martes, 4 de noviembre de 2025

"Un cambio radical"




Jorge y Ana se habían casado hace tres años. Los jóvenes estaban muy enamorados, y su proyecto de vida a corto plazo era tener hijos. No los habían tenido antes por su inestabilidad laboral que no les permitía pagar la hipoteca ni tener horario conciliador para poder formar una familia. Y ahora que, por fin, tenían contratos indefinidos en sus respectivos trabajos, era el momento ideal.

Pero la vida se puso en contra de ellos. Ana llevaba una temporada que no se encontraba nada bien, y había acudido a varios especialistas de la sanidad pública, sin que le encontraran nada anormal. Por lo que, Jorge, decidió llevarla a una clínica privada. Fue cuando en una de las pruebas específicas encontraron lo que tenía: un tumor agresivo en el páncreas con metástasis.

En aquellos momentos no podían dar crédito a las palabras de los Doctores cuando les dijeron que le daban un pronóstico de vida de dos meses. 

Después de varias semanas de sufrimiento y agonía, falleció Ana. Jorge sumido en el pozo del abismo, no pudo superar la muerte de su amada, para él la vida ya no tenía sentido. Todo le recordaba a Ana, con cada paso que daba, y todos sus proyectos estaban relacionados con ella.

Por lo que, nublado en la tristeza, decidió acabar con su existencia en la misma habitación en la que ambos tanto se habían amado. 

Ató su cuello con una soga que colgaba de la lámpara, retiró la silla, y allí acabó ahorcado en la habitación del amor. Su alma se reencontraría con ella. Tal vez, ambos por fin, podrían formar la familia que tanto habían deseado al otro lado de la vida.



Más relatos jueveros en el blog de Marcos


María


10 comentarios:

  1. Que cambio más radical y triste.
    Un Romeo y Julieta.
    Aunque por otras circunstancias.
    La vida es cruel con muchas personas que amándose no pueden tener una vida e común, ellos al menos se amaron por un tiempo compartiendo sus vidas, hasta un desenlace fatal.
    María una triste muy triste historia.
    Un besote y abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Eso sí que es un cambio o mejor dicho, una decisión radical y trágica, pero la razón se nubla cuando el dolor del alma es insoportable.

    Besos dulces, María Dorada.

    ResponderEliminar
  3. Efectivamente se trata de un cambio radical, como es la muerte de la persona amada.
    Hay que logran recuperarse, pero Jorge no resistió la perdida de Ana.

    Besos especiales.

    ResponderEliminar
  4. La vida sólo es vida cuando merece ser vivida, de lo contrario es un peso que nos arrastra...

    ResponderEliminar
  5. María,

    teu texto é profundamente comovente um mergulho doloroso e humano no amor que ultrapassa a própria vida. Há nele uma ternura trágica, uma entrega que não cabe nas fronteiras da existência. Jorge e Ana são o retrato de tantos amores interrompidos antes do tempo, daqueles que a vida corta pela raiz, mas cuja seiva continua correndo em silêncio, no além e na memória.

    A história nos confronta com a fragilidade do que temos como certo o trabalho, os planos, o “momento ideal” — e mostra, com delicadeza cruel, que o destino não segue a nossa lógica. É impossível ler sem sentir o peso da ausência e, ao mesmo tempo, a beleza de um amor que não aceita se apagar.

    Teu texto deixa no ar uma pergunta : até onde o amor deve seguir o outro? É uma narrativa que fere e consola como se dissesse que, mesmo na morte, o amor insiste em permanecer, tecendo sua própria eternidade.

    Com emoção e respeito,
    Fernanda

    ResponderEliminar
  6. Un relato muy triste nos ofreces hoy, en el que si hubieran tenido hijos, la historia cambiaría seguramente...
    Un buen relato con una perfecta redacción.
    Aferradetes, María.

    ResponderEliminar
  7. Tan bueno como descorazonador relato. Tu adaptación al reto no ha podido ser más fiel.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Que duro resulta tan sólo imaginarlo. Una historia en la que retratas el amor en su forma más humana y dolorosa: la entrega total, la pérdida irreparable y el vacío que deja la ausencia. Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Ohh qué pena!
    esas pérdidas irreparables en la flor de la vida!
    Con qué delicadeza nos lo has contado María..
    Precioso!
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  10. Esta vida es así, nada es para siempre, ni los momentos felices ni los más horrorosos. No se nos prepara para ello probablemente y tenemos la piel tan fina que no somos capaces de superar lo malo, o quizás sea que el amor mueve montañas, el caso es que una historia dulce se puede convertir en amarga en cuestión de minutos.
    Bss

    ResponderEliminar

Porque cada uno percibimos el mundo de distinto color. Gracias por compartir tus pensamientos.