sábado, 27 de septiembre de 2025

"Hoy toca jugar"

 

Es fin de semana y me apetece jugar. ¿Os animáis?

Se trata de escoger una imagen con la que cada uno se sienta identificado, y escribir lo que dicha imagen nos sugiere, nos inspire, nos dicte, de manera reflexiva, poética, en relato, en prosa, o poniéndole un título. Como queráis.



Participantes que han jugado desde sus blogs.

Clikar en sus enlaces para leer sus entradas:


Roselia "Nuevos amigos"

Roselia "Apariencia del escritor"

Roselia "De lo recíproco"

Chica "Percepción y anhelo"

Rebeca "Nunca más"

Luferura "Lo que inspira un dibujo"

Gabiliante "Las fuerzas vivas"

J.C. "Charla nocturna"

Paula: "Número 10"


Los demás participantes han jugado desde mi blog leer comentarios.

Muchas gracias a todos por acompañarme en este juego.


He aquí las imágenes seleccionadas:

-1-

Elegida por:

Demiurgo, Dulce, Luferura



- 2 -

Elegida por:

Neuriwoman, Roselia, Morella


- 3 - 

Elegida por:

Lunaroja, Toro, José Antonio, Enrique, Alfred, Mari Carmen, Lola, Conchi


- 4 -

Elegida por:

Orlando, Antonio, Erik


- 5 -

Elegida por:

Roselia, Albino, Dafne



- 6 -

Elegida por:

Rebeca



- 7 -

Elegida por:

Carlos, Orlando, Campirela, Chica, Eros, Anónimo, Beauséant, Gabiliante, Mari Carmen



- 8 -

Elegida por:

Roselia, Clarisa, Lucimar, Luis Antonio. J.C., Mónica



- 9- 

Elegida por:

Clarisa



- 10 -

Elegida por:

Paula, Eduardo, Milena





¿Con qué imagen te sientes identificado y qué te sugiere?



María


lunes, 22 de septiembre de 2025

"No lo soporto"





Voy a estallar. Tengo un dolor de cabeza que me está matando. Apenas he podido dormir dos horas.

Fui con Ana, ella también está igual que yo. Ambas estuvimos ayer a ver el último concierto que dio el grupo No lo soporto. Y fue espectacular su actuación. 

No sé... parece como si anoche hubiera estado en otro universo . Tuve una energía y una marcha increíbles, que ni yo misma se de dónde saqué las fuerzas. Y en cambio, ¿cómo estoy hoy? Rota. De otro ladoSoy nada. Insignificante

Por eso, lo ideal, es volver a aquel instante tatareando la canción "Me iluminaré" para que en estos momentos tan sombríos me haga sentir el paisaje con luz. Pero en cambio, queda ya tan lejos

Me quedo con lo más importante, que ha merecido la pena vivir la experiencia de escuchar en vivo y en directo a uno de mis grupos preferidos. Ha sido lo mejor que me ha podido ocurrir en mi vida. Era un sueño repetitivo con frecuencias, y se ha podido hacer realidad. Ha sido como vivir lo diferente.

Aunque se que ya nunca iré a otro de sus conciertos. Ya no más. Era su despedida. Quedará atado en el recuerdo como  The Beatles.  Otra banda importante del Pop Rock, aunque nos queda el legado de sus canciones. 

Ahora os quiero confesar un secreto real a voces. Mi preferencia musical siempre ha sido el Tecno Pop de los años 80/90. Bien cierto que tengo una espinita clavada en el corazón como decía Albert Hammond en su canción. Y es que una de las cosas de las que me arrepiento no haber hecho en mi juventud, es no haber visto nunca en vivo y en directo un concierto de mi grupo preferido, de entonces, Mecano, con quién vibraba con todas sus canciones: "Hijo de la luna", "Cruz de navajas", "Me cuesta tanto olvidarte", "Mujer contra mujer", "La fuerza del destino", y un largo etcétera -con ganas me quedo de mencionar todas sus canciones pero su repertorio fue muy amplio-.

Y como cambiar es existir, suelo ir cada día a hacer deporte, viajando hacia el oeste, y hasta en avión con Enrique Iglesias con su maravilloso repertorio musical. Me encantan sus canciones, entre ellas "Así es la vida". 

Porque escuchando música es sentir que estás viva. Porque así es amar. Si tenemos imaginación. Así es sentir la felicidad. Dejando de lado el enojo, el trueno. Guiándonos por el instinto. Hey suena bien en teoría. Si queréis es mejor llevarlo todo a la práctica. Seamos seres de luz. No cáscaras de hombre





Más relatos en el blog de Demiurgo


Gracias, Ezequiel, por el vídeo 


María



 

sábado, 20 de septiembre de 2025

"Fantasía"

 





Y la fantasía de la noche

te llevó hasta el añil de mis sueños.


Me secuestraste en medio del bosque,

me escondiste entre pinos y abetos,

tu calor era la naturaleza de mi refugio.


En la intimidad de la noche volé contigo

impregnada en el gozo del subconsciente. 


Oxígeno azul,

grito de luz,

éxtasis y refugio,

pálpito derramado.


Regresando a la vida

eclipsando el instante,

abrazada al oasis.


En el vaivén de los sueños

se fusionaron los latidos.





Mi aportación en "Varietés"


Muchas gracias, Ginebra



María



martes, 16 de septiembre de 2025

"Fin de semana diferente"

 





Por fin iba a viajar en autocaravana. La idea de llevar la casa a cuestas me fascinaba. Viajar sin horarios daba una sensación de libertad. Sería un fin de semana diferente. Nunca había vivido ese tipo de experiencia. Y había llegado ese momento. Estaba feliz.

Lo llevábamos planeando desde hace unos meses, y al final, nos decidimos. Alquilamos una autocaravana para ir los cuatro a Asturias el fin de semana.

Lo planificamos todo. Andrés y David se comprometieron a conducir. Uno lo haría al ir, y el otro al regresar. Ana y yo nos encargaríamos de organizar la cuestión de las comidas. 

Después del largo recorrido disfrutando del bello paisaje, entre bromas, risas, y curvas, cuando ya estábamos llegando al punto de destino. Andrés algo nervioso, nos dijo:

- Chicos, parece que el freno no responde bien.

- ¿Qué estás diciendo? preguntó Ana con cara de asustada.

- Estoy intentando reducir la velocidad pero algo está fallando. Respondió Andrés.

- Tranquilos, chicos, que no cunda el pánico. Fueron las últimas palabras que yo pronuncié.

El turismo salió despedido volcando por un terraplén, cayendo a treinta metros de profundidad. El impacto fue brutal. Los cuatro quedaron atrapados sin vida dentro de la autocaravana totalmente destrozada. 

Fue un viaje diferente. El viaje hacia la muerte.



Más relatos jueveros en el blog de "Artesanos de la Palabra"



María


martes, 9 de septiembre de 2025

"Héroes Anónimos"




Como cada mañana, la pequeña Laura, visitaba diariamente, a la vecina del quinto. Isabel, una anciana que no tenía a nadie más que la soledad por compañía y los dolores de la grave enfermedad que padecía desde hace unos años.

Solo con ver la sonrisa de la niña, durante unos minutos, a Isabel se le quitaban los dolores, pareciera como si la niña le diera combustible para todo el día. Para ella era su mejor medicina. Los abrazos que recibía de Laura eran los que le daban fuerza y energía. Le hacían sentir que todavía merecía la pena vivir, a pesar de las dolencias, no solo las de su enfermedad, sino las otras que eran mucho peor, la de su soledad y tristeza.

Isabel, se quedó viuda hace veinte años, y cuando ya se había restablecido de la muerte de su marido, seis meses después, recibió un duro golpe. Su único hijo tuvo un accidente de tráfico, falleciendo poco después. Fue algo terrible para ella. Su vida se fue con él. Nada tenía sentido para ella. Pero no le quedó más remedio que seguir adelante. Sin ilusión y hundida en la profundidad de un pozo oscuro sin salida. 

Ocho años después, nació una preciosa niña en el tercer piso del edificio. Isabel se encariñó con ella, como si fuera su propia hija. Todos los días iba a verla, necesitaba ver su carita de seda, sus ojitos que parecían luceros, su sonrisa iluminando su rostro. Ella era su luz y su droga. 

Laura se fue haciendo mayor, y ahora era ella la que, cada día, subía a ver a Isabel, para hacerle compañía, darle abrazos, contarle cosas del cole, leerle las noticias del periódico. 

Y así fueron pasando los días. Cálidos y entrañables con el calor de la compañía de Laura, que a pesar de ser una niña, no dejaba de ser una gran heroína por su desinterés en ofrecer su cariño y compañía a una anciana que no tenía a nadie.

Inevitable fue el paso del tiempo, mientras la enfermedad fue avanzando, Isabel se iba apagando como una vela, Laura, siempre ahí, con ella. Y en uno de esos días, mientras se abrazaban, Isabel, se despidió de ella para siempre.

Isabel murió feliz y en paz, en compañía de Laura, como deseaba, entre el cobijo de sus abrazos. Aunque su alma se quedó con ella. Sus alas volaron junto a su hijo.




Más relatos jueveros en el blog de Campirela



"Las personas más bellas con las que me he encontrado son aquellas que han conocido la derrota, el sufrimiento, la lucha, la pérdida, y han encontrado su camino fuera de las profundidades" Elisabeth Kübler-Ross.

Muchas gracias por esta preciosa frase querido amigo ETF



María