lunes, 11 de agosto de 2025

"Pares dispares"

 




En el poniente de mis sueños

caliente se hace el silencio,

meciéndose la gramática entre los labios

deslizándose la vocal alterada de la osadía.


La dureza fonética del sonido

acalla la pobreza soledad del presente

en este viaje nocturno sin programar

se alcanzan las horas del tiempo

lanzando la cobardía al abismo.


Y se cancela la noche

recela con pudor la palabra

y se santigua el día

antigua ya es la pesadilla

buscando refugio en la resonancia de la luz.




Mas relatos en el blog de Neogéminis


María


17 comentarios:

  1. El poema juega con las palabras, en algunas en la osadía del oxímoron, en otras el vibrato de sus terminales resuena, y en otras la personificación entra en combate, cuando la palabra se hace pudorosa. UN abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  2. Has colocado los pares dispares con maestría en tu bellísimo poema. Te felicito.
    "Se cancela la noche, recela con pudor..."
    Me encantó María, un abrazo grande y feliz semana

    ResponderEliminar
  3. Te ha quedado genial María. Besicos

    ResponderEliminar
  4. Buen uso de las palabras.
    Enhorabuena!
    Aferradetes, María.

    ResponderEliminar
  5. Me encanta como te ha quedado!
    Qué bonito mi María!
    BESAZO.

    ResponderEliminar
  6. Boa noite de paz, querida amiga Maria!
    Um lindíssimo poema com sensibilidade terna e bonita.
    "A aspereza fonética do som
    Silencia a pobreza e a solidão do presente".
    Tão bem colocados os versos acima e de muita beleza.
    Uniu os díspares de forma harmoniosa.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos de paz

    ResponderEliminar
  7. Hay sensualidad y también algo enigmático en este poema, me ha encantado, sobre todo la primera estrofa.

    Besos dulces, María Dorada.

    ResponderEliminar
  8. un buen conjunto de palabras que le da profundidad a tus versos.

    un beso.

    ResponderEliminar
  9. Hola, María. La imagen del “poniente de mis sueños” y el “silencio caliente” crea un tono cálido y onírico que me encanta, como si estuvieras atrapado en un momento suspendido entre la noche y el día. La forma en que hablas de la gramática meciéndose entre los labios y la “vocal alterada de la osadía” es muy poética. Me gusta cómo transformas la soledad en algo que se desvanece con el “viaje nocturno sin programar”, y el verso de “lanzando la cobardía al abismo” tiene una fuerza que da escalofríos. El cierre, con la noche cancelada y el día santiguándose, es un contraste bonito. Es un poema que destila emoción y juega bien con las imágenes ¡Sigue explorando esa resonancia de la luz, que tienes una voz muy especial!

    ResponderEliminar
  10. No sé si será el miedo a la oscuridad o el deseo de explorar las verdades de quién se levanta a tu lado cuando llega la claridad.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  11. María, tu poema es un viaje sensorial que transforma el lenguaje en emoción pura. Me ha fascinado cómo la gramática se convierte en protagonista, meciéndose entre los labios como si tuviera vida propia. La “vocal alterada de la osadía” y la “dureza fonética del sonido” son imágenes poderosas que revelan una sensibilidad única. Hay una tensión hermosa entre la noche que se cancela y el día que se santigua, como si el poema mismo respirara entre luces y sombras. Has logrado unir lo disonante con armonía, y eso es arte. Gracias por compartir esta joya.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Muy bonito. Ordenas el caos de los pares dispares dándole un sentido con el sentimiento.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  13. Usaste con mucha inspiración esos pares de palabras.
    Tu poema tiene intensidad.
    Besos especiales.

    ResponderEliminar
  14. A gramática tem corpo, tem voz, tem presença bem desenhada em teu poema que a imprime vicejante.
    Gostei demais!
    Meus aplausos!
    Bjssss, Maria.
    Carmen

    ResponderEliminar
  15. Hola María, bonito poema, donde los pares de palabras que elegiste mezclados en los versos encierran muchos sentimientos, realmente me ha gustado mucho, un abrazo grande.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  16. En el Poniente de la poesía
    Caliente retumban las palabras
    cuando la Dureza del alma
    Acalla los sueños
    y Alcanzan el ocaso
    *
    Lanzando metáforas sobre el papel
    se Cancela la duda
    y se Recela el olvido
    *
    Cuando se Santigua al amor
    la Antigua tristeza se quema en la pira de los miedos.

    Besos

    ResponderEliminar

Pincela tus fantasías volando hacia el Edén para encontrarme en tus sueños.