besos, María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo con lo que tú piensas, Paula, siempre todo por el bien del menor, más que pensar en la felicidad de uno mismo, así que seguro que Lucas decide entregar al bebé. Eso espero.

      Muchos besos.

      Eliminar
  19. Bonjour Marie, ton texte est un bouleversement, une rencontre entre la détresse et la tendresse, entre l’abandon et la renaissance, Lucas, figure recluse et maussade, devient soudain le gardien d’une vie, et cette transformation est décrite avec une justesse poignante, le bébé, fragile et tremblant, agit comme un catalyseur, il réveille en Lucas une lumière qu’il croyait éteinte« Il vit la lumière lorsqu’il rencontra cette créature sans défense » cette phrase est le cœur battant du récit, mais le dilemme surgit, brutal, la mère repentante, la vérité qui éclate, et l’amour déjà tissé, ce n’est plus une simple histoire d’abandon, c’est une interrogation sur la responsabilité, le lien, le droit d’aimer et de garder, merci pour cette contribution au défi de Rebeca, qui nous laisse suspendus entre deux douleurs, celle du passé et celle du choix, votre univers m’a touché par sa beauté singulière, sa lumière intérieure et la délicatesse de ses résonances, je me suis invité avec joie sur votre liste d’amis, honoré de pouvoir suivre vos créations, si le cœur vous en dit, je vous ouvre les portes de mon propre monde, tissé de mots, de souffle et d’élan poétique où chaque geste cherche à devenir offrande, ce serait un plaisir sincère de vous y accueillir, et de vous compter parmi celles qui inspirent et partagent, je vous souhaite un week-end doux, fertile en lumière et en instants suspendus, avec toute ma considération poétique, bon week-end à vous, dans les silences profonds des décisions impossibles, Régis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonita reflexión has hecho sobre el relato, Régis, la verdad es que me ha encantado tu comentario tan enriquecedor. Donde ves un encuentro entre la angustia y ternura, el abandono y renacimiento de Lucas, y el bebé dices actúa como catalizador despertando a Lucas esa luz. Y que te parezca esa frase:"Vio la luz cuando conoció a esta criatura indefensa" como el corazón palpitante de la historia. Hermosa reflexión la tuya, muy tierna. Gracias al reto de Rebeca pude escribir este relato, así que sin ella no hubiera sido posible, Régis, me alegra que lo hayas disfrutado. Y ya sabes que voy de vez en cuanto a tu hermoso mundo poético. Un placer siempre disfrutar de tus preciosas composiciones poéticas.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  20. Me gustó mucho el relato, no esperaba por este tipo de post pero me ha alegrado haberte leído pero me has puesto a pensar durante todo el texto... realmente es un dilema.


    Blog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te he hecho pensar me alegra, Beatriz, lo que pasa que estos relatos pueden ser también reales, y eso es lo más triste, que ocurran estas cosas.

      Besos.

      Eliminar
  21. María, este texto es un puñal envuelto en ternura. Has tejido una historia que no solo interpela la conciencia, sino que acaricia el alma con sus contradicciones. Lucas, ese hombre huraño, se convierte en faro inesperado de humanidad, y el bebé (Sahumerio, qué nombre tan poético), es el catalizador de una transformación que no necesita redención, sino reconocimiento.
    El dilema que planteas no tiene solución fácil, y quizás por eso conmueve tanto: porque nos obliga a mirar más allá del juicio, hacia el territorio frágil del amor, del arrepentimiento, de la responsabilidad compartida. Has logrado que cada lector se convierta en testigo y cómplice, en juez y en salvador.
    Gracias por esta historia que no se cierra, que respira, que deja espacio para que cada uno imagine su propio mañana.
    Un abrazo con admiración y gratitud por tu palabra que ilumina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonita reflexión haces, Enrique, me gusta lo que has dicho de que Lucas se convierte en "faro inesperado de humanidad". Parece mentira que un hombre tan huraño pueda tener ese corazón tan grande, el de cobijar a un bebé no sólo entre sus brazos, sino acogerlo en su casa, hizo un acto de amor. El nombre de Sahumerio es una palabra del reto de este proyecto de Rebeca, que había que incluir en el relato: tres palabras: "un hombre con barba, un bebé y Sahumerio", por eso bauticé así al bebé jajaja no es mi invención, es de la autora de este reto. Interesante en ese planteamiento que haces sobre mirár más allá del jucio, haciéndonos cómplices, y a la vez jueces. Y que cada cual imagine un final, de ahí que lo dejé abierto para que el lector se plantee el final que quiera. Un placer disfrutar de tus reflexiones, Enrique.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  22. Magnífica historia llena de luz y tinieblas. Una difícil decisión la que debió tomar, porque no debe ser fácil volver a la amargura y la infelicidad, después de haber acunado la felicidad entre sus brazos. Sin duda, mañana será otro día.

    Te deseo un estupendo fin de semana. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, Emilia, después de tocar el cielo, qué dificil se hace volver a bajar, a esa amargura, pero debe mirar por el bebé, y espero que mañana que sea otro día, decida entregarlo para que esté con su madre, que es con quién tiene que estar.

      Muchos besos.

      Eliminar
  23. Qué historia!
    Me encantó.
    Un acto de amor recoger al bebé...
    Un acto de amor devolverlo a su mamá...
    Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso espero, lunaroja, que Lucas decida entregar un día de estos, el bebé a su madre.

      Un besito.

      Eliminar
  24. Bueno, por lo que se ve la madre del zagal le quitaría un montón de dolores de cabeza de encima.

    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La madre arrepentida debe recibir el bebé, esperemos que Luca se lo entregue.

      Igualmente, salud, Erik.

      Eliminar
  25. Qué historia tan hermosa y dolorosa, María.

    El texto tiene una fuerza emocional muy sutil, como si la luz y la sombra caminaran de la mano todo el tiempo. Lucas, ese hombre endurecido por la soledad, encuentra en la fragilidad de un bebé el reflejo de su propia carencia y el amor, inesperado y puro, nace allí, en medio de la basura. Pero la belleza del relato está precisamente en el conflicto: cuando la redención parece completa, la vida lo enfrenta a una elección moral imposible. Entregar al bebé y perder el sentido que lo salvó, o quedarse con él y vivir con la culpa. Es una narración sobre el poder redentor del amor, pero también sobre cómo ese mismo amor puede herirnos cuando tiene que enfrentarse a la verdad. Ternura y tragedia se entrelazan y el lector queda en silencio, con el mismo nudo que oprime el pecho de Lucas.

    Um carinho para ti 😘
    Fernanda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonita reflexión haces, querida Fernanda, me ha encantado lo que has dicho, se ve que tienes un corazón sensible. Es verdad, el abandono de un bebé, es muy doloroso, pero a la vez, ver a una persona como Lucas, tan solo y tan amargado, que le haya devuelto el bebé la luz, es ese conflicto que dices de la vida, tan dual, y tan diferente, a la vez, que de la noche a la mañana, la vida te pueda dar un cambio tan brusco, en este caso, para bien de Lucas. Al encontrarse con esa luz en su camino. Aunque está en un conflicto, debe decidir si entregarlo o no. Me gusta lo que dices de "el poder redendentor del amor". Un placer disfrutar de tus reflexiones.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  26. Uma bela participação e construção de uma emocionante historia. A luz e a solidão numa noite qualquer de um lugar qualquer, fez reacender a alegria e ao mesmo tempo trouxe uma dura realidade da perda.
    Gosto destes contos que não se completa e fica o suspense.
    Gostei.
    Abraços ternos e feliz domingo Maria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que hayas disfrutado de este relato, querido Toninho, y qué bonito lo has descrito: entre la luz y soledad, en cualquier lugar, que puede ocurrir, este hecho tan duro, en busca de un hijo abandonado, el dolor que conlleva todo ello, aunque haya sido una alegría para el hombre de barbas que encontró al bebé.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  27. Yo no sé lo que haría... o puede que sí, me lo quedaría.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que encontrarse en esa situación para saber cómo reaccionaría uno, pero yo sí sé lo que haría, TORO, lo entregaría, porque una madre necesita a su hijo, y el hijo necesita de su madre.

      Besos.

      Eliminar
  28. Uma história absolutamente dramática, mas que, infelizmente, está longe de ser pura ficção.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una historia dramática, que puede tener un final feliz para la madre arrepentida, aunque sea un relato, hay mucho de realidad en la vida, Juvenal.

      Un abrazo.

      Eliminar
  29. Creo que lo mejor que pudo hacer es dejarlo para el dia siguiente. En ocasiones las decisiones las tomamos sin meditarlas pero cuando nos enfrentamos a esas que sabemos que nos van a cambiar la vida y que algunas o nos causaran dolor o seremos nosotros quienes lo causaremos...ahí el abismo se hace eterno.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, Morella, que las decisiones mejor tomarlas con calma para otro día, porque las cosas en caliente se resuelven peor. Mejor con tranquilidad, y calma. Y para otro día las cosas se ven de otra manera. Porque las decisiones, como bien dices, nos cambian la vida. Muy interesante la reflexión que haces, me ha encantado.

      Un besazo.

      Eliminar
  30. Que complicada a veces es la vida, contradictorio, salvó al niño y normal su encariñamiento; tal vez lo mejor hubiera sido entregarlo pero su corazón no decía eso y continúo con él, un día y otro día.... me gusta el relato, te hace pensar... un beso María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué razón tienes, CARLOS, en que la vida es contradictoria, por un lado, el niño le devolvió la vida a Lucas, un ser frío y serio, y por otro lado, está la realidad, el saber que su madre está arrepentida y quiere volver a recuperar a su hijo.

      Un beso.

      Eliminar
  31. Siempre he sido de dar segundas oportunidades, pero tampoco es que me hay ido muy bien así. Demasiados niños no deberían estar con sus progenitores... una situación complicada, ya lo creo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad que sí, Beauséant, es muy complicada esta situación, algo que no debe hacerse, abandonar un hijo por muy mal que te encuentres, pero bueno, no vamos a juzgar a nadie, que no somos Jueces, el caso es que el niño le dió luz a Lucas por unos días, y si acaso, decidió entregarlo, pues hizo bien, que en el arrepentimiento está el perdón (eso dicen).

      Un abrazo.

      Eliminar
  32. Linda publicação María.
    Vou amar se visitar o
    Espelhando.
    Bjins
    CatiahôAlc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Catiahó, gracias por tu visita, que tengas una feliz semana.

      Besos.

      Eliminar
  33. Uma história que me deu muito gosto ler.
    Uma boa semana.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  34. Preciosa historia que encierra una decisión difícil.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como en la vida misma, Lola, a veces, hay que tomar decisiones complicadas y difíciles, pero no queda otra.

      Un beso.

      Eliminar
  35. Un racconto toccante che mostra come un incontro inaspettato possa trasformare profondamente la vita di una persona, tra gioia e dolore.
    Un caro saluto Maria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente cierto lo que dices, Silvia, a veces, la vida se transforma totalmente por las situaciones que nos vamos encontrando.

      Un beso.

      Eliminar
  36. La desesperación y el temor, hace tomar decisiones inconscientes fruto de esa precipitación a la q nos empuja el pánico y es posible q esa madre, haya actuado bajo esa presión. Por el contrario, el hombre de barba, actuando por puro instinto sin embargo, lo abraza y se lo queda. En realidad es la reacción más natural ante la ternura y desprotección q inspira un bebé y no me extraña q abrazado a él , esa amargura q le invadía desapareciera , Creo q la amargura llega cuando la soledad, la desilusión y el dolor congela el interior , nada produce más calor q sentirse necesitado por un ser tan desvalido como un bebé, convertido en el centro de su universo , pero alguien q reacciona con semejante generosidad segurísimo escucha a esa madre q tan desvalida como su hijo súplica otra oportunidad, y noooo t preocupes, yo te arreglo el dilema en un plis plas ; ) ...Que se vaya la madre a vivir con el hombre de barbas y su hijo y lo críen juntos... Dilema resuelto ; )

    Mil gracias mi querida MARIETA, mil gracias por tu historia y todo ese cariño q desparramas cuando escribes aquí y todos disfrutamos cuando tenemos la suerte de leerte, un beso grandísimo y sólo una cosita para terminar ..por favor, que rebauticen a ese pobre niño ..Vaaaya nombre tan extraño le han plantado al pobre niño..la madre tendrá q colaborar en su elección ¿no te parece ? ; ) Besazo preciosa uno muy muuuy grande y muy feliz semana !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha encantado verte por aquí, mi querida tocaya, has hecho una muy buena reflexión sobre el relato, sobre las decisiones que se toman a la desesperación de manera inconsciente, luego suelen pasar estas cosas, por miedo, y bajo presión como bien dices. Y la reacción que dices de Lucas, ante la llegada de un bebé, que produce tanto bienestar en una persona tan solitaria. Jajajaja me has arrancado sonrisas cuando dices que se vayan a vivir juntos y ya se solucionó el problema jajaja no estaría mal esa solución. Has resuelto genial de este gran dilema jajaaj. Me parto de la risa cuando dices que rebauticen al niño que es un hombre horroroso jajajaja, mira que me has sacado sonrisas. Y qué razón tienes, más feo el nombre imposible jajaja, pero es que tenía que utilizar esa palabra para el reto de Rebeca. Le diremos a la madre que le cambie de nombre jajaja. Mil gracias por dar tanta luz, eres un cielo, vaya lo que me has hecho reir, de verdad. Un placer charlar contigo.

      Un besazo enorme.

      Eliminar
  37. Wow — that ending hits hard. 💔 It perfectly captures the weight of guilt and confusion after a moral shock. The contrast between light and darkness mirrors Lucas’s inner turmoil so vividly. It leaves the reader hanging in that fragile space between despair and hope — wondering what he’ll do next.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustó la reflexión que hiciste de mi relato, Christmas, el peso de la culpa, y ese contraste de luz y oscuridad que has visto reflejado. Y que te haya dejado en suspenso el final, me alegra que hayas disfrutado.

      Un saludo.

      Eliminar
  38. La historia tiene un inmenso poder emocional. Las palabras parecen tener vida propia, y sentimos su eco en nuestro interior, sorprendiéndonos con un suspenso que nos deja preguntándonos qué sigue...
    Me encantó!
    Que tengas una feliz semana, querida amiga.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encantó tu planteamiento del relato, querido Albino, ese sentimiento de inmenso poder emocional, y ese eco en nuestro interior, qué bonito lo has descrito, y me alegra que te hayas quedado con ganas de más.

      Besos enormes.

      Eliminar
  39. Oi Maria
    Um gesto lindo e num momento que ele precisava de aconchego e esperanças
    Vai entregar o bebê ? é a dúvida da cronista .
    Que seja o melhor para cada um . Beijinho e boas inspirações .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo menos el bebé no murió de frío, ni de hambre, ya que Lucas le acogió, hizo un gran gesto, pero esperemos que se lo entregue a su madre, arrepentida de lo que hizo.

      Besos, Lis.

      Eliminar
  40. Un final abierto para que el lector lo complete. Espero que la adolescente y el hombre no se dediquen a tirar del bebé cada uno para un lado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso esperamos, José Antonio, que todo lo hagan por el bien del bebé, que es el afectado, en este caso. Y que cada lector imagine su final.

      Un abrazo.

      Eliminar
  41. Uma questão em aberto... Quem deve ficar com o bebé? A mãe que precisa de cuidados e atenção ou Lucas que descobriu o seu lugar no Mundo? E o bebé? Alguém tem que pensar nele.
    Conto interessante...
    Beijos e abraços
    Marta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Prevalece, ante todo, los cuidados del bebé, por lo que, esperemos que Lucas entregue a su madre el niño, y la madre que lo cuide como se merece, porque haber si se va a volver a arrepentir, todo puede suceder, Marta.

      Besos.

      Eliminar

  42. Abres el portó de la esperanza y su cara se hace seductora y carismática. Y te ofrecen una taza de té liquido que ya no se atraganta junto al fruto de los campos el que nos ofrece su actitud bien ordenada, junto a las hojas en blanco las que nos dejan la opción de sembrar en ellas los placeres del alma, mientras los colores se adueñan de nuestra vista dejando al descubierto tu propia alma con esa claridad cual sendero de luz al abrirse las mañanas.
    Hermoso despertar de los sentidos al penetrar en ese blog tan carismático y sereno.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonitas cosas dices, Antonio, de mi blog, me encanta que así lo sientas, como esas puertas abiertas a la esperanza, un placer que disfrutes en mi blog, como si fuera tu casita, mientras te tomas aquí conmigo una taza de té o café, leyendo las hojas que se van escribiendo con palabras que salen del alma, es un gusto poder compartirlas con todos vosotros, y que vosotros también compartáis vuestros pensamientos. Gracias enormes por tu siempre compañía, querido amigo.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  43. Siempre habrá un mañana para decidir.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, José A , mañana será otro día para meditar a ver qué decisión toma.

      Saludos.

      Eliminar
  44. Olá, querida amiga Maria!
    Você criou um personagem que se modificou ao entrar em contato com um serzinho indefeso. Que amor!
    Ele tomou amor pemo bebê e se viu num dilema de consciência...
    Excelente enredo muito criativo.
    Assim que vi a sua, fiz a minha.
    Parabéns pela criação e o nome do bebê caiu bem usado.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que también te hayas animado a participar en el reto de Rebeca, querida Roselia, porque estos proyectos nos enriquecen y nos hacen volar lejos. Unos y otros somos fuentes de inspiración y por eso este mundo es mágico. La vida nos pone a prueba, como el personaje de Lucas, un dilema que deberá afrontar y tomar una decisión.

      Besos enormes.

      Eliminar
  45. Me quedo con la duda de saber si Lucas entregará al niño, pienso que sí, en el fondo tiene buen corazón. Me ha gustado tu relato María.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lucas tiene buen corazón porque cobijó al bebé nada más verlo, y sin él, tal vez hubiera muerto.

      Un abrazo, Conchi.

      Eliminar
  46. En el contexto de ficción que conlleva el relato la duda final se queda para la interpretación de cada lector, mientras que su contenido nos puede hacer reflexionar sobre la soledad, la adolescencia o la maternidad. Si nos ponemos en un plano realista, ya no hay relato: ante un caso así, la policía es lo primero, según mi parecer.
    Un abrazo, María

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buen planteamiento que haces, amigo J.R., en cuanto dices sobre el tema de la soledad, adolescencia y maternidad, pero la realidad es que la Polícia es la que debe actuar para encontrar al bebé, y que cada cual imagine ese final, yo prefiero imaginarlo que Lucas entrega el bebé a su madre.

      Un abrazo.

      Eliminar
  47. Una decisión que no se puede tomar rápidamente, siempre pienso que quien abandona a un hijo una vez no es de fiar que no lo haga nuevamente. Pero la ley es la ley y a veces es injusta con las emociones ajenas. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Abandonar un hijo es algo imperdonable, Sindel, sea la razón que tenga o deje de tener, aunque hay que estar en su piel para saber las circunstancias que le obligan a ello, no podemos juzgar, lo importante es que se ha arrepentido, y habrá que dar a la madre un voto de confianza.

      Un beso.

      Eliminar
  48. Olá :)
    Receio não ser bem Interpretada, mas tenho para mim que uma criança não tenha de ficar com a mãe só por uma questão biológica,
    Nem sempre mãe é mãe.
    Embora difícil o que deve ter-se em conta é o bem estar da criança,
    saber que vai ser amada e protegida.
    Abandonar é imperdoável, ainda mais sendo como nesta história. No lixo!!
    Mesmo sendo uma adolescente com medo do que lhe pudessem os pais fazer, podia ter deixado o bebé num outro sitio e nunca num caixote do lixo.
    Quanto ao desfecho desta história, lamento o dilema que o Lucas tem de resolver.
    Não deve ser nada fácil.
    Gostei muito.
    Abraço e brisas doces ***

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta tu reflexión sobre este relato, María, tienes razón, que no siempre se es madre, hay madres que no lo parecen, como el caso que nos ocupa en el relato, no tiene perdón lo que hizo, el abandonar a su bebé, es imperdonable, sea el motivo que sea, no se debe abandonar, y menos en el cubo de la basura. Un hijo se tiene cuando es deseado y querido, para darle amor y bienestar. Muchas gracias por tus comentarios. Me alegra que hayas disfrutado de mis entradas. Un placer tu compañía.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  49. Uf, complicada la encrucijada de estos personajes: a Lucas el niño le trajo luz a su vida. Y además lo quiere. Y la adolescente, quiere recuperar esa luz de la que se vio obligada a renunciar, por temor, juicio y castigo... Menos mal que mañana será otro día, me da tiempo para pensar en alguna respuesta y solución que me deje conforme y sea justa. El drama es que mientras ese mañana llega y sigue llegando cada día, el niño, a la par, va creciendo. ¡Dorada, son las 4 am en Chile, no me hagas pensar (tanto) a estas horas! Jaja Va un abrazo. Buen lunes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué alegría volver a verte, Julio David, te venía extrañando, espero que te encuentres bien. Y no, no quiero que pienses a esas horas mejor dormir jajaja. Por eso es mejor dejar para otro día para pensar cual será la mejor solución porque va a ser duro para el protagonista entregar al bebé, pero también para la madre sino ve a su hijo en sus brazos. Y como bien dices, el tiempo pasa jajaaj y el niño crece. Muy bueno tu comentario.

      Un abrazo.

      Eliminar
  50. Con el último giro ya pinta de que lo va a devolver. A pesar de que el bebé le salvaría la vida, es dudoso que él se la salvará sl bebe. Aunque en realidad no conocemos las circunstancias.
    Creí que ya te había comentado. De hecho fue por esta entrada tuya que me enteré del reto.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, hay que conocer las circunstancias de los actos de las personas, Gabiliante, para poder hablar, lo que está claro es que el protagonista salvó la vida al bebé que estaba en un contenedor abanadonado, y que el bebé le salvó también a él la vida porque estaba amargado, y con el niño vió la luz. Otra cosa sería, la decisión que él fuera a tomar. Eso para otro capítulo jajaja. No he visto ningún comentario tuyo en esta entrada, he mirado en spam, pero no, de todas formas, no te preocupes, a mí también me pasa, que creo haber comentado en algún blog y luego no lo hice, son cosas del directo.

      Un abrazo.

      Eliminar
  51. Dificiles situaciones donde el corazón manda. Muy bueno !! T e dejo un beso grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, hanna, el corazón es el que manda tantas veces, y no la razón.

      Un beso.

      Eliminar

Porque cada uno percibimos el mundo de distinto color. Gracias por compartir tus pensamientos.