sábado, 9 de agosto de 2025

"Una hoja en blanco..."

 


Tal vez una hoja en blanco... no nos diga nada...

Pero con la imaginación podemos hacer virguerías...

Se puede rellenar... recortar... pintar... dibujar...

De tantas maneras, formas y colores... 




Algun@s, dibujarían paisajes o amaneceres...

bolas, aviones o pajaritas de papel...

la rellenarían de pintura o de tachones...



Otr@s, dibujarían estrellas o cuadrados...

Escribirían letras o números...

La rellenarían de suspiros o de abrazos...

De corazones o caricias en versos...



Otr@s, escribirían cartas nostálgicas o recuerdos...

Silencios, o gritos, o suspiros...

Lágrimas o gotas de lluvia...

Otoños o primaveras...

Sueños o deseos...

sopas de letras...

flores o viñetas...


Y tú... ¿qué harías con una hoja en blanco? 

María


70 comentarios:

  1. María, hermosa entrada.
    Escribiría intentos de versos pensando en mi amado, versos que tal vez aquí no me atrevería hacerlo.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay nada como el amor para inspirarse, para latir caricias de versos, atrevidos, y que lleguen al alma, esas caricias que llegan muy hondas. Muy bonito lo que escribirías, Mathilde.

      Besos.

      Eliminar
  2. Seguiría escribiéndole al amor Mar ❤️💋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mar, el amor es siempre fuente de inspiración, y qué mejor que escribir caricias a su alma.

      Besos.

      Eliminar
  3. Olá, querida amiga Maria!
    Minha folha em branco, eu não escrevo mais nada, deixo nas mãos divinas, pois eu não soube escrever nada de bom visto que não me deram valor.
    Agora, quando passei a folha ao Criador, consigo manter me sorriso leve na face e tenho momentos de paz.
    Ele me leva por caminhos seguros e retos.
    Escrever em folha em branco, só poesias e nada mais. Os dias ficam mais felizes e plenos.
    Tenha um final de semana abençoado!
    Beijinhos fraternos de Paz e Bem

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siento lo que dices, querida Roselia, que no te valoraran, a veces, las personas no valoran lo que tienen hasta que las pierden. Déjate llevar por los vuelos, y que tu inspiración te lleve hasta dónde quieras llegar. Con una hoja en blanco se puede llegar muy lejos, con palabras intensas, con versos, con frases que laten desde tus adentros, lo importante es disfrutar con los vuelos desde el alma.

      Besos enormes.

      Eliminar
  4. Lo que hago ahora... "Soñar"
    Un abrazo y feliz finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito es soñar, a través de los sueños, podemos llegar tan lejos, Rafael. A mí también me encanta soñar.

      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Normalmente espero a que mis "musos" me visiten para ponerme delante de una hoja en blanco, en ese momento parece que las palabras fluyen divinamente...
    También puede pasar que tenga una hoja para anotar alguna cita médica y acaba con dibujos imposibles de descifrar, a la espera de que deje de sonar la típica musiquita de espera. ;-)
    Las hojas en blanco pueden ser magníficos lienzos o auténticas torturas.
    Aferradetes, María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente cierto lo que dices, sa lluna, las hojas en blanco pueden ser enriquecedoras cuando la imaginación vuela, y otras veces, si las musas están antipáticas aunque te pongas delante de un folio, lo mismo da, que no te van a decir nada. A mí me gusta anotar cosas, incluso, dibujar estrellas, cuadrados, o lo que se me ocurra, sobre todo, cuando estoy hablando por teléfono, al final termino haciendo garabatos de todos los estilos jajaja.

      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Haría un retrato
    de mujeres ,tanto
    anónimas, como
    conocidas, un
    pequeño
    homenaje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito lo que harías, Orlando, eso sí que está bien, dibujar a tus musas.

      Besos.

      Eliminar
  7. Com uma folha de papel em branco podemos expressar o que sentimos, eu escreveria que o amor é tudo, Maria lindo texto bom sábado bjs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se pueden hacer infinidad de cosas, Lucimar, todo es posible gracias a la imaginación.

      Besos.

      Eliminar
  8. Qué buena entrada y propuesta con el papel blanco:
    Escribiría versos por los niños de Gaza,
    para que vuelvan a tener pan y juguetes
    a cambio de bombas destrozando sus hogares y pueblos.
    Escribiría versos para que en el mundo entero,
    uniéramos una mano junta otra mano,
    y estas manos juntas a tantas manos para que Palestina tenga una tierra reconocida como nación para la libertad, el amor
    y la vida.

    Un abrazo con gran aprecio. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta lo que escribirías, Carlos, acordarte de los niños, que son inocentes angelitos, los que están sufriendo las locuras de los mayores, es lo más bonito, para que fueran felices jugando y no sufriendo las guerras de los mayores, que ellos no tienen culpa de nada, y que el mundo entero se uniera entre versos de paz, muy bonito. Ojala así terminaran las guerras.

      Un abrazo

      Eliminar
  9. Así es. Puede surgir lo imaginable dentro de una página en blanco.
    Generalmente dibujo mucho, a veces mejoro los dibujos, le añado detalles. Otra veces, los desecho, aunque descarto alguna idea para desarrollar.
    Y también practico mi letra.
    Besos especiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Veo que tú lo que harías sería dibujar, Demiurgo, eso está muy bien, eres muy creativo, y además, con detalles. ¿Dibujarías a tu musa?

      Besos especiales.

      Eliminar
  10. Utilizaría el papel en blanco para transformar las emociones en poema, es una de las formas mas maravillosas que tiene el ser humano para darle voz al alma junto con la música.

    Besos
    Ezequiel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ezequiel, antes de nada, darte las gracias por esa canción que me has regalado, es una de mis favoritas, siempre me ha encantado, muchas gracias, por este detalle tan bonito. Me gusta lo que dices, que utilizarías el folio para darle voz al alma con música, se te siente una persona sensible, me gusta.

      Besos.

      Eliminar
  11. Siendo diseñador gráfico, uf, si le contara todo lo que hago con hojas, la gente no tiene idea de TOOOOODO lo que se puede hacer, es asombroso y si la gente fuera creativa JAMÁS tiraría hojas a la basura, se lo juro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te veo muy creativo, Conejo, que utilizas los folios para hacer un montón de cosas, eso está genial.

      Besos.

      Eliminar
  12. Yo escribiría algo en ella.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que escribirías un montón de cosas, Macondo.

      Besos.

      Eliminar
  13. ¡Qué hermosa reflexión, María! Una hoja en blanco es realmente una invitación mágica para que la creatividad y el corazón se expresen de la manera que quieran ya sea con colores, palabras, sentimientos o sueños. Creo que yo la llenaría de poemas, sonrisas guardadas y algunas historias que solo yo sé contar. ¿Y tú, qué dibujo harías que esa hoja revelara?

    😘 Fernanda!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fernanda veo que harías un montón de cosas con ese folio en blanco, hasta llenarla de sonrisas, eso está genial, hacen falta tantas sonrisas en el mundo, ¿verdad? y esos poemas que están escritos con tu alma sensible. Pues yo dibujaría abrazos con corazones que son tan reconfortables para tanta gente que se encuentra afecta de cariño y en soledad, y los regalaría a cada uno. También pintaría estrellas, me encanta dibujar estrellas, escribiría mis emociones en cada momento, en forma de versos o en prosa. También dibujaría paisajes, el mar, y un montón de cosas más, pero ya paro jajajaja que sino no acabo.

      Un abrazo.

      Eliminar
  14. una hoja en blanco es el punto de inicio para desbordar nuestra creatividad de muchas maneras. el origami es muy interesante para mí. me gustó la imagen del caballo, su alta dificultad para hacerlo.

    un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son imágenes de internet, DRACO, están muy bien, me alegra que te hayan gustado. Y sí tienes, razón, una hoja en blanca sirve para desarrollar la imaginación.

      Un beso.

      Eliminar
  15. Yo escribiría:

    Qué bonito lo que acabas de escribir.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces yo te escribiría a ti en un folio en blanco: Muchas gracias, TORO.

      Besos.

      Eliminar
  16. “Lagrimas o gotas de lluvia”
    Las que se confundirían entre sí
    Por las avenidas de la jungla
    Sorteando el precipicio
    Irrelevante, de las tullerais
    Incapaces de detener lo trabado
    Que el ser humanos defiende
    Dejando el amor que se consuma
    Entre las piedras de los caminos
    Pisoteando las hojas en blanco
    Sin escritura ni duendes que
    Las defiendan… prados repletos
    De lluvia mientras caminamos
    Entre lágrimas y sin alivio
    Ni nadie que nos ampare.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lágrimas que derrama el ser humano, entre la lluvia y la nostalgia.

      Un abrazo, Antonio.

      Eliminar
  17. Que bien describes todo lo que una hoja en blanco puede propiciar.

    Estaré contento, si puedo seguir ensuciando su blancura, con palabrejas que puedan agradar ojos ajenos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De ensuciar nada, Alfred, tú siempre escribes muy bonito y me encanta leer tus emociones, sigue escribiendo, me resulta enriquecedor leerte.

      Un beso.

      Eliminar
  18. Preciosa entrada y... Jopé ¿qué puedo hacer yo con una hoja en blanco? Pues dejar que deje de estar en blanco y que signifique algo, trasladar al folio el producto de nuestra imaginación. Darle ese significado incluye la responsabilidad de dejar algo de nosotros en esa hoja o en ese espacio equivalente. A veces, y no nos damos cuenta, rellenando una hoja en blanco también intentamos trasladar, a la vez que intentamos buscar, el propósito de nuestra vida.
    Un saludo María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que tú tienes mucho que contar, LUFERURA, desde luego que, ideas no te faltan, me ha gustado lo que has dicho de que a la vez intentamos buscar el propósito de nuestra vida, está bien eso.

      Un abrazo.

      Eliminar
  19. Hermosos versos y muy adecuada la elección de imágenes :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya gustado, Martín, bienvenido a mi casita, vuelve cuando lo desees.

      Un abrazo.

      Eliminar
  20. María, qué bella reflexión. Una hoja en blanco puede parecer muda, pero tú le has dado voz con cada palabra. Me has hecho pensar que, si tuviera una frente a mí, la llenaría de caminos: unos rectos, otros sinuosos, todos hechos de palabras que buscan sentido. Tal vez escribiría silencios que gritan, abrazos que no se dieron, y sueños que aún esperan su turno. Porque al final, esa hoja en blanco es también un espejo: nos devuelve lo que llevamos dentro.
    ¿Y qué haría yo con ella? La convertiría en un mapa de emociones, donde cada trazo sea una ruta hacia lo que aún no me atrevo a decir.
    Gracias por abrir esa puerta.
    Un abrazo lleno de tinta y alma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Wuau qué bonito lo que dijiste, ETF, cuántas cosas escribirías en una hoja en blanco, me gustan esos caminos que trazarías para darlos sentidos, y lo que dices sobre que una hoja en blanco es un espejo, qué razón tienes, parece que al mirarla nos hace expresar lo que sentimos y la vamos rellenando con nuestras emociones. Me encantó también lo que dijiste del mapa de emociones. Es tan bonito de principio a fin tu comentario, tienes un alma tan enriquecedora que me encanta leerte. Gracias por tus hermosas palabras.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  21. Tu texto es, en esencia, una invitación abierta a la creatividad y a la introspección.

    Parte de algo aparentemente inerte -una hoja en blanco- y lo transforma en un lienzo potencial para todo lo que cabe en la imaginación humana: paisajes, formas, palabras, recuerdos, emociones… Me gusta que la estructura sea acumulativa, casi como una enumeración poética que va ampliando posibilidades, desde lo concreto (“bolas, aviones, pajaritas de papel”) hasta lo intangible (“suspiros, abrazos, corazones, caricias en versos”).

    El recurso de alternar acciones visuales y emocionales provoca un efecto envolvente: no solo vemos lo que se podría dibujar, sino que sentimos lo que se podría volcar. Además, la pregunta final rompe la cuarta pared y convierte al lector en parte activa del texto, invitándolo a responder desde su propio mundo interior.

    En resumen, es un escrito sencillo pero poderoso, que combina ternura, juego y reflexión, recordando que una hoja en blanco no es vacío, sino un universo por estrenar.

    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hermosa reflexión la que me dejas, Prometeo, por cierto, gracias por venir a mi blog, y vuelve siempre que lo desées, estaré encantada de recibirte. Como te decía, me ha encantado cómo lo has ido analizando. Y que veas esta entrada como una invitación a la creatividad y un universo por estrenar. En realidad es así, estar delante de una hoja en blanco para rellenarla con nuestras emociones, o pintarla de los colores que nos sintamos en ese momento. Si estamos deprimidos lo colorearemos negro, si estamos felices, tal vez, de color rosa. Tantas cosas por latir en una hoja en blanco. Mil gracias por las palabras tan bonitas que dices sobre esta entrada, con comentarios así dan ganas de seguir publicando. Gracias, de corazón.

      Un abrazo.

      Eliminar
  22. Hola, María, ¡qué bonito! Con una hoja en blanco yo crearía un universo perfecto en el que tú y yo trazáramos mil letras de muchos colores...
    Un abrazo. 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero qué bonito lo que dices, Merche, que me incluyas en tu universo para que tracemos letras de muchos colores, un placer.

      Un abrazo.

      Eliminar
  23. Yo hace un tiempo que no dibujo, así que dibujaría una mujer desnuda, tendida plácidamente, de piel nacarada y labios rojos, de ojos de fuego y cuerpo de Venus.

    Besos dulces María Dorada y dulce semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dibujar es muy creativo, Dulce, yo tambien dibujaba pero es lo que pasa, se van dejando esas prioridades para coger otras.

      Besos.

      Eliminar
  24. Yo solía llenar cualquier hoja que quedaba a mi alcance de dibujitos pero nunca iguales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sigue llenando las hojas de dibujos, Erik, es muy creativo y entretenido.

      Besos.

      Eliminar
  25. Ay qué bonito...precioso!
    Con una hoja en blanco escribiría el poema más bonito!
    Besitosss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú siempre escribes versos muy bonto, lunaroja.

      Un besito.

      Eliminar
  26. Es muy seductora, así es que escribiría una carta de las antiguas a mí enamorado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué romántico y bonito, Tracy, escribir una carta de las de antes a tu enamorado, una pena que estén en desuso.

      Un beso.

      Eliminar
  27. Me escribiría: "No importa. Tú ten un bonito día".

    Lo mismo que te deseo a ti para este lunes dorado, Dorada. Va un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo te escribiría: Gracias, Julio David, yo te deseo que tengas una feliz semana.

      Un abrazo.

      Eliminar
  28. Me encanta llenar las hojas en blanco.
    Un abrazo, María.
    Nueva entrada en mi blog.
    ¡Feliz día!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que las llenas de cosas creativas, Marisa.

      Un abrazo.

      Eliminar
  29. un mundo de posibilidades aún por existir y, por eso mismo, perfectas... cuando empezamos a llenar esa hoja, todo se estropea un poco, ¿no crees?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Beauséant, pero en eso consiste, en estropear esas hojas en blanco, rellenarlas, pintarlas, borrarlas, seguir escribiendo y volver a tachar... ¿te imaginas que no ensuciáramos esas hojas en blanco y siguieran igual? Yo doy un urra por las cosas imperfectas, que nos hacen intentar superarnos ¿no crees?

      Un abrazo.

      Eliminar
  30. hola maría! escribiría acrósticos para amigas. o bien me desahogaría escribiendo mis pensamientos.
    en cuestión de papiroflexia, sólo sé hacer bien los barquitos.
    besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito, chema, escribir acrósticos, y además, tú los haces muy bien, a mí me escribiste uno que lo tengo expuesto en una entrada de recuerdo. Yo ya ni me acuerdo cómo se hacen los barquitos.

      Besos.

      Eliminar
  31. Oi Maria,
    diante de uma folha em branco, eu me dedicaria a escrevê-la, fosse com narrativa, fosse com prosa poética, ou até uma dedicatória que acompanharia um presente.
    As outras habilidades que vc aponta são muito interessantes. Tentei origami algumas vezes, mas não tive o resultado esperado,rsrsrs
    Bjssss,
    Carmen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que esos poemas o esa prosa, que escribirías serán muy bonitos, o la dedicatoria que regalarías le harías feliz a esa persona que lo recibiría, Carmen.

      Besos.

      Eliminar
  32. Han dicho algunos grandes escritores que la hoja en blanco da pánico, terror. Y algo de razón tienen porque para los que gustan escribir es todo un desafío, es como un espejo que nos devuelve lo que sentimos al verla, es como un símbolo del silencio que exige el sonido de la voz propia. Hay que animarse a transformar ese vacío en algo que tenga sentido.
    También pueden realizarse bellas artesanías, claro, pero me saltó la obsesión de escritor.
    Va mi beso navegando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es todo un desafío tener una folio en blanco como bien dices, amigo Eukel, porque hay que darle voz, y a veces, esa voz no sale como quisiéramos, pero siempre está bien intentarlo, aunque sea gritar, no siempre tenemos musicalidad en el alma, a veces, es un desahogo ese grito, que viene bien, nada de tener miedo a una folio en blanco, sino todo lo contrario, dejarnos llevar por las emociones.

      Un beso.

      Eliminar
  33. Con la certeza de que la página en blanco existe, me preguntaría si estoy viva, y una vez convencida de ello, empezaría a sentir la sangre de la página en blanco, a tener la certeza de que está viva, y de que me desea en sus bordes, en sus márgenes, que la llene sin darme cuenta de un estilo, una gramática, el mismo idioma que me nutre, y le preguntaría si querría ser nutrida así, pues una página en blanco también tiene vida, y para llenarla de algo, se necesita su complicidad, su connivencia. Pero eso no es todo; la página en blanco agradece que la nombremos físicamente después de haberla tocado, justificando así el contacto amoroso que nos hemos brindado.
    Beijos, María!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué interesante lo que has dicho, Eros, que una página en blanco agradezca que la nombremos y haberla tocado, ese contacto amoroso, me ha gustado tu reflexión. Una página en blanco efectivamente, está viva, y necesita que la acariciemos, que la rellenemos de caricias, de abrazos, que la nutramos con nuestro lenguaje, da igual sea un lenguaje sencillo, que complejo, lo que quiere es que estemos acompañándola en emociones y dándola vida.

      Besos.

      Eliminar
  34. Nívea, ante mí,
    se abre la página
    blanca,
    esperando que
    la Musa guíe mi pluma,
    inmaculada
    cuan lirio en flor
    aguarda de mi tintero
    trazos azulinos,
    que verterán versos
    en mar y cielo…

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bellísima tu inspiración María-Mercedes, tu página en blanco la rellenarías con esos versos preciosos, tu musa siempre está despierta, me alegra leerte tan poéticamente. Muy bonito.

      Un beso.

      Eliminar
  35. Cerraría los ojos y me dejaría llevar por lo que quisiera salir en ese momento. Hace años que no dibujo, así que estaría curioso.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta lo que dices, Morella, es tan bonito cerrar los ojos y dejarse llevar por ese momento, lo que surja, lo que salga.

      Un besazo.

      Eliminar

Pincela tus fantasías volando hacia el Edén para encontrarme en tus sueños.