Llegó el momento. Último sábado de octubre. Es hora de volver a cambiar los relojes en España. Toca horario de invierno. No hay problema con los relojes digitales, se cambian solos. Pero con los analógicos tenemos que retrasar, manualmente, las manecillas del reloj, a las 3 poner las 2.
Para muchos será un placer dormir una hora más. Para otros, como a mí, no tanto. Porque mi gato a partir de las 5 de la madrugada se encarga de despertarme dando golpes a la puerta de la habitación. Y yo, medio dormida, corriendo tras él por toda la casa con el spray intentando mojarlo con agua para que deje de dar la lata a esas horas. Pero de nada sirve, me vuelvo a la cama. y a los pocos minutos, erre que erre, vuelve otra vez a las andadas. Así que, esa noche, no será a las 5 de la madrugada cuando mi gato me despierte, sino que será, una hora antes. Por lo que, yo tendré una hora más de suplicio. Una verdadera tortura.
No sólo eso. Me parece un poco deprimente el horario de invierno, porque las noches serán las protagonistas robándonos las tardes. Eso no lo llevo nada bien. Me cuesta adaptarme al nuevo horario. Y cuando una ya se ha acostumbrado, hay que volver a cambiarlo en marzo.
Casualmente, hoy, ha anunciado el Gobierno, que propondrá a la UE eliminar el cambio de horario en el año 2026. Lo que no se sabe qué horario dejarán, si el de verano o el de invierno.
El debate está servido. ¿Prefieres estabilidad horaria? ¿Y qué horario elegirías? Yo estoy a favor de tener estabilidad horaria y me quedaría con el horario de verano. Aunque según los expertos el horario más óptimo para la salud es el horario de invierno. Sea cual sea. Queremos que dejen de desajustar nuestro reloj biológico.
María
No me gustan los cambios y me cuesta adaptarme al nuevo horario. Lo llevo regulin, María.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Te pasa lo que a mí, Nani, eso de andar cambiando el horario cada cierto tiempo no lo veo nada positivo, nos trastoca tanto a las personas como a los animales, espero que lo dejen quieto de una vez ya.
EliminarMuchos besos.
Todo depende según la actividad de cada cual y la situación geográfica, a mí no me representa ningún problema, sí dudo de que el ahorro de energía sea realmente efectivo. En cuanto a tu relato, me llamó la atención que mojes a tu gato con un spray de agua, eso por qué? si se puede saber :)
ResponderEliminarBesos dulces, María Dorada y dulce semana.
Qué bien que a ti no te suponga ningún cambio, Dulce, a mí no me gusta nada, me parece algo inútil que no sirve para nada más que desajustar el reloj biológico de las personas y animales. No todo lo que se lee tiene que ser real, habrá que preguntarle a la protagonista por qué hace eso.
EliminarBesos.
Cada vez llevo peor lo del cambio de horario. Lo considero una memez que no sirve para nada y lo del ahorro en la industria, es más que discutible. Para mí es una cosa deprimente, y tal como dices, los animales pasan del tema. Tenía entendido que en Suiza, no lo aplican, por no alterar las buenas costumbres de sus vacas.
ResponderEliminarBesos.
Mira que inteligente el pais de Suiza, deberíamos seguir su ejemplo, no sabía yo eso que dices, Alfred, deberíamos seguir su ejemplo, no solo por las vacas, sino por todos. Y opino lo mismo que tú, el cambio de hora cada vez lo llevo peor, y además me parece una estupidez, esperemos que lo dejen quieto de una vez.
EliminarBesos.
Maria, adorei teu gato madrugador e tu correndo atrás dele,rs... Eles são mesmo assim! Linda participação! Também participando, deixei link na Dafne!
ResponderEliminarbeijos praianos, chica
Si es que los gatos son trasnochadores, durante el día están dormidos, pero por la noche están super activos, solo quieren jugar, tienen otro ritmo horario que el nuestro, me imagino que será su instinto natural de cazador. Qué bien, chica, que también te animaste a participar, ya te leeré.
EliminarMuchos besos.
Para mí tampoco es agradable este cambio absurdo, pues no creo que beneficie en nada a nivel energético.
ResponderEliminarEn fin a ver si es verdad que el pry año nos dejan uno establecido me es indiferente uno u otro, pero que no nos muevan más las manillas del reloj.
Los gatos por lo general son muy dormilones eso sí , les encanta trasnochar y para ellos las cinco de la mañana es la hura de jugar.
Un besote y muy feliz semana 😘 😘 😘
Parece que somos muchos los que encontramos una tontería tener que cambiar la hora, a ver si lo dejan quieto, aunque pongan horario de invierno, pero que no nos manipulen tanto cambiar, porque por lo visto, de beneficios nada, y sí trastocar el reloj biológico de todos. Ya te digo, Campirela, que los gatos son cazadores y quieren encontrar a la presa por la noche jajaja.
EliminarUn beso enorme.
En realidad no me cuesta adaptarme a los cambios horarios ,vivo los desajustes sin casi darme cuenta,me encanta el invierno(según yo son mas románticos y favorecen la unión familiar)tienes un gato disciplinado y hermoso.Te dejo un gran abrazo amiga!
ResponderEliminarMe alegra que a ti no te cueste adaptarte a los camibios horarios, preciosa Menta, a mí me cuesta adaptarme durante una semana por lo menos, y en cuanto al horario de invierno no me gusta nada, que haya tanta noche, me gusta el verano y los días soleados, a ti en cambio, te gusta el invierno, claro cada uno tiene sus gustos.
EliminarUn abrazo enorme.
Boa tarde de paz, querida amiga Maria!
ResponderEliminarFez uma abordagem bem balanceada... ponderou possibilidades a ser mais útil para a população.
Por aqui, tem um canto de canário lindo que me acorda na madrugada e durmo em seguida com a sinfonia...
Seu gatinho travesso nem com água para de incomodar.
Tenha uma nova semana abençoada!
Beijinhos fraternos
Qué bueno que duermas con la sinfonía de tu canario, querida Roselia, yo hace años tenía un precioso canario que cantaba mucho, pero se me murió. No sé si en tu país también cambian la hora como aquí. Tal vez, no, porque seguro que son más inteligentes que aquí.
EliminarMuchos besos.
Debo decir que soy muy dormilona, por lo que el horario de invierno no me altera tanto como el de verano, aunque agradezco siempre que haya más luz natural.
ResponderEliminarEspero que la elección sea la buena, pero que dejen de marearnos con las horas.
Aferradetes, María.
Eso espero yo también, Paula, que la elección sea buena, y que dejen estable el horario, porque lo único que hacen es perjudicarnos con tanto cambio. Me alegra que seas tan dormilona, yo en cambio, duermo poco, y cuando me despiertan me resulta dificil volver a conciliar el sueño.
EliminarUn abrazo.
Hola Maria, un debate muy interesante y ya que lo preguntas estoy totalmente en contra de molestar nuestro ritmo circadiano. Respecto al horario que debería prevalecer es algo que me importa menos, pero la verdad es que duermo mejor con el de invierno. Pero claro también hay otras variables que influyen en nuestro sueño como por ejemplo tener un gato madrugador como el tuyo o que con calor se duerme peor, mientras que el peso de la ropa de cama invernal lo favorece. De hecho existen unas mantas que llevan un peso concreto (relacionado con nuestra complexión) para poder dormir mejor. Un beso
ResponderEliminarQue hartura de políticos en todo, en el desajuste biológico, emocional, económico, social...qué estirpe política, todaaaa, nos ha tocado soportar...yo me niego...yo prefiero la luz, el horario que más luz nos brinde. Mi abrazotedecisivo, María...cuánto tiempo.
ResponderEliminarQue no me quiten horas de luz.
ResponderEliminarSoy como tú, María.
Un abrazo
Vaya guerra con tu amigo Gato ! hehehe..... regàlale un reloj gatuno, a lo mejor le sirve i se adapta a tu horario... broma aparte, me quedaría con el horario de invierno que se ajusta más al horario solar i si, también que se pongan de acuerdo en Europa y se decidan a dejarlo ya de una vez, que vaya rollo cambiar cada dos por tres la hora ! :D
ResponderEliminarUn abrazo i buena semana....i recuerdos al travieso (Gato) !!.