lunes, 30 de diciembre de 2024

¡¡¡FELIZ AÑO 2025!!!




Hola, mis querid@s amig@s bloguer@s, como sabéis llevo un tiempo algo alejada de este medio, por motivos personales, pero estaros tranquilos que todo está bien, únicamente, que a veces, no se puede estar por aquí como una desearía. Me encantaría poder volver después de estas fechas porque necesito escribir y leeros ya que vuestra compañía me da mucha energía, porque formáis parte de mi vida, sois mi familia bloguera, y os necesito.

Deseo que todos estos días lo estéis pasando genial con vuestras familias y amigos, yo os deseo a todos de corazón que tengaís una feliz salida y entrada de año 2025.

Queridos amig@s alcemos nuestras copas y brindemos por un bonito año 2025, para que todos nuestros deseos se vean cumplidos y sigamos un año más por este mundo mágico de letras.


¡¡¡¡FELIZ AÑO 2025!!!!


Muchas gracias por vuestras palabras y felicitaciones:


Campirela


Auro

Ester


Ginebra


Agapxis


Dafne


Dulce



Antonio


Ricardo


María



miércoles, 20 de noviembre de 2024

"Palabras de otros"

 




Ibas teñida de rojo por el sol de la tarde, por el crepúsculo ensangrentado del cielo... Y tus labios ardientes pintados de rojo pasión... Colores vivos se deshacen en tus formas...


Me gusta contemplar

el paraíso de tu cuerpo

al caer la tarde.


La luz dorada se desliza

por el tobogán de tu espalda, 

vértigo acuoso liberado.


Y me ahogo en el vértice de tu suspiro,

y me descuelgo del tiempo 

hacia el puente de tus labios.


Tu piel me arde,

me deslumbra, 

me desata.


Se eclosionan mis párpados

al sentir tu alma

un volcán en llamas.


El infierno está vacío, y todos los demonios están aquí...  aquí entre nosotros... ardiendo los segundos... reinventando el furor... 



Más relatos en el blog de Neogéminis 



María


jueves, 14 de noviembre de 2024

"Truena el planeta"




La madre naturaleza 

se rebela,

grita,

brama,

se enfurece,

se desborda en mares de llantos

azotando las vidas.


Devastación de la humanidad

se estremece el universo,

se derriba la existencia,

se apaga la luz,

desolación en las almas

truena el planeta

explosión del mundo.



Mi  aportación en "Paraiso de letras"



María



martes, 5 de noviembre de 2024

"La caja misteriosa"

 


Mi hermano Tom y yo, quisimos regresar a nuestros orígenes. Para ello, decidimos ir unos días a la casa de nuestros abuelos, los cuales, ambos, habían fallecido, hace poco menos de un año.

La noche que llegamos al pueblo hacía un frío infernal y había llovido a mares. Por lo que, decidimos dejar el coche a la entrada del pueblo, porque los suelos estaban encharcados de agua y barro, así que nos fuimos andando. 

Daba miedo el recorrido, no había nadie por las calles. Casi todas las casas estaban deshabitadas. Ya estábamos cerca. En la casa de enfrente de los abuelos, vi asomarse por la ventana, a una mujer mayor con el pelo blanco con cara de pocos amigos. Al mirarla se escondió tras los visillos.

Al llegar a la casa de los abuelos, mi hermano abrió la puerta lentamente porque chirriaba fuerte. Nos adentramos al interior. De los techos y las lámparas colgaban telerañas. Los muebles estaban tapados con sábanas. Un olor repulsivo se desprendía por toda la casa. Me daban ganas de vomitar, pero aguanté todo lo que pude.

Visitamos todas las habitaciones. Y allí, al final del pasillo, estaba la escalera que subía directa al desván. De repente, mi mente se invadió de recuerdos de mi niñez. Siempre tuve miedo subir al desván imaginando a los fantasmas. Pero ya no era un niño, por lo que, decidí dar ese paso, subir con mi hermano al desván. Para eso habíamos ido.

En el último peldaño me detuve porque un escalofrío me recorrió todo el cuerpo. Parecía que me iba a marear. Respiré profundo y continué. Al llegar al desván vi que era un lugar tétrico. Todo lleno de telarañas. Había un baúl. Un armario. Una mecedora. Cucarachas y ratas por el suelo. Yo quería salir corriendo de aquel lugar. No podía más.

Mi hermano que era muy observador no dejaba de mirar todos los objetos inservibles y viejos que había en el desván, y, en especial, en aquel viejo baúl. Hasta que se topó con algo que le llamó la atención. Con una caja que estaba nueva.

- Mira Lucas, me he encontrado esta caja, es bonita, voy a abrirla.

- Vale, pero yo te espero abajo, no puedo soportar estar más tiempo en este lugar tan tenebroso. Le dije. Y me marché de allí.

Tom abrió la caja misteriosa, dentro había un sobre con un manuscrito que ponía lo siguiente:

"Gracias por acercarte hasta aquí y recoger esta caja. Dentro está mi espíritu el que te transferirá poderes. Tienes en tus manos el contrato de la prosperidad. De ahora en adelante tu vida será mágica. Te adentrarás en un futuro donde no te faltará de nada. Reinará en tu vida la abundancia de cosas positivas. Solo tienes que hacer una cosa. Llevar siempre contigo esta caja. De no ser así. Ocurrirá todo lo contrario. El poder está en tus manos." 

Tom bajó del desván y se dirigió a mí, con los ojos enrojecidos y con una voz extraña parecida a la del abuelo, que me asustó, le dije:

- ¿Qué te ha ocurrido? no pareces el mismo. 

Tom me respondió:

- Vámonos de aquí. De ahora en adelante tengo una misión importante que cumplir. 


Más relatos en el blog de Demiurgo


María


martes, 29 de octubre de 2024

"Nubes"



Después de un largo paseo con su perro, Ataúlfo, se sentó en un banco enfrente del río, como cada día tenía por costumbre. Su mente estaba poblada de nubarrones. Sus ojos invadidos por la niebla miraban al cielo. 

No dejaba de pensar: "Si aquel día me hubiera declarado a Pascasia, mi vida hubiera tomado otro rumbo. Pero no tuve valor. Fui un cobarde. La dejé marchar. No me lo perdonaré jamás. Mi vida desde entonces es una cárcel teñida de amargura".

El cielo, dibujado de nubes doradas... impregnaba el universo de magia y ensoñación... creando constelaciones poéticas... brotando un canto de esperanza... despertándose la tormenta...

El lenguaje del firmamento intentaba hablar con Ataúlfo, pero él no dejaba de lamentarse. Las nubes negras de su mente le oscurecían el pensamiento.

Los ojos de Ataúlfo seguían mirando al cielo. Pero él no podía ver su belleza porque estaba ciego.



Más relatos en el blog de "Somos artesanos de la palabra"



María



lunes, 28 de octubre de 2024

"Volando..."



Aquellos pájaros parecían indicarme el camino... aquel lugar parecía mágico, era un parque precioso lleno de niños que jugueteaban en los columpios. Allí me detuve. Por un instante, como por arte de magia, me olvidé quién era. Abrí bien los ojos respirando profundamente la belleza del entorno, tragándome la paz que me envolvía. Estaba feliz. De repente una paloma se posó en mi hombro, después se puso encima de la rueda. Quise capturar ese instante con mi cámara pero no me dio tiempo. ¡Voló! Al poco tiempo yo también me fui volando a mi manera. En mi silla de ruedas.


******


Nunca imaginé el precio que pagaría por volar tan alto... llegué a rozar el cielo... y hoy estoy  tocando el suelo del abismo... llegué a creerme sus palabras envueltas en la mentira... me hizo sentir ser su reina en noches orgasmadas... y ahora estoy sufriendo el duelo de aquel amor loco y apasionado... roto el corazón en mil pedazos... y la piel marcada en el engaño...



Mi aportación con dos micros siguiendo dos de las frases en "Un libro abierto"


María



martes, 22 de octubre de 2024

"Collage de palabras"




Desde hace tiempo Alex guardaba un secreto jamás revelado que le carcomía el alma. Pensó que había llegado el momento de contárselo a su mujer. 

Aquella noche el cielo estaba lleno de estrellas. Parecía que el universo estaba a su favor. Así que, no lo pensó más y decidió dar el paso más importante de su vida. 

Alex se acercó a Carol, sigilosamente, y con gesto de ternura y delicadeza le puso la mano en el hombro y le dijo:

- Cariño, tenemos que hablar - le dijo Alex.

- ¿Qué me tienes que decir? le preguntó Carol, mientras ella seguía musitando una nana.

- Te tengo que confesar algo importante. Sabes que te quiero, pero hace unos años te fui infiel con un hombre que fue mi perdición y tentación. Gracias a él descubrí mi tendencia homosexual. Fue una experiencia excelente e inolvidable.  

- ¿Qué estás diciendo? gritaba Carol.

- Lo que estás oyendo. No quiero irme al otro mundo con la conciencia intranquila. Quiero vivir y morir en paz. No quiero soñar más en medio del océano entre pesadillas.  Le dijo Alex.

Carol eufórica tiró al suelo lo que tenía entre sus brazos. Se levantó de la silla dirigiéndose a la cocina. Abrió el cajón y cogió algo. Después se acercó a Alex, y le clavó el cuchillo que llevaba en la mano. Él se desplomó al suelo.

Alex, murió en ese acto con la conciencia bien tranquila. Carol se reía como una histérica con la muñeca entre sus brazos. Ella seguía en su locura.



Más relatos en el blog de Neo


María

jueves, 17 de octubre de 2024

"Mosaico"




Camino al costado de tu sombra,

inclinada a tu vera,

voy navegando a la deriva

rebrotando el escalofrío.


Es la hora más oscura,

sin saber qué hacer,

mi memoria sobresaltada

va desnudando mis pensamientos.


Son días extraños,

tormentas de nieblas,

lluvia de fuego,

respiración imperfecta,

van definiendo la intimidad 

desbordada en la penumbra.


Se me tiñe la vida,

entregada al instinto,

soy fantasía ensalzada,

polvo al anochecer,

oráculo de sueños divinos.



Mi aportación en "Paraíso de letras"



María



lunes, 7 de octubre de 2024

"Piezas de ajedrez"







Soy el más débil, el peón, en un tablero de ajedrez para enfrentarme al enemigo. No sé qué camino tomaré. Tan sólo es cuestión de que me dirijan unas buenas manos que acaricien mi ruta. Me pueden llevar lejos. Puede que tropiece con la dama. O me encuentre cara a cara con la reina. Tal vez llegue a hacer jaque al rey. De ilusiones también se vive...

No me gusta que se me crucen los caballos. Ni tampoco los alfiles. Me gusta encontrarme con las torres tan esbeltas con aire de nobleza. 

Yo sigo el camino. De un lado a otro. Ya me voy cansando. Parece que la partida se está alargando demasiado. 

Observo la cara de ambos jugadores. Están muy concentrados. El jugador rival se ha detenido a mirar fijamente las piezas por encima de sus gafas, mientras da unos sorbos al wisky y unas caladas a su cigarrillo. Parece que tiene algo difícil la jugada. 

Le están entrando sudores... Le tiembla el pulso... Se le ladea la cabeza... Se está tambaleando... ¡Plof! se cayó al suelo.



Más relatos jueveros en el blog de Mari


María


lunes, 30 de septiembre de 2024

"Cumpleaños"



Ya no podemos hacer aquel viaje que tanto deseabas hacer conmigo. ¿Te acuerdas? Querías ir al Caribe. Disfrutar de sus playas, de su mar, de su belleza. Los dos juntos de la mano paseando. ¡No! Ya nunca podré hacerte ese regalo.

Al principio, no fuimos porque no me alcanzaba el sueldo. Después, cuando tuve un trabajo decente, no pudimos ir, por falta de tiempo. Mi nuevo trabajo requería mi total dedicación y responsabilidad. Y, cuando, por fin, tuve unos días de vacaciones, tu salud empeoró. Siento tanto que tu deseo se quedara en el aire sin cumplir. No me lo perdonaré jamás.

Hoy, en tu cumpleaños, te regalo rosas. Pero ya no las verás. No podrás disfrutar de su aroma, ni de su belleza. También te regalo un poema escrito con el corazón que quedará grabado en tu tumba. Tampoco lo leerás. Tal vez, cuando yo me vaya contigo, allá donde estés, podamos, por fin, disfrutar de ese viaje que quedó pendiente. 


Juntos tú yo de la mano en el alma

volaremos hacia el universo de los sueños

nos encontraremos para viajar

hacia las playas de ensueño

amándonos eternamente.


Tuyo, siempre, tu amado


Más relatos jueveros en el blog Helicon


María



lunes, 23 de septiembre de 2024

"Cartero"




Al abrir la puerta de mi cabaña me encontré en el suelo con tres sobres enumerados. A mí me extrañó encontrarme con aquello. Los cogí y me dispuse a abrirlos. 

En el primero de ellos había un papel escrito con tan solo dos palabras: ¡Te quiero!. En el segundo había una frase más larga: Te espero a las doce de la noche en paseo del río. Y en el papel del tercer sobre ponía: No me falles.

Yo me quedé un tanto pensativa. ¿De quién podría tratarse? Porque no había ninguna firma ni ningún nombre. Así que tendría que esperar a esa hora para averiguar de quién se trataba. La curiosidad me intranquilizaba. Eran ya las doce menos diez cuando salí de la cabaña para dirigirme al paseo del río. Estaba cerca. Al llegar allí no había nadie. El silencio me asustaba. Esperé unos minutos. Hasta que de repente escuché el chasquido de unos pasos pisando las hojas secas de los árboles caídas en el suelo.

En ese instante, unas manos cubiertas con unos guantes me taparon los ojos. Yo grité. En ese momento alguien me colocó una venda en los ojos. A lo que yo pregunté: ¿quién eres que te siento tan misterioso? 

Una voz masculina respondió: ya lo sabrás a su debido tiempo. Tienes que venir conmigo, tenemos que andar un poco, solo son unos kilómetros. Agarrate a mí, que yo te dirijo. 

Yo le dije: Por favor, quítame la venda, quiero saber quién eres, qué es lo que quieres de mí, a dónde me llevas. No reconozco tu voz. Díme quién eres.

Al llegar a donde estaba el vehículo, me hizo adentrarme en él, después de atarme las muñecas. 

No te haré nada si te estás quieta. Me dijo.

Yo estaba muy asustada. No entendía nada. Parece que estaba viviendo una pesadilla. Me aterrorizaba el desconocimiento de toda aquella situación que no podía controlar. 

Me debí quedar dormida en el vehículo. Solo se que al despertarme pude ver a un hombre con el rostro completamente desfigurado.

Al instante, comprendí la razón de todo aquello. Mi expareja a quién le habían condenado a diez años de prisión por malos tratos hacia mí, se había escapado de la cárcel.   



Más relatos jueveros en el blog de Artesanos de la palabra


María


miércoles, 18 de septiembre de 2024

"Testimonio de un gato"



Miau. Soy Zen. Un gato siamés simpático, travieso, curioso y muy patoso, lo reconozco, pero es que soy un niño, y yo solo quiero jugar, y descubrir cosas nuevas. Aunque sé que lo único que hago es romper todo lo que se me pone por delante. Ana me riñe y me dice que no hago más que hacer picias, que estoy quedando su casa sin ajuar, así que la mujer ha decidido quitar casi todos los objetos decorativos.

Hace un rato he roto un jarrón precioso que estaba encima de la mesa del salón. Aunque cuando yo sea mayor Ana comprará otro, pero sé que ya no será lo mismo, porque era un preciado recuerdo de su madre. Y ayer ¡zas! caí al suelo un cisne de china donde Ana guardaba los caramelos. La verdad es que lo hice añicos. Pero qué bien me lo paso haciendo trastadas. Jamiaujamiau.

Me encanta subirme en la mesilla de la habitación de Ana, para jugar con la lámpara. La he caído un montón de veces. ¡Pues sí que resiste! aunque ya está medio ladeada, creo que poca vida la queda. Jamiaujamiau.

Lo que más me apasiona es ir al baño para desenrollar el rollo del papel higiénico, lo arrastro por el suelo de todas las habitaciones, y lo rasgo. ¡Cómo disfruto!. Jamiaujamiau.

Me divierte jugar al escondite. Algunas veces me meto dentro del armario. Ana se pega cada susto, cuando no me ve, me busca por toda la casa, hasta que se le ocurre abrir el armario, y allí me encuentra debajo de su jersey. Jamiaujamiau.

Lula no quiere jugar nunca conmigo, es una gata muy aburrida, ya es muy mayor y solo quiere dormir. Siempre que corro tras ella se enfada conmigo enseñándome sus dientes y arañándome. Yo quiero abrazarla pero ella no quiere, es muy arisca. Jamiaujamiau.

Por la noche, la hora de dormir es una auténtica odisea porque los dos queremos dormir con Ana. Lula tumbada invade la almohada pegando en su cabeza. Yo me enrosco entre sus brazos. Lula se enfada y me pega porque solo quiere estar ella. Así que no dejamos dormir a Ana. ¡Qué paciencia tiene con nosotros la pobre!. La de arañazos que recibe como recompensa por nuestro amor tan apegado. A pesar de todo, Ana es un encanto, nos mima con todo cariño y todos los días nos regala chuches. No importa que haya sido travieso, a mí también me los dá. ¡Qué ricos están! Miau.



Más relatos jueveros en el blog de Neo


María


miércoles, 11 de septiembre de 2024

"Vacío existencial"

 


Sonia se casó embarazada a los dieciocho años. Dedicó su vida por completo a atender a su familia. Ahora sus hijos ya no la necesitaban. Se sentía sola. Su matrimonio había sido un auténtico fracaso. La vida rutinaria del día a día la aplastaba. No tenía ilusión por nada. Se sentía vacía, desconectada de la vida. Como si no tuviera lugar en ella. Nada tenía sentido para ella. Nada le hacía feliz. No se cuidaba. No se arreglaba. Todo le daba igual. No sabía cómo llenar su existencia ni cómo cambiar aquella situación tan rutinaria. En algún momento se había planteado escapar. Huir. Salir de esas cuatro paredes que le conducían a la triste monotonía. Pero no se atrevía a dar ese paso. Parecía que estaba atrapada dentro de un túnel oscuro sin salida.

Aquella mañana Sonia acompañó a Ricardo al Hospital. El especialista tenía que informarle de los resultados de las pruebas que le hicieron hace unos días.

- Buenos días -saludaron ambos al médico.

- Buenos días. Siéntense por favor. Ricardo ya tenemos los resultados de las pruebas. El diagnóstico es principio de Alzheimer -le dijo el especialista-

Sonia no daba crédito a lo que estaba escuchando. Se quedó bloqueada mirando fijamente al médico con los ojos abiertos como platos. No le salían las palabras. Quería preguntarle un montón de cosas para informarse. Pero de repente se quedó muda. Sus piernas temblaban. Su corazón acelerado a mil. Pero lo peor era su vida que ahora se apagaba del todo para siempre.



Más relatos jueveros en el blog de Nuria



María


lunes, 12 de agosto de 2024

"La familia blogosfera"






El día que hice una de las locuras más hermosas de mi vida y que no me arrepentiré nunca, fue el día que se me ocurrió iniciar este maravilloso viaje por el mundo de los blogs. El día 22 de septiembre de 2007 escribí mi primera entrada en el blog "Mi pluma de cristal", que actualmente lo tengo cerrado porque no puedo llevar los dos blogs a la vez. 

Un viaje alucinante, aunque he de reconocer que al principio tuve un poco de miedo porque no sabía dónde me estaba metiendo, y ya se sabe que lo desconocido siempre da algo de miedo. Pero poco a poco, me fui soltando, pincelando mis inquietudes, dibujando mis reflexiones, desahogando mis silencios, derramando mis lágrimas, otras veces, jugando, soñando, divagando, debatiendo... 

Pasaron casi dos años, en un 28 de Marzo de 2009, decidí abrir mi segundo blog, "Algo más que palabras", para escribir aquí mis sueños, mis deseos, mis latidos, mis locuras, un blog más bien de tipo sensual y erótico. 

Al mismo tiempo, me fui perdiendo por las calles de la blogosfera, y fui encontrando vuestras casitas, otras veces, vosotros fuísteis los que me encontrásteis a mí. Algunos de los que estáis aquí venís de "Mi pluma de cristal", y otros me descubrísteis desde este rincón de sueños. Algunos se han ido perdiendo en el camino. O bien, porque han fallecido, o porque han ido abandonando este mundo mágico porque para ellos la magia se rompió, o porque se cansaron de leerme, o porque dejaron de tener tiempo de estar por aquí, y otros, siguen por las redes sociales. Sea como fuere, ha sido un placer encontraros.

Esta semana en el tema libre de los relatos, he querido hacer un homenaje a este mundo virtual de los blogs, porque bien se lo merece. Y me encantaría que me contaráis vuestra experiencia, el tiempo que lleváis por este mundo, o lo que os apetezca, será un placer para sentirnos más cercanos aún. Porque somos como una familia. La familia blogosfera. Mil gracias por seguir estando.



Más relatos en el blog de Neogéminis



María





sábado, 10 de agosto de 2024

"Garabatos de sueños"


 


Se me escapan las horas

entre garabatos de sueños y borratajos

pincelados en la hoja de la memoria

desahogando mis deseos.


Palpitaciones desbordadas

fantasías dibujadas

delirando todo mi ser.


Desnuda, mojada, 

ardiente, delirante,

perdiéndome entre renglones.


Tatuando tu cuerpo

improvisando en el tiempo,

asaltando tus sueños.


Mi lengua tu tentación,

pierdes la razón,

tu piel arde,

el vicio sacude 

y


s

e

 

d

e

r

r

a

m

a



María




lunes, 5 de agosto de 2024

"El arte de no hacer nada"




Soy una persona inquieta y activa por naturaleza. Me gusta dedicar el tiempo a hacer cosas, incluso, varias cosas a la vez. No sé estar sin hacer nada. Es que, incluso, cuando estoy hablando por teléfono, estoy haciendo garabatos en un papel, y al final de la conversación, me llega a salir un dibujo abstracto jajajaja. No es que no preste atención a lo que me están diciendo. Para nada. Es que parece que se me quedan las cosas cuando estoy con un papel y boli delante. A veces, hago esquemas de la conversación. Y apunto lo que necesito no se me olvide. Dependiendo de con quién esté. 

Cuando estoy haciendo la comida, no preparo solo un plato, sino tres o cuatro platos a la vez. Cuando está puesta la caja tonta sino me gusta lo que hay pues me pongo a wuasapear hasta con cuatro personas a la vez. 

Eso sí, cuando estoy de tertulia con amigos o familia, me dedico con todos los sentidos plenamente a ellos, escuchándoles y conversando. En esos momentos, el móvil no existe para mí. Lo encuentro irrespetuoso sacarlo delante de los demás.

Cuando estoy leyendo un libro necesito que esté todo en silencio para adentrarme intensamente entre sus páginas. Y una costumbre que tengo es que me encanta leer en voz alta cuando estoy sola. 

Cuando voy de paseo me encanta contemplar el paisaje, observar a las personas, a los niños, a los ancianos, a los animales, imaginando, y si estoy acompañada conversando a la vez. 

Cuando estoy descansando, me pongo a jugar con mis gatos o mi perro; o pongo música y empiezo a volar con mis pensamientos... a soñar... a imaginar... a divagar... 

Cuando voy a dormir me vienen escenas de lo que he hecho durante el día, como si fuera un repaso.... 

Mi mente es inquieta. Mi cuerpo mucho más. No tengo arte para no hacer nada. No tengo solución. Entonces me pregunto... ¿qué puedo hacer? a mí me gustaría aprender a no hacer nada de nada. Es que no sé cómo se hace. 

¿Vosotros sabéis estar sin hacer nada? ¿Alguien me puede decir cómo se hace? Me gustaría aprender el arte de no hacer nada.



Más relatos jueveros en el blog de Mag


María



miércoles, 31 de julio de 2024

"Alguna vez alguien me dijo..."





Alguna vez alguien me dijo que a mi lado el mundo tenía otro color, porque yo transmitía optimismo por cada poro de mi piel. Que cuando estaba a mi lado se sentía equilibrada porque mis palabras le ayudaban bastante a ella, quién todo lo veía negativo por ser una persona tan meticulosa y perfeccionista. 

Necesitaba tener planificado cada segundo de su vida sino se sentía perdida. Yo le decía que no se pueden controlar los momentos de la vida. Que puede surgir en el último instante cualquier circunstancia que altere todo lo planeado. Y es que así es la vida: improvisación, espontaneidad y también error. 

Le consuelan mis palabras. Dicen que son vitamina para ella. Y yo no dejo de decirla que se cuide porque puede caer en un estado de ansiedad. Que aprenda de los retos que nos depara el día a día y a afrontar sus errores. Solo así podrá sentirse en paz consigo misma.

Yo creo que me oye pero no me escucha. Porque al final, siempre vuelve a las andadas.



Más relatos jueveros en el blog de Neogéminis


María


lunes, 29 de julio de 2024

"El cielo de agosto"

 

Autor: Théo Gosselin



Tus vuelos me alcanzaron

se posaron en mi agosto,

saboreé la caricia

tan efímera pero intensa,

se paralizó el tiempo,

escuché tu canto,

me trajiste honda calma

suspiré hacia adentro del infinito.


¡Ábrete!

¡vuela!

¡eres libre!

y yo sigo tus pasos...

me abro...

vuelo...

para besar tu cielo...



Mi participación en "Paraíso de letras"



María