miércoles, 29 de diciembre de 2021

"Fiesta Fin de Año"




No me lo podía creer. El test de antígenos me había dado positivo. El médico me dijo que tenía que estar confinada durante unos días. Me quedé inmóvil porque no lo esperaba y a la vez me dio rabia porque dentro de dos días era la fiesta del baile tan esperado de Dulce, además, este año estaba la novedad del abanico, así que me desmoroné al saber que no podía asistir al baile tan esperado.  

Mi cabeza empezó a divagar, no dejaba de pensar en la fiesta del baile de fin de año, a la que siempre había acudido, pero este año no podía ir porque había dado positivo de Covid. Y ahí estaba, guardado en el armario, mi vestido perlado, en el que me había gastado un pastón para la ocasión. 

Me apresuré al armario, cogí mi vestido, quité las etiquetas. Me lo probé. Me miré al espejo y vi como se marcaba mi silueta. El espejo me decía que estaba despampanante tanto así que al verme con el precioso vestido perlado se me levantó el ánimo. Así que delante del espejo empecé a bailar dando vueltas de un lado imaginando estar bailando un dulce vals con el anfitrion de la fiesta en su salón. 

Y así durante un buen rato estuve fantaseando y disfrutando de lo lindo, hasta que cogí el móvil y empecé a grabarme en un vídeo mientras bailaba de manera tan sexy. Después, corté la grabación, y comencé a escribir una dedicatoria al Dulce Caballero: "Siento no poder asistir a tu baile por tener que estar confinada, pero como no podía faltar al baile te mando con cariño este vídeo de regalo para que sientas mi presencia en tu fiesta".






F iesta de Dulce Baile

E n el mágico Salón

L uces de colores reflejando destellos

I rradiando resplandor y felicidad 

Z afiros, rubies, perlas, diamantes 


A lborozo, gozo, risas y entusiasmo

Ñ andutí de encajes, sedas perladas, lentejuelas brillando

O riginal y mágica manera de acabar el año.




Frente el espejo bailó

deslumbrada por su propio reflejo

y en mi honor gozó

vibrando como estrella desde lo lejos.


Dedicatoria de Dulce


Muchas gracias, Dulce



Mis querid@s amig@s deseo que tengáis todos un Año 2022 de lo mejor, vivamos y disfrutemos todo lo que podamos y que vuestros proyectos se cumplan. Tengo que comunicaros que el mío tan ansiado durante todo el año ya se ha cumplido y estoy feliz por ello, ójala que los vuestros también se cumplan. Mucha felicidad para todos querid@s amig@s.


Mi brindis por tod@s

¡¡¡¡¡¡¡Chin chin!!!!!!!!!!!

¡¡¡FELIZ AÑO 2022!!! 




   

 

martes, 14 de diciembre de 2021

¡¡¡Feliz Navidad!!!




Ya no queda nada para la navidad. La verdad es que este año se me han pasado los meses volando. Cada vez se me pasa más deprisa el tiempo. ¡Es increíble! Parece que fue ayer cuando guardé los adornos de navidad. Y hoy ya están de nuevo colocados por la casa. Aunque este año me ha dado más pereza que otros años ponerme a ello, pero el día 8, que fue festivo, aproveché para poner el árbol, el nacimiento y demás historias. 

Y ahora solo queda preparar los euros y pensar en qué poner de comida y cena para estos días de navidad. ¡Y es que está todo tan caro...! A ver si me dáis ideas para menús sencillos y que estén ricos. Porque yo lo de cocinar lo llevo fatal. Menos mal que algún día iremos a celebrarlo al restaurante, porque ahora también hay hijos de sobrinos, así que ya somos más de veinte. Y es que la familia no deja de aumentar. Aunque queda un hueco irreemplazable de los que se fueron, que nadie lo puede rellenar, y estos días se les recuerda aún más.

Bueno, ya no me voy a extender más, que parece que hoy me han dado cuerda jajaja. Y ya voy al grano. 

Vosotros para mí también sois mi familia, os deseo a tod@s de corazón, una muy Feliz Navidad llena de paz, amor y felicidad, y un muy Feliz Año Nuevo 2022. Que todos vuestros proyectos y deseos se cumplan para el próximo año. Y agradeceros de corazón por vuestra compañía durante todos estos años. Y por aquí seguiremos estando un año más, aunque sea de manera más pausada, como lo vengo haciendo últimamente. Porque este mundo me da vida, es mágico, porque vosotros hacéis que así sea, con el latido y calor de vuestras letras.  


¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO 2022!!!!!!




Muchas gracias a todos.


Campirela

Ginebra

Auroratris

Cora

Ester


Ester 
E

Agapxis

Milena

Charo

Mag

Mag


Lunaroja


Alma

Alexandra

Carmen

Carmen



Franconetti

Dulce

Gra

Gra


Dafne

Llorenc

Hanna

Javier




 




martes, 30 de noviembre de 2021

"Esclava" (Relato juevero)

 




Esclava soy de mis limitaciones,

de mis pensamientos,

de mis miedos, 

de mis bloqueos,

y tiemblo,

y me caigo, 

y no puedo levantarme.


Pero cuando me libero de mis cadenas...


Dueña soy de mis acciones,

de mis errores,

de mis logros,

de mi conducta,

y me levanto,

y dejo de sentir la niebla en la noche,

para encontrar la luz del día.


Soy libre para soñar, para vivir, para sentir...


Porque dueña y esclava soy,

para volar hacia mis deseos,

para escribir con la pluma de mis dedos,

para encontrar el paraíso en mis delirios,

para latir amando entre cadenas,

para sentir la cárcel de tu cuerpo,

y la reja marcada en mi piel.



Más relatos sobre esclavitud en el blog de Campirela




“Juro por Dios, juro por mis padres y juro por mi honor que no descansaré mientras viva hasta que haya liberado a mi patria.”_

Simón Bolívar


Muchas gracias, Campirela, por la cita e imagen que me has regalado, eres una maravillosa anfitriona.



viernes, 12 de noviembre de 2021

"Perdón" (Relato juevero)


Imagen de mi autoría




Aprovecho el tema del perdón del relato juevero que ha propuesto Neo, para disculparme con todos vosotros por haber tenido un tiempo abandonado el blog, porque me fui una semana de viaje a nuestro país vecino, Portugal. Donde he disfrutado un montón y he visto rincones preciosos. Ya estuve antes de la pandemia en Lisboa y he querido volver porque es una ciudad que me tiene enamorada, y me encanta pasear por sus calles.


Imagen de mi autoría


Hace unos días que regresé, pero lo que pasa que, nada más llegar a casa, me he sentido cansada, pensaba se trataba del viaje, pero a medida que han ido pasando los días, me he ido sintiendo algo griposa, con dolor de cabeza, congestión nasal, cansancio, malestar en general. Me van a hacer el test del Covid por si pudiera ser que me haya contagiado. Así que ya os contaré cuando me den los resultados. Espero que solo se trate de un simple resfriado, nada más que eso.


Muchas gracias por seguir estando, mis querid@s amig@s, y de nuevo, os pido mil perdones a tod@s, en cuanto reponga energías, prometo visitaros a tod@s.



Perdona mis pecados

mis errores y tropiezos,

perdona mis risas y mi dicha,

perdona por sentir la vida a mi manera,

por disfrutar cada segundo

expresando intensas mis emociones,

perdona por beber cada sorbo del aire que respiro,

enamorada del amor y de la vida.

 


Imagen de mi autoría


Más relatos jueveros sobre perdones en el blog de Neo




miércoles, 27 de octubre de 2021

"Calor de hogar" (Relato juevero)



No se si será porque se acerca el Día de Todos los Santos o por qué será. El caso es que últimamente sueño con mi madre, algo que antes no hacía. Ahora ella viene a visitarme alguna que otra noche. Y se mete en mis sueños. En ellos, ella está viva. Me llama. Me habla. Me mira. Me sonríe. Me acompaña. Yo la siento tan real como si estuviera conmigo. Pero al despertarme y ver que se trataba de un sueño, me hace sentirme algo triste y nostálgica.

Las calles por donde paseábamos sienten su ausencia, están frías. El hogar sin ella no es el mismo hogar. Está vacío. Porque nadie puede llenar su hueco. Ella era la generosidad en persona. El calor del cariño. Todo amor y resplandor.  ¿Cómo no echarla de menos?

No sé qué significarán estos sueños que, últimamente, se repiten tan constantes dentro de mí. ¿Tal vez ella me quiere dar algún mensaje? ¿o es que desde dónde está me sigue dando fuerza y protección?

Sea cual sea, lo cierto es que, mi amor por mi madre es incondicional. Mis emociones están vivas, como así la siento a ella. El hecho de que no esté presente no significa que mi amor haya muerto. Creo que todo lo contrario, ha crecido aún más. 

Pero es algo que no se demuestra llevando unas flores al cementerio en un día concreto. No. El amor que siento hacia mi madre lo siento cada día del año dentro de mí. En mi corazón. En mi mente. En mis recuerdos. En el legado de sus genes. En mi casa. En la calle. En el aire que respiro. En mis viajes. A donde quiera que vaya. Ella está conmigo. Porque mi madre siempre será mi hogar.




Más relatos jueveros sobre calor de hogar en el blog de MOLI




miércoles, 20 de octubre de 2021

"Metáforas" (Relato juevero)

 



No es lo mismo la vida con música que sin ella... cuando te acompaña sientes que tu cuerpo vibra... que tu mente se activa... que te liberas... que no estás solo... que ella es tu canción... tu poesía... tu creación... somos los creadores de la música, y somos los soñadores de los sueños... 

La música es... la orquesta de la vida... la sinfonía del amor... la copla del renglón... la balada del corazón... la danza de la canción... el estímulo del interior... la que nos lleva a otra dimensión... una llama ardiente... un estallido del alma...

Un canto al amanecer... la desnudez de las sombras... el universo vestido de magia... la sonrisa nutrida de encanto... el instante hechizado...  La música es la luz de la luna en la noche sombría de la vida... 




Más relatos jueveros sobre metáforas en el blog de Dorotea




martes, 28 de septiembre de 2021

"Veranos que saben a poco" (Relato juevero)

Imagen de mi autoría



Al igual que a MOLI, la anfitriona que ha propuesto el tema de esta convocatoria, el verano se me ha pasado volando, la verdad es que me ha sabido a poco. Yo no se si será porque a medida que vamos cumpliendo años, los días pasan más deprisa, o qué. Pero lo cierto es que me he quedado con ganas de más. Tanto es así, que he decidido prorrogarlo durante unos meses más, para hacer algunas escapaditas de varios días. No ya de playa, porque estamos en otoño, pero sí para disfrutar de algún viaje cultural. Ya traeré algunas fotos cuando vaya.


De momento, aún sigo saboreando la sal del mar en mi piel, con el recuerdo en mi mente de los días soleados, disfrutando de los paseos por la playa, dejando mis huellas en la arena, mientras las olas rebeldes las borraba. Me iba nutriendo de paz. Una relajación total. La verdad es que no encuentro otro lugar más mágico que el estar en contacto con el mar. Cara a cara. Frente a frente. Él tan inmenso y yo tan pequeña como una niña. Los dos solos.


Me ha brindado momentos maravillosos. Ha sido mi confidente. He escuchado su lenguaje, que ha sido música celestial para mis sentidos. Me ha agitado el alma. Me ha abrazado el corazón. Me ha enriquecido espiritualmente con su belleza. He navegado por el mar de su poesía.


Hoy y durante todo el año estará en mi recuerdo. Porque el mar me ha besado.



Imagen de mi autoría


Más relatos sobre veranos que saben a poco en el blog de MOLI



miércoles, 22 de septiembre de 2021

"La mentira" (Relato juevero)



"La mentira tiene las patas muy cortas", "se coge antes a un mentiroso que a un cojo", "mentiroso sin memoria, pierde el hilo de la historia", "la mentira es una escalera, por donde llega rico a quién pobre era", "nada es verdad ni mentira, todo es según del color con que se mira". "En un mundo de lleno de mentiras, la boca que se atreve a decir verdades se convierte en el alma más perseguida". Algunas frases célebres y refranes que he elegido sobre la mentira.


Como el tema de esta semana va sobre la mentira. Me gustaría reflexionar sobre ella. ¿Por qué se miente disfrazando la verdad? ¿a quién queremos engañar?

La verdad sea dicha, no me gusta mentir, me hace sentirme mal, enseguida se me nota, no se disimular, soy de las que prefieren andar con la verdad por delante, aunque duela. Pero lo cierto es que todos, algunas veces en la vida hemos mentido. Y yo no voy a ser una excepción.

Mienten los niños, los ancianos, los hombres, las mujeres, los políticos, los actores, los sacerdotes, los criminales, los ricos, los pobres... 

Se miente en el teatro de la vida, como si fuera una obra. En las redes sociales para aparentar lo que no se es. En los blogs divagando y soñando con lo que deseamos. Se miente con los amigos para salir de un apuro. Con la pareja para no dañarla. Se miente con la familia para excusarnos. Con los compañeros para obtener beneficios. Con los conocidos para causar buena impresión...

Mentir... ¿pero por qué lo hacemos? ¿por qué mentimos? ¿qué queremos obtener con la mentira? ¿por qué disfrazamos la verdad? ¿por qué queremos aparentar lo que no somos? ¿para no sentirnos rechazados? ¿para obtener beneficios? 

Alguna vez hemos sentido necesidad de defendernos, para salir de apuros, y hemos tenido que decir una mentira, para protegernos o para proteger a los demás, porque no somos capaces de afrontar la verdad. Por miedo... ¡Sí! eso he dicho: miedo. Yo creo que el miedo es el causante de todo. El que nos conduce a la mentira. ¿Vosotros qué opináis?

Como final sobre el tema de la mentira aquí abajo dejo unos versos.



Miénteme con tus ojos,

devórame con tu engaño,

quiero que seas lobo en mi piel,

aúllame con tus mentiras,

rásgame el tejido del corazón

lámeme las heridas.



Más relatos jueveros sobre la mentira en el blog de Mag