Camino al costado de tu sombra,
inclinada a tu vera,
voy navegando a la deriva
rebrotando el escalofrío.
Es la hora más oscura,
sin saber qué hacer,
mi memoria sobresaltada
va desnudando mis pensamientos.
Son días extraños,
tormentas de nieblas,
lluvia de fuego,
respiración imperfecta,
van definiendo la intimidad
desbordada en la penumbra.
Se me tiñe la vida,
entregada al instinto,
soy fantasía ensalzada,
polvo al anochecer,
oráculo de sueños divinos.
Mi aportación en "Paraíso de letras"
María
Qué hermoso poema, María!! Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Hacía tiempo que no escribía poemas, últimamente me da por escribir relatos, no sé yo si habré perdido la práctica jajaja.
EliminarMuchas gracias, LA CASA ENCENDIDA, por tu compañía.
Besos enormes.
Cuando los versos son capaces de desentrañar los Estados de zozobra de la entraña y del alma
ResponderEliminarUn abrazo. Carlos
Vaya bonito que lo has dicho, querido Carlos, tus palabras siempre son tan intensas y poéticas, siempre es un placer leerte.
EliminarUn abrazo enorme.
Bonitos versos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me alegra que te hayan gustado, Rafael.
EliminarUn abrazo.
Una maravilla...qué preciosidad, qué preciosidad!
ResponderEliminarmagia pura.
Besazo!
Gracias por tu cariño, preciosa Lunaroja.
EliminarUn beso enorme.
Un poema que no estoy acostumbrada, a leerte, es un tanto triste, pero es otoño y tal vez haya influido y la luna llena ajajá.
ResponderEliminarA ti nunca se te olvida lo que bien haces. Un besazo mi querida María.
También... también he escrito bastantes poemas tristes, mi Campi, quizá no lo recuerdes, pero he escrito bastantes, aunque en realidad, éste poema no le encuentro tan triste, pero sí es cierto que el otoño influye y más la luna a los de mi signo cáncer como soy yo jajajaja, por cierto, no sabía que estábamos en luna llena.
EliminarUn beso enorme.
¡Qué preciosos versos!
ResponderEliminarUn abrazo.
Me alegra que te hayan gustado, Macondo, viniendo de ti es un honor para mí recibir tan bonito comentario.
EliminarUn abrazo.
Paso de cierto desasosiego con las primeras estrofas a una especie de resurrección con la última. No sé si ando perdida, pero es lo que me transmite este bello poema
ResponderEliminarBesos
Lo has captado genial, querida Alís, para nada estás perdida, todo lo contrario porque te ha llegado tal como está escrito, se ve que lo has leído muy atenta.
EliminarMuchos besos.
Tu poesía en general, tiene un encanto que la distingue, hoy tus versos reflejan momentos extraños que nos hacen pensar. Un abrazuco
ResponderEliminarMe gusta que mis latidos os hagan pensar, querida Ester, al fin y al cabo está bien intentar captar al lector aunque sea de manera extraña.
EliminarUn abrazo enorme.
Hola, me gustaron mucho esas imágenes evocadoras y ese lenguaje repleto de simbolismos. Toda una reflexión sobre lo humano en momentos de oscuridad mental. Se me hace que acá hay una búsqueda de comunicación con el otro en medio de esa confusión, digo por lo de caminar junto a la sombra de esa otra persona y veo conflictos y vulnerabilidad en las metáforas, pero en algún verso también esperanza.
ResponderEliminarTe dejo un abrazo.
Me ha gustado mucho cómo has ido analizando los versos, Eukel, me encanta cuanto se reflexiona sobre lo que se lee, hay días extraños en los que una camina sola o acompañada a la vera de otra persona, pero te encuentras confusa, entre nubarrones y lluvia de lágrimas, aunque como bien dices, siempre cabe la esperanza, entre sueños y fantasías, todo cabe en el viaje de la vida. Un placer leer tus reflexiones.
EliminarUn abrazo enorme.
Que poema lindo e profundo! 🌌 A forma como você explora a intimidade na escuridão é tocante e poética. As imagens de "tempestades de neblina" e "chuva de fogo" evocam emoções intensas e complexas, fazendo com que o leitor sinta a dualidade entre a luz e a sombra. A ideia de estar ao lado da "sombra" de alguém traz uma beleza melancólica, enquanto as referências ao "oráculo dos sonhos divinos" nos transportam a um lugar mágico e misterioso. Você conseguiu capturar a essência do amor e da vulnerabilidade de uma maneira tão sensível! Continue a compartilhar suas emoções por meio dessas palavras encantadoras. ✨
ResponderEliminarAFAGOS POÉTICOS EM SEU 💗
🐾
Me alegra que mi poema te haya parecido tan profundo, querida Cléia. En realidad, en días así, de tormentas y nubarrones parece que las emociones se encuentran de la misma manera, la nostalgia de los momentos, entre las sombras, a pesar de todo, siempre existen los sueños divinos, y en ellos se puede encontrar la luz y el misterio. Unos versos melancólicos desde los latidos de la sensibilidad en un otoño gris.
EliminarUn abrazo enorme.
Un mosaico de emociones destila tu poema y no debes dejar de escribir poemas, muestran tu esencia más verdadera.
ResponderEliminarBesos dulces María y dulce fin de semana.
Es cierto lo que dices, DULCE, que en mis poemas muestro mis latidos íntimos y mis emociones, lo que no hago en los relatos, sí que hacía tiempo que no escribía un poema, tienes razón, no debo dejar de escribirlos.
EliminarBesos.
Uff lo de "polvo al anochecer" antes me lo tomaba tan bien jaja Ahora es la forma en la que voy llegando al final del día: hecho polvo. Va un abrazo, Dorada.
ResponderEliminarJjajajaaj me has sacado sonrisas con tu simpatiquísimo comentario, Julio David, opino lo mismo que tú jajajajaja, gracias por alegrarme el día.
EliminarUn abrazo enorme.
Un senso di spiccata malinconia del profondo, in questo delicato brano poetico.
ResponderEliminarUn saluto Maria
Te ha llegado intenso el poema, querida Silvia, muchas gracias por tus palabras.
EliminarUn abrazo.
es un mosaico de sensaciones y de sentimientos encontrados.
ResponderEliminarun beso.
Me encanta cómo lo has descrito, DRACO, un placer leerte.
EliminarUn beso enorme.
Navegamos siempre en busca de un faro, a veces no encontramos lo que buscamos, pero eso no siempre es algo negativo ;)
ResponderEliminarQué cierto lo que dices, Beauséant, siempre queremos encontrar esa luz, a veces, encontramos lo contrario, pero todo tiene su lado positivo, incluso, los tropiezos que vamos dando, todo sirve para algo, hasta lo que creemos que no vale nada.
EliminarUn abrazo.
Hermoso lo que has escrito y con ello lo que transmite, lo que te atraviesa cuando leés cada verso, es indescriptible. Me ejercita la imaginación, el mismo ejercicio de emocionarse y transportarse a ese momento.
ResponderEliminarSublime María!
Gracias y buen findee!
Precioso tu comentario, cómo te han llegado mis versos, Etienne, de esa manera tan intensa, me gusta que te haya ejercitado la imaginación, y te transporte a ese momento.
EliminarUn abrazo.
El poema es una preciosidad con ese toque sensual que tanto se echaba de menos...
ResponderEliminarUn abrazo María
Hacía tiempo que no escribía un poema, Fernando, últimamente, me da por escribir relatos, me anima que me digas que lo eches de menos, intentaré escribir más a menudo alguna que otra poesía. Muchas gracias por tus palabras.
EliminarUn abrazo.
“Se me tiñe la vida,” y se rebelan
ResponderEliminarlos sentidos; mientras el cauce
de su río se expresa exacerbado
por el tiempo perdido sin encontrar
su rienda la que pudo dirigir su
destino mientras caminaba
abanicando las semillas por las
praderas alisadas dejando que su
calma brotase de nuevo entre
los sencillos terrones ya aplanados.
Sonríe de nuevo y cruza caminando
entre los surcos de troncos repletos
de ramas y racimos colgados los que
ennegrecen mi vista y dan calma a mis
angustias provocando mi sonrisa mientras
el paladar, chorrea el caldo sagrado
del amor y la esperanza.
UN abrazo
Da gusto leer comentarios tan poéticos y bellos como siempre me tienes acostumbrada, estos regalos son auténticas joyas, querido Antonio, gracias enormes por dar brillo a este pequeño rinconcito de emociones con las perlas de tus versos.
EliminarUn abrazo.
una tormenta agradable de sentimientos ... saludos ... feliz Fin de semana . Besos .. Ricky
ResponderEliminarBonita definición que le has dado a mi poema, Ricky, gracias por tus palabras.
EliminarUn abrazo.
Estabas inspirada, no cabe ninguna duda.
ResponderEliminarXxx.
Son cosas que salen al momento, hay días así raros de este tipo jajaja.
EliminarBesos, Erik.
UN logro de poema en lo existencial, pues desvela al ser humano en su fragilidad. UN abrazo. Carlos
ResponderEliminarGracias por tus comentarios, Carlos, allá arriba salió tu comentario como anónimo, pero sabía que eras tú, por tu forma de expresar tan bellamente poética, por tu saludo y que siempre pones al final Carlos. Me gusta cómo te ha llegado, cómo lo has definido, un placer siempre leerte.
EliminarUn abrazo.
Magnífica aportación María, me ha gustado muchísimo. Besicos
ResponderEliminarMe invita tu comentario a seguir escribiendo, comentarios así, alientan mucho, un placer que te haya gustado, CHARO.
EliminarBesos enormes.
Disiento muy seriamente en algo y lo tengo que comentar. No perdiste la práctica, son versos inspirados.
ResponderEliminarTe imagino recitándolos en tu teatro virtual.
Son para enaltecer esas fantasías.
Besos especiales.
Me han llegado muy adentro tus palabras y me han emocionado, querido Demiurgo, gracias por ser una inyección moral para mí. Eres un amor. Gracias de corazón. ¿Sabes? Me gusta lo que has dicho de que me imaginas recitándolo en mi teatro virtual. Me gusta que la imaginación vuele lejos, y poder sorprender de alguna manera, aunque sea desde la imaginación.
EliminarBesos especiales.
Versos preciosos, algo triste que no le resta nada de su encanto. No dejes de aportarnos estas joyitas ¿sabes? me gustaría mucho verte recitarlos...
ResponderEliminarGracias María.
Un besote
Tienes razón, incluso, los versos nostálgicos pueden ser tan bien bellos, gracias por tus palabras, mi preciosa Mari Carmen, escribiré de cuando en cuando algún poema, para no perder la práctica jajaja, y sí que estaría bien recitarlos porque los daría más vida a mis poemas, recuerdo que hace unos años había un bloguero que los recitaba, a mí me recitó varios. No sé qué tal me saldría a mi recitarlos jajaja.
EliminarUn beso enorme.
María, te viertes con humildad en tus versos, consciente de tus límites, de tus cambios...El otoño está presente y posiblemente te influye con sus nieblas y lluvias...Pero, no te olvidas de tu parte mágica y divina, que cierra el poema: "soy fantasía ensalzada...y oráculo de sueños divinos..." Cuerpo y alma al unísono, mostrando su verdad y su grandeza...Mi enhorabuena, sabes que la poesía nos eleva y nos impulsa a todos, María...
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y feliz fin de semana otoñal, amiga.
Es cierto, querida amiga María Jesús, que el otoño influye en nuestro estado de ánimo, la lluvia y las nieblas, el frío, y las tardes tan de noches, pero tienen también su encanto, como todas las cosas, de ahí mis versos, también encuentro esa fantasía y esos sueños divinos, todo sirve, hasta lo que creemos que no nos gusta tanto, por eso es necesaria la lluvia, tanto como el sol, o el invierno como el verano.
EliminarUn abrazo enorme.
Eres magia.
ResponderEliminarY lo seguirás siendo.
Besos.
Jo, TORO, me emocionan tus cariñosas palabras, muchas gracias.
EliminarBesos.
Hacía mucho tiempo que no te leía, tu aportación es fantástica.
ResponderEliminarMis vacaciones han sido largas, he vuelto de Fuengirola hace algo más de una semana, el calor en esta tierra ha sido insoportable, incluso en el pueblo rodeada de árboles, me sentía mucho mejor al lado del mar, la brisa marina da vida.
Agradezco el que me recuerdes y te hayas preocupado por mí, debo muchas visitas y he empezado por la última, la tuya, sé que debo agradecer comentarios y correos que he recibido a lo largo de todos estos meses en que he estado en silencio.
Buenas intenciones tengo de volver, pero si supieras la gran pereza que me entra... me he matriculado en la universidad para mayores y también me absorbe cantidad de tiempo, en fin, poco a poco iré dando señales de vida y visitando a todos los que me han dejado unas líneas en mi espacio.
Me alegra saber que tú estás llena de inspiración y nos sigues deleitando con tus bonitos poemas.
Cariños con mi agradecimiento.
Kasioles
Qué alegría me has dado, querida Kasioles, la verdad es que te venía extrañando, aunque me alegra que hayas estado disfrutando de unas largas vacaciones, eso es lo más importante, disfrutar de la vida, recargar las pilas, y cuando tengas ganas y tengas tiempo, que vuelvas a escribir esas entradas que escribes que no pueden faltar en la blogosfera, tus ricas recetas de cocina, y tus letras siempre tan emotivas y sentidas. Te agradezco enorme tu visita, mil gracias.
EliminarUn abrazo con cariño.
Qué mejor que sentir la pasión en la crestas de la montaña rusa? en esos segundos interminables antes del descenso? Un poema precioso y sensual, María. La pasión y el amor no deben ser lineales.
ResponderEliminarUn beso :)
Tienes razón, Gumer, así en esa montaña rusa es más intensa la pasión que siendo tan lineales los sentimientos, mejor un sube y baja jajaja.
EliminarUn beso.
Ya quisiera yo haber perdido la practica escribiendo poemas como tú dices haberla perdido, pero si te ha quedado precioso! haces sentir con tus palabras Maria.
ResponderEliminarUn besazo!
Muchas gracias, cielo, por tus cariñosas palabras, la verdad es que desde el verano que no escribía un poema, últimamente me da por escribir relatos.
EliminarUn besazo enorme, Morella.
qué bonito, maría. es un poema que me hace pensar en esos momentos en que tratamos de encontrarnos a nosotr@s mismos... las fantasías y los sueños que mencionas nos pueden dar pistas.
ResponderEliminarbesos!!
A veces nos encontramos en ese momento perdido, en el que tratamos de encontrarnos, pero al final siempre aparece ese sueño y fantasía.
EliminarBesos, Chema.
Ter o arrimo de um sentimento forte pode evitar a deriva de que fala.
ResponderEliminarAbraço de amizade.
Juvenal Nunes
Es tan importante tener apoyo de la persona querida para evitar esa caída hacia el abismo.
EliminarUn abrazo, Juvental.
ResponderEliminarA veces es así.
En la penumbra de la incertidumbre, los pensamientos desnudos revelan el caos necesario para reencontrarse con uno mismo
Desde la inspiración.
En la penumbra incierta, me adentro,
sin respuestas ni senda clara,
los pensamientos se quiebran al viento,
y el alma, en silencio, se desgarra.
El caos murmura verdades ocultas,
en cada sombra que logra rozar,
y aunque el miedo me envuelva en su tumba,
en sus grietas, me vuelvo a encontrar.
Un besito
Siempre, Agapxis.
Qué alegría tenerte aquí en mi rinconcito y leerte de esta manera tan poética, amigo Agapxis, preciosísima tu inspiración, me hace feliz que vuelvas a escribir, aunque sea aquí, ya que has cerrado tus blogs y no puedo disfrutar de tus poemas, poder leerlos en primera línea me llena de felicidad. Perdido en la penumbra desde el silencio, es dónde se puede volver a encontrar uno mismo.
EliminarUn abrazo, poeta.
Um poema em que os pensamentos são desnudados para revelar tantas emoções. Belo!
ResponderEliminarUma boa semana.
Um beijo.
Emociones que palpitan desde el silencio para volar hacia el infinito mundo de los sueños.
EliminarUn beso enorme, Graca.
Bonito poema, admiro esa forma de expresión María, esa forma de transmisión por medio de la poesía.
ResponderEliminarFeliz semana.
Un Abrazo
A través de la poesía, parece que no, pero es donde más se transmiten las emociones, una palabra puede decir tanto, José Antonio.
EliminarUn abrazo.
Qué precioso mosaico María! Qué deliciosa fantasía!
ResponderEliminarLas palabras del poema viajan en la piel, dejan un secreto ardiente,
El vértigo de todos los anhelos, que siempre acortan todas las distancias ...
Besos enormes!
Qué bonito tu comentanrio, querido amigo A.S., me ha encantado, muchas gracias. Las palabras desnudan las emociones y tatúan la piel. Intensos latidos que producen vértigo.
EliminarBesos enormes.
Precioso tu mosaico mi querida María.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho.
Un abrazo enorme.
Me alegra verte en mi rinconcito, querida Rita, y que disfrutas de mis latidos.
EliminarUn abrazo enorme.
Se siente el desasosiego de momentos sombríos hasta la fantasía y los sueños que tiñen tu piel y tus letras encantadoras con un toque sensual. Te dejo un beso grande.
ResponderEliminarTe cuento que hubo un tiempo que no podía entrar a tu blog y comentar.
Me alegra mucho que ya puedes entrar sin problema en mi blog, mi preciosa Hanna, gracias por insistir, y por dejarme tan bonito comentario.
EliminarUn beso enorme.
Qué bonito, mi querida María.
ResponderEliminarDe muy hermosa cadencia. Tus versos se entrelazan melodiosos y sentidos… Ensoñados e inspiradores.
Muchas gracias por tan bello aporte, preciosa.
Bsoss y cariños enormes 💙
Gracias a ti, mi preciosa Ginebra, por hacer tan creativas y bellísimas propuestas, es un placer participar, mil gracias.
EliminarBesos enormes
ALGNo son solo palabras, son la chispa que enciende la vida,
ResponderEliminarla luz que guía el camino, y la alegría que nos convida.
La poesía es un tesoro, que nos pertenece a todos,
un don que nos recuerda que la belleza siempre está a nuestro alrededor.O MAS QUE PALABRAS
Preciosísimo tu comentario poético, FELIX, me ha encantado la luz que desprende tu alma poética, un tesoro iluminando mi blog "Algo más que palabras" por lo que te agradezco este precioso detalle, gracias por tu visita, estás en tu casa, vuelve cuando gustes.
EliminarUn abrazo.
Me ha gustado tu poesía, dncadenando los titulos en cada estrofa! Una forma muy poética y delicada de describir la pérdida! Un abrazote!
ResponderEliminarMe alegra que hayas disfrutado con mi poesía, Marifelita, gracias por verlo tan delicado, es porque tu mirada interior así es, eres sensibilidad a flor de piel.
EliminarUn abrazo enorme.
Hermoso poema María. Un abrazo!
ResponderEliminarGracias por tu compañía, lady-p.
EliminarUn abrazo.
Precioso poema que da pié a elegir los títulos de las obras que te han interesado de los propuestos por Gin.
ResponderEliminarUn besazo guapa
Me alegra un montón que te haya gustado, querida Tracy, gracias siempre por tu compañía.
EliminarUn beso enorme,