lunes, 20 de octubre de 2025

"Una hora más"

 




Llegó el momento. Último sábado de octubre. Es hora de volver a cambiar los relojes en España. Toca horario de invierno. No hay problema con los relojes digitales, se cambian solos. Pero con los analógicos tenemos que retrasar, manualmente, las manecillas del reloj, a las 3 poner las 2. 

Para muchos será un placer dormir una hora más. Para otros, como a mí, no tanto. Porque mi gato a partir de las 5 de la madrugada se encarga de despertarme dando golpes a la puerta de la habitación. Y yo, medio dormida, corriendo tras él por toda la casa con el spray intentando mojarlo con agua para que deje de dar la lata a esas horas. Pero de nada sirve, me vuelvo a la cama. y a los pocos minutos, erre que erre, vuelve otra vez a las andadas. Así que, esa noche, no será a las 5 de la madrugada cuando mi gato me despierte, sino que será, una hora antes. Por lo que, yo tendré una hora más de suplicio. Una verdadera tortura.

No sólo eso. Me parece un poco deprimente el horario de invierno, porque las noches serán las protagonistas robándonos las tardes. Eso no lo llevo nada bien. Me cuesta adaptarme al nuevo horario. Y cuando una ya se ha acostumbrado, hay que volver a cambiarlo en marzo.

Casualmente, hoy, ha anunciado el Gobierno, que propondrá a la UE eliminar el cambio de horario en el año 2026. Lo que no se sabe qué horario dejarán, si el de verano o el de invierno. 

El debate está servido. ¿Prefieres estabilidad horaria? ¿Y qué horario elegirías? Yo estoy a favor de tener estabilidad horaria y me quedaría con el horario de verano. Aunque según los expertos el horario más óptimo para la salud es el horario de invierno. Sea cual sea. Queremos que dejen de desajustar nuestro reloj biológico.



Más relatos jueveros en el blog de Dafne



María


45 comentarios:

  1. No me gustan los cambios y me cuesta adaptarme al nuevo horario. Lo llevo regulin, María.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te pasa lo que a mí, Nani, eso de andar cambiando el horario cada cierto tiempo no lo veo nada positivo, nos trastoca tanto a las personas como a los animales, espero que lo dejen quieto de una vez ya.

      Muchos besos.

      Eliminar
  2. Todo depende según la actividad de cada cual y la situación geográfica, a mí no me representa ningún problema, sí dudo de que el ahorro de energía sea realmente efectivo. En cuanto a tu relato, me llamó la atención que mojes a tu gato con un spray de agua, eso por qué? si se puede saber :)

    Besos dulces, María Dorada y dulce semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bien que a ti no te suponga ningún cambio, Dulce, a mí no me gusta nada, me parece algo inútil que no sirve para nada más que desajustar el reloj biológico de las personas y animales. No todo lo que se lee tiene que ser real, habrá que preguntarle a la protagonista por qué hace eso.

      Besos.

      Eliminar
    2. A algunos no nos sirve, a otros sí, por ejemplo, al sur de mi país las horas con luz diurna son más o menos dependiendo de la estación y allí un cambio horario sí beneficia. A los animales sí, a ellos les alteran sus ciclos. En cuanto a lo del agua me gustaría saber, estará por allí la protagonista para preguntarle? ;)

      Un beso dulce más.

      Eliminar
  3. Cada vez llevo peor lo del cambio de horario. Lo considero una memez que no sirve para nada y lo del ahorro en la industria, es más que discutible. Para mí es una cosa deprimente, y tal como dices, los animales pasan del tema. Tenía entendido que en Suiza, no lo aplican, por no alterar las buenas costumbres de sus vacas.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira que inteligente el pais de Suiza, deberíamos seguir su ejemplo, no sabía yo eso que dices, Alfred, deberíamos seguir su ejemplo, no solo por las vacas, sino por todos. Y opino lo mismo que tú, el cambio de hora cada vez lo llevo peor, y además me parece una estupidez, esperemos que lo dejen quieto de una vez.

      Besos.

      Eliminar
  4. Maria, adorei teu gato madrugador e tu correndo atrás dele,rs... Eles são mesmo assim! Linda participação! Também participando, deixei link na Dafne!
    beijos praianos, chica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es que los gatos son trasnochadores, durante el día están dormidos, pero por la noche están super activos, solo quieren jugar, tienen otro ritmo horario que el nuestro, me imagino que será su instinto natural de cazador. Qué bien, chica, que también te animaste a participar, ya te leeré.

      Muchos besos.

      Eliminar
  5. Para mí tampoco es agradable este cambio absurdo, pues no creo que beneficie en nada a nivel energético.
    En fin a ver si es verdad que el pry año nos dejan uno establecido me es indiferente uno u otro, pero que no nos muevan más las manillas del reloj.
    Los gatos por lo general son muy dormilones eso sí , les encanta trasnochar y para ellos las cinco de la mañana es la hura de jugar.
    Un besote y muy feliz semana 😘 😘 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece que somos muchos los que encontramos una tontería tener que cambiar la hora, a ver si lo dejan quieto, aunque pongan horario de invierno, pero que no nos manipulen tanto cambiar, porque por lo visto, de beneficios nada, y sí trastocar el reloj biológico de todos. Ya te digo, Campirela, que los gatos son cazadores y quieren encontrar a la presa por la noche jajaja.

      Un beso enorme.

      Eliminar
  6. En realidad no me cuesta adaptarme a los cambios horarios ,vivo los desajustes sin casi darme cuenta,me encanta el invierno(según yo son mas románticos y favorecen la unión familiar)tienes un gato disciplinado y hermoso.Te dejo un gran abrazo amiga!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que a ti no te cueste adaptarte a los camibios horarios, preciosa Menta, a mí me cuesta adaptarme durante una semana por lo menos, y en cuanto al horario de invierno no me gusta nada, que haya tanta noche, me gusta el verano y los días soleados, a ti en cambio, te gusta el invierno, claro cada uno tiene sus gustos.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  7. Boa tarde de paz, querida amiga Maria!
    Fez uma abordagem bem balanceada... ponderou possibilidades a ser mais útil para a população.
    Por aqui, tem um canto de canário lindo que me acorda na madrugada e durmo em seguida com a sinfonia...
    Seu gatinho travesso nem com água para de incomodar.
    Tenha uma nova semana abençoada!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno que duermas con la sinfonía de tu canario, querida Roselia, yo hace años tenía un precioso canario que cantaba mucho, pero se me murió. No sé si en tu país también cambian la hora como aquí. Tal vez, no, porque seguro que son más inteligentes que aquí.

      Muchos besos.

      Eliminar
  8. Debo decir que soy muy dormilona, por lo que el horario de invierno no me altera tanto como el de verano, aunque agradezco siempre que haya más luz natural.
    Espero que la elección sea la buena, pero que dejen de marearnos con las horas.
    Aferradetes, María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso espero yo también, Paula, que la elección sea buena, y que dejen estable el horario, porque lo único que hacen es perjudicarnos con tanto cambio. Me alegra que seas tan dormilona, yo en cambio, duermo poco, y cuando me despiertan me resulta dificil volver a conciliar el sueño.

      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Hola Maria, un debate muy interesante y ya que lo preguntas estoy totalmente en contra de molestar nuestro ritmo circadiano. Respecto al horario que debería prevalecer es algo que me importa menos, pero la verdad es que duermo mejor con el de invierno. Pero claro también hay otras variables que influyen en nuestro sueño como por ejemplo tener un gato madrugador como el tuyo o que con calor se duerme peor, mientras que el peso de la ropa de cama invernal lo favorece. De hecho existen unas mantas que llevan un peso concreto (relacionado con nuestra complexión) para poder dormir mejor. Un beso

    ResponderEliminar
  10. Que hartura de políticos en todo, en el desajuste biológico, emocional, económico, social...qué estirpe política, todaaaa, nos ha tocado soportar...yo me niego...yo prefiero la luz, el horario que más luz nos brinde. Mi abrazotedecisivo, María...cuánto tiempo.

    ResponderEliminar
  11. Que no me quiten horas de luz.
    Soy como tú, María.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Vaya guerra con tu amigo Gato ! hehehe..... regàlale un reloj gatuno, a lo mejor le sirve i se adapta a tu horario... broma aparte, me quedaría con el horario de invierno que se ajusta más al horario solar i si, también que se pongan de acuerdo en Europa y se decidan a dejarlo ya de una vez, que vaya rollo cambiar cada dos por tres la hora ! :D
    Un abrazo i buena semana....i recuerdos al travieso (Gato) !!.

    ResponderEliminar
  13. Concordo Maria, aqui já foi abolido o horário de verão.
    Horário não é para ficar a vontade desse ou daquele ...
    Ótimo texto, só ficou admirada de se incomodar com o gato, normalmente são silenciosos
    e bem melhor que os latidos de cães que não podem ouvir outro que começa a gritaria rs
    Gatinhos são dóceis, mas não são obedientes, só fazem o que querem rs
    se deixar a porta aberta possivelmente vai te acordar na hora certa. Ou se aquietar.
    Beijinho, Maria

    ResponderEliminar
  14. Estoy de acuerdo contigo, María. ¡Un horario estable nos hace la vida mucho más cómoda!
    Pero tengo la ventaja de no tener un gato que me despierte... jajaja

    Que tengas una buena semana... besos!

    ResponderEliminar
  15. Como en todas las casa en la mía hay varios relojes que tengo que cambiar manualmente, es lo que mas me molesta, por lo demás no me afecta, me levantaré cuando me despierte aunque sea de noche pero en un par de días me habré acostumbrado. Si dejan el horario fijo nos toca decidir con cual nos quedamos. Un abrazote

    ResponderEliminar
  16. por aquí intentaron adelantar el horario en verano, pero no resultó; sólo terminó confundiendo a la gente. en cuanto a los gatos, ellos duermen de día y están despiertos de noche porque es su hora natural de cazar.

    besos.

    ResponderEliminar
  17. No se sabe aún si cambiará, según lo que ha dicho hoy nuestro Presidente.

    ResponderEliminar
  18. Yo no tengo ningún problema para acomodarme a los cambios de horario, pero preferiría que los quitaran. Me parecen un coñazo. Lo que sí me da tristeza es cuando se hace de noche enseguida.
    Besos.

    ResponderEliminar
  19. Muy bueno, María 😄
    Me he reído imaginándote corriendo detrás del gato con el espray, mientras el pobre piensa que solo está cumpliendo con su reloj interno.
    Coincido contigo: el horario de invierno tiene algo melancólico… será que las tardes cortas nos roban un poco de vida.
    Yo también votaría por el horario de verano, sin dudarlo.
    Un beso y buena semana :)

    ResponderEliminar
  20. Los gatos no cambian la hora.
    Y eso es un indicio de cierta sabiduría natural.
    Porque esos cambios de horario me parecen absurdos. Es como si el metro midiera a veces 90 cm. Y otras, 110 cm.
    Besos especiales.

    ResponderEliminar
  21. Los cambios tambien tienen sus ventajas, te dejo un beso y que pases bonitos dias.

    ResponderEliminar
  22. Mi recién estrenada condición de jubilado sin reloj me lleva a sufrir con indiferencia los cambios de horario y parecerme más a tu gato. A mi el que me dejaba hecho polvo era el de verano. En el de invierno vamos atrasados una hora con el sol, en el de verano dos. Es que cambiamos la hora para no cambiar los horarios y no tener que decir que en invierno empezamos nuestras jornada una hora después que en verano.
    La culpa es de los ingleses que podrían haber puesto la hora en Greenwich a las 1300 en vez de las 1200. Pero son así, el mal del mundo.
    Me gusta mucho la perspectiva con que has contemplado este reto.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  23. Olá, María.
    Aqui no Brasil durante muito tempo tivemos um horário de verão, e o objetivo era poupar energia elétrica. Muita gente gostava e muitas odiavam. Eu era um dos que não gostava. Ainda bem que nos últimos 5 anos não tivemos mas mudanças nos horários.
    E esse teu gatinho é chato, hein?? hahh

    ResponderEliminar
  24. María, tu relato me ha hecho sonreír y pensar. Qué curioso que “una hora más” pueda ser, según el reloj de tu gato, una hora menos de sueño para ti. Hay algo profundamente simbólico en ese desajuste: mientras el mundo ajusta manecillas, los animales siguen fieles a su instinto, como si nos recordaran que el tiempo no se domestica del todo. Y sí, el horario de invierno tiene esa melancolía de tardes robadas, como si la luz se escondiera antes de tiempo. Yo también votaría por la estabilidad, pero con luz suficiente para que los días no se nos escapen tan pronto. Gracias por pintar con humor y ternura este pequeño caos doméstico. Tu gato, sin saberlo, también participa del debate europeo.
    Un abrazo con reloj biológico incluido.

    ResponderEliminar
  25. Yo prefiero el horario de invierno, los días de verano se me hacen interminables, soy de cenar temprano y en casa todo el mundo llega tarde, están de vacaciones y claaaro, nada de prisas. Tampoco dormiré una hora más en el cambio, mi sueño ya es más corto, aprovecharé para leer.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Hola María. Leyendo tu entrada veo que dices que el Gobierno ha anunciado que propondrá a la UE que se suprima el cambio de hora. No ha sido el gobierno, ha sido el ínclito presidente el que se ha sacado otro conejo de la chistera y van...., incontables.
    En el fondo estoy de acuerdo contigo. El cambio de hora es aberrante, llevan ya unos años tratándolo, pero ya sabes, cuanto más se tarde en dar solución más cobran los componentes de la comisión, de eso se trata. Les importa un bledo si hay beneficios o no para las personas, estudios hay que dicen todo lo contrario, pero ellos a la suya y nuestro mal presidente por los cerros de Úbeda, es lo suyo.
    Tómatelo con calma porque seguiremos, si Dios no lo remedia, con más años cambiando de hora cada seis meses.
    Por otra parte, por eso no me gustan las mascotas🤣🤣.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Que se dejen de tanto cambio y que dejen la hora como está. Todo se desajusta y durante unos días estaremos perdidos. Ojalá no se vuelva a cambiar nunca.
    Una vez tuve un gato y a las 5 de la mañana me despertaba todos los días...
    Saludos

    ResponderEliminar
  28. Yo no tengo gato pero mi reloj biológico me despierta a las cinco y pico, antes lo hacía a las 6, es una lata cada vez mas temprano.

    ResponderEliminar
  29. Olá, amiga Maria.
    Sei que o governo de Espanha vai propor à União Europeia que não se mude a hora. Eu também sou a favor disso. Para mim não faz muito sentido andarmos a mudar a hora duas vezes ao ano. Se, a União Europeia aceitar essa sugestão seria uma boa opção. Espero que o governo Português e outros países europeus façam o mesmo.

    Gostei deste teu post.
    Grato, pela visita e gentil comentário.

    Beijinhos e boa semana!

    Mário Margaride

    ResponderEliminar
  30. Hola Maria: Every year in Canada we seem to have a protracted discussion about this, and whether we should abandon the system of changing spring and fall and stick with one time. I am indifferent to it. One hour seems such a trivial interval to me. It’s not as though I go to bed or get up at exactly the same time each day, but some profess to be deeply thrown off kilter by it. I expect the discussion will go on again next year and nothing will be done. it’s been happening for as long as I can remember! Un abrazo - David

    ResponderEliminar
  31. Oh, María, aquí también vivimos ese drama. Si no me equivoco, el gobierno aún no ha decidido sobre el horario de verano.
    Te pregunto: ¿qué hay de malo en que el gato te despierte? Al fin y al cabo, no todas tienen la suerte de que un «gato» las despierte a las cinco para acurrucarse en su cama.
    Hay otra cara de la moneda: cuanto antes te despiertas, más tiempo tienes para no hacer nada, jejeje.
    Bromas aparte. El horario de verano es un castigo para todos, sobre todo para los que se levantan temprano. Y una tarde perdida nunca se recupera, jejeje.
    María, te agradezco tus visitas y los cariñosos comentarios que me dejas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Non risento molto del cambio dell'orario, perchè mi abituo immediatamente alla piccola differenza.
    Se dovessi scegliere, opterei per l'ora legale tutto l'anno.
    Buona serata Maria

    ResponderEliminar
  33. Pues yo soy como tú gato, a las 5 me despierto y ya no duermo más.
    Cómo tú, prefiero el horario de verano y disfrutar de un poco más de luz por la tarde.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  34. Ay, a ver si se ponen de acuerdo!
    Vivo en Gran Canaria,con lo cual también en su momento se hablaba de aunar esa famosa "hora menos" que tenemos!
    Un abrazo!

    ResponderEliminar

Porque cada uno percibimos el mundo de distinto color. Gracias por compartir tus pensamientos.